Consultorios se quedarán sin mil atenciones para usuarios
Molestia generalizada es la que sienten vecinos del sector poniente de la ciudad, quienes dicen ser los principales afectados con una disposición del Servicio de Salud Antofagasta.
Los consultorios de la Nueva Alemania y el Central, se quedarán con un médico menos en ambos recintos y eso les traerá consigo 500 atenciones mensuales que no se entregarán a los calameños.
Es por ello, que este lunes desarrollaron una movilización, llamando a las autoridades a estudiar el caso y la falta de especialistas que afecta a la provincia.
La directora del consultorio de la Nueva Alemania, Pía Cortés, comentó que "eso para nosotros en términos numéricos son 500 prestaciones médicas menos que nosotros no daríamos. Trabajamos con actividades programadas y son muchas actividades que ya están agendadas, horas que no les vamos a poder dar a estos pacientes".
La medida fue establecida, para que los dos profesionales de los consultorio apoyarán las atenciones en hospital local, donde también hay un déficit de profesionales.
Sin embargo, para la comunidad y los directores de los centros de salud, la solución no es sacarlos de la atención primaria, sino buscar otras alternativas que permitan apoyarse mutuamente.
"En el hospital siempre ha habido una falencia de especialistas como médicos generales. Eso siempre se ha prometido mejorar de una forma u otra, pero no se ha podido concretar", afirmó la directora del consultorio Central, Cecilia Yáñez.
Los vecinos que han estado preocupados por los avances en materia de salud y que son parte del Consejo Consultivo, también manifestaron su rechazo a esta iniciativa, que tildaron como "desvestir un santo para vestir otro".
"Sin duda que esto es una grave crisis que se nos presenta. Hace mucho tiempo que venimos buscando las mejores estrategias para que el consultorio tenga mejores atenciones para los loínos. Nuestra gente se va a ver más complicada con la atención", dijo Héctor Castillo.
soluciones
En tanto, los propios directores son conscientes del problema que se les viene encima, por lo que también buscan soluciones para no terminar cancelando las horas de los pacientes.
En el Cesfam Alemania, mensualmente son cerca de 10 mil las atenciones. Cuentan con 10 profesionales médicos, pero aún así no dan abasto con la población. Son uno de los recintos que más atiende a loínos junto con el Central.
En tanto, el director del Servicio de Salud de Antofagasta se reunirá hoy con los directivos de los consultorios y se pretende dar a conocer los alcances de esta situación, que a partir de este 3 de agosto comenzó.
Se espera que lleguen nuevos profesionales de otras ciudades, para que puedan prestar la ayuda necesaria al hospital y así no queden sin atención los calameños. J
El alcalde de Calama, esteban Velásquez también rechazó esta medida del Servicio de Salud. La llamó de paliativa y "de parche y como una aspirina para un gran daño".
Apuntó que el problema es el no formar especialistas que se quieran quedar en la zona. Además, puntualizó que la única solución pasa por la descentralización.
El jefe comunal recordó que apenas se supo de las intenciones del servicio de salud regional, envió una carta de reclamo al intendente regional, Valentín Volta y al director del Servicio de Salud, Zamir Nayar.
Karen Parra Espinosa
"Tenemos 10
médicos y cada
uno atiende a
600 pacientes".
Pía Cortés,
