Competencia internacional desminado humanitario
En agosto llegarán a Antofagasta equipos de diferentes partes del mundo para exponer tecnologías, hacer demostraciones y medir habilidades en la búsqueda de minas antipersonales visibles o que están ocultas bajo tierra.
En un campo simulado preparado especialmente para este evento en terrenos de la Universidad Católica del Norte (UCN), institución que será sede del evento internacional, los distintos equipos usarán robots terrestres y aéreos, en un torneo a nivel industrial, académico, y junior, incluidos alumnos de planteles educacionales.
Se trata de la "Tercera Competencia Internacional de Desminado Humanitario, Minesweepers 2015", según explicó el académico Claudio Meneses, director del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la UCN.
Las jornadas se realizarán entre el 19 y el 21 de agosto, en un sector cercano a la Casa Central de esa casa de estudios superiores, la que también participará en la competición con equipos de robótica integrados por estudiantes y académicos.
La idea de Minesweepers 2015 es crear conciencia sobre la existencia de más de mil millones de minas antipersonales repartidas por todo el mundo. J
