Secciones

seleccionado nacional es de antofa Caza submarina: el difícil camino de Miguel González

E-mail Compartir

Miguel González literalmente, se mueve como pez en el agua. Pescador, buzo y cazador submarino, lleva casi veinte años dedicado al deporte de la caza submarina, disciplina que ha generado grandes campeones a nivel mundial (ver recuadro). Y actualmente, logró clasificar para convertirse en seleccionado nacional, con la posibilidad de viajar a las paradisiacas playas de Acapulco, en México.

"Estoy haciendo gestiones para ir a reconocer la zona de pesca", cuenta González, quien también fue campeón nacional hace unos años. En Antofagasta existen tres clubes dedicados a esta disciplina, pero sin embargo el apoyo es escaso. Cristopher Oyanedel conoce desde hace un año a este campeón, y dice que ir a disputar este torneo a México es complicado, porque son trajes distintos a los que se utilizan normalmente en nuestro país para adentrarse en las aguas.

"Las aguas en Centroamérica son cálidas todo el año, usamos trajes de diez milímetros, allá ocupan trajes de un milímetro, es imposible usar de esos trajes atrás, porque nos moriríamos de frío", comenta Oyanedel.

Toda la costa es apropiada para realizar la caza submarina. Los amantes de este deporte viajan a la Isla Santa María, Cobija, Pozo Verde, Punta de Rieles, entre otros lugares. La mecánica consiste en ir sacando diversos tipos de peces. Si el buzo saca ejemplares de otras especies, va bajando la puntuación. Entonces, los puntos se dan por la especie capturada, su peso, la cantidad que se extrajo, y así.

Lo que se juega en México es importante, porque es probable que González pueda participar en el Mundial de Caza Submarina. Y si eso sucede, podría dar otra gloria para el deporte chileno. Si bien tiene la posibilidad de que le paguen el pasaje con estadía por cuatro días, él debe viajar a México para conocer la variedad de peces que existen allá. "Siempre es muy difícil el apoyo a esta disciplina, pero igual junto las lucas de mi bolsillo. Estoy esperando un aporte que hará el sindicato de pescadores de Antofagasta", comenta el buzo. J

Antofagasta tiene un hombre laureado como campeón mundial de caza submarina. Fue en 1983, cuando Alejandro Flores alcanzó el cetro en la competencia realizada en estas mismas playas. También lo fueron Raúl Choque (Iquique), en 1971, y Patricio Sáez (Arica), en 2004.

Ignacio Araya Chanqueo

Registra visita

Marcelo Salas visita Antofagasta para inaugurar torneo infantil

E-mail Compartir

Mañana aterrizará en Antofagasta el ex seleccionado nacional Marcelo Salas, para inaugurar la segunda edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank, que en esta oportunidad dará el pitazo inicial en el complejo deportivo Costanera Sport, en el sector sur de la ciudad.

La cita comenzará a las diez de la mañana de este sábado, y será el "Matador" quien de inicio a los partidos. Actualmente, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank de fútbol es parte de "Iluminando el mañana", una iniciativa de ese banco para niños de hasta 12 años, reuniendo de esa manera a cerca de 160 establecimientos educacionales de todo el país, provenientes de ciudades como Antofagasta, Concepción, Viña del Mar, Santiago y Temuco.

Salas llega a esta inauguración como parte de sus funciones de embajador del campeonato nacional. Incluso, los campeones de la gran final tienen como premio un viaje a Italia junto al jugador que brillara en la Lazio y River Plate, donde los chicos disfrutarán de una experiencia cultural y deportiva inolvidable. J

true
Registra visita

En la contención Vigevani con una duda para debut en Primera B

E-mail Compartir

Ayer por la mañana en el Estadio Municipal "Zorros del Desierto" de Calama, Cobreloa realizó su primera práctica de fútbol de cara al choque de este domingo a las 16 horas contra Curicó Unido como local, en lo que será el debut del cuadro naranja en la Primera "B".

El técnico César Vigevani no pudo parar en su totalidad al equipo que desea enfrentar desde el inicio este gran desafío de ascender a la División de Honor, porque amaneció con una molestia estomacal el volante de contención, Carlos "Leo Rey" Gómez, por lo que lo reemplazó por Fernando Cornejo y luego metió en el segundo tiempo de la práctica a José Barrera.

De este manera, los Zorros formaron ayer con un 4-2-3-1 con: Jorge Olivera en el arco; en la defensa jugó Enzo Guerrero por derecha, como centrales estuvieron Walter Gómez y Eric Ahumada, quedando por izquierda Boris Sandoval; en la contención se pararon Fernando Cornejo (José Barrera) y Nahuel Pansardi; quedando más arriba y por derecha Jorge Piris, como creación Carlos Santibáñez y por izquierda José Luis Jiménez; sumando al centrodelantero, el uruguayo Facundo Peraza.

Cabe destacar que pese a que aún no se libera el transfer del central Walter Gómez, igualmente Vigevani probó al argentino en la zaga, confiado en que llegará su pase antes del domingo. Además, su única duda es si se mejorará Carlos Gómez, pero lo más seguro es que éste sea de la partida frente a los albirrojos.

Quiere debutar

Uno de los jugadores que no ha podido debutar con la escuadra naranja es el atacante, Facundo Peraza, quien espera hacerlo este domingo: "Estoy entrenando como siempre duro para tener la chance este fin de semana. Ahora ya llegó el transfer, estoy para jugar y todo dependerá del técnico".

Respecto a siente que él es parte de la base del equipo de Vigevani, dijo: "No sé si es presión esto, sino que somos refuerzos y como toda contratación hay que venir a aportar al grupo, y si nos trajeron es porque había que reforzar esa zona y creo que los que jugaron el otro día con Arica lo hicieron muy bien, como Jorge Piris y Carlos Santibáñez que tuvieron la pelota y era lo que faltaba".

Sobre si es vital ganar el primer partido como local, enfatizó Peraza: "Claro es fundamental arrancar venciendo y creo que sería bueno agarrar una buena racha, y más acá de local hacerse fuertes para que todos los equipos que vengan aquí sepan que va a ser duro".

Por su parte, el lateral izquierdo, Boris Sandoval se refirió a su rival del domingo: "He visto los partidos que se dieron por la Copa Chile, donde es un equipo bastante ordenado, se vio ofensivo y tiene buenos jugadores. Ellos jugaron con equipos de Primera, donde dan espacios, lo que nos pasó también a nosotros, pero en Segunda División es distinto, hay otro roce, así que esperemos ganar que no hay otra opción".

Por último, sobre qué les ha recalcado el técnico de lo que tienen que reforzar, dijo: "Cuando yo venía a jugar en contra, era siempre esperar a Cobreloa. Creo que eso es lo que se trabaja acá, que es el salir a buscar el partido, tener espacios y que si ellos se meten atrás, tengamos opciones importantes como para llegar, que es lo que pasó con Iquique, que tuvimos siempre el control del balón, pero no pudimos concretar". J

Los precios de las entradas para el domingo son: (Público) Tribuna Pacífico $10.500, Tribuna Andes $8000, Galería $6000 y Niños $3000. (Socios) Tribuna Pacífico $8000, Tribuna Andes $6000 y Galería $3500. Adultos mayores (65 años hacia arriba) entran gratis.

Osvaldo Vega Carvajal

Registra visita

jugarán el sudamericano Con 9 Diablitos se arma la selección de béisbol

E-mail Compartir

El pasado fin de semana Tocopilla finalizó una fiesta deportiva que dejó en lo más alto del béisbol nacional a los "Diablitos Rojos" que en forma consecutiva lograron un segundo campeonato nacional en la categoría infantil.

En la ocasión derrotaron a la novena de San Antonio en gran y vibrante partido que sólo se definió en los dos últimos inning cuando el seleccionado tocopillano empató y luego paso arriba a través de siete carreras conseguidas en el sexto inning.

De esta forma se dio por finalizado un campeonato que duró una semana entera y donde participaron aparte de los equipos ya mencionados, las selecciones de Antofagasta y de la octava región que incluía a Concepción, San Pedro de la Paz y Contulmo.

Selección

Sin embargo este campeonato nacional infantil no sólo sirvió para elegir al mejor equipo del país, sino que también para ver a nuevos jugadores que formarán la selección nacional de béisbol infantil 2015.

Así apenas terminado el campeonato nacional en Tocopilla y aún en medio de las celebraciones Norge Núñez, director técnico de la Federación Chilena de Béisbol (Fechibeis), anunció la nómina de los jugadores, que incluyó a nueve tocopillanos.

Álvaro Niculcar, Luis Varas, Alonso Araya, Yeltro Cerda, Ignacio Pozo, Yerko Mora, Miguel Escobar, Renato Bugueño y Luis Bruna fueron los Diablitos elegidos que representaran a la ciudad en la selección.

Pero ellos no son los únicos representantes de la ciudad que estarán en el equipo nacional, ya que el cuerpo técnico está conformado por la dupla de Carlos y Arturo Bugueño, quienes son los profes de los Angelinos y de la selección tocopillana, además de bicampeones.

Este equipo nacional defenderá los colores patrios en un sudamericano a disputarse en el mes de octubre en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, donde además de nuestro país participarán los equipos de Argentina y Perú entre otros. J

Aparte de los tocopillanos la nómina oficial de la selección infantil de béisbol está integrada por ocho jugadores de San Antonio, dos de Antofagasta y dos de Concepción.

De San Antonio son, Rodrigo Lara, Luis Muñoz, Benjamín Munder, Javier Huerta, Boris Maureira, Vicente Franulic, Benjamín Pavés, Felipe Dámaso. De Antofagasta, Eduardo Reyes y Eithan Sommerville y de Concepción, Pedro Leal y José Rivera.

Todos ellos deberán defender y luchar por obtener un buen lugar en el campeonato.

Rodrigo Tapia Jara

Registra visita