La provincia registra 47 denuncias por acoso laboral
Prácticas anti sindicales, no respetar los acuerdos y contratos colectivos, son parte de las denuncias que se tienen hasta la fecha en la Inspección del Trabajo.
Hasta el 31 de junio, se registran 47 denuncias por estos casos, además de denuncias reservadas y otros casos, que también son tomados en cuenta por la Dirección del Trabajo.
Según manifestó el director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, desde el 2013, las cifras se mantienen constantes.
"El 2013 se registraron 90 denuncias, mientras que el 2014 se notificaron 89 quejas por diferentes motivos", comentó Gajardo.
En tanto, la situación no es muy diferente con respecto a lo que va del año, pues hay 47 acusaciones y se estima que podría mantener las cifras de los años anteriores.
Los rubros
Gajardo, manifestó que en minería son diferentes las denuncias que se reciben, pues es en este rubro las prácticas anti sindicales, incumplimientos de convenios colectivos y hasta hostigamiento laboral engruesan estas denuncias.
Sin embargo, en el retail también se dan otros tipo de denuncias como acosos laborales y en menor medidas las de carácter sexual.
"Otras denuncias se dan en la pequeña y mediana empresa. Se registran acoso laboral, entre las más repetidas", comentó el director regional del Trabajo.
Estas cifras, se mantienen pese a los esfuerzos que se hacen para erradicar estas acusaciones y disminuirlas y así evitar abusos por parte de los empleadores, y contra sus superiores. J
La idea es que todos los que se han sentido hostigados laboralmente, ya sea por el empleador o sus jefes, deben denunciar. Puede hacerlo en la misma Inspección del Trabajo como en la Dirección Regional del Trabajo, donde acogerán estos requerimientos y comenzarán con una investigación en la materia. La que posteriormente, arrojará resultados para adoptar una medida.
Karen Parra Espinosa
