Secciones

la organiza pato díaz, ex cda: Se viene primera batalla de arqueros en Mejillones

E-mail Compartir

Patricio Díaz, ex portero de Club Deportes Antofagasta entre 2001 y 2005, recuerda con emoción el partido más memorable de su vida. Fue, de hecho, el primero en que vistió la tricota puma. En esa ocasión, principios de la década pasada, el CDA -aún en Primera B- enfrentaba a Talcahuano en el Estadio El Morro.

En ese partido, Díaz cuenta que las cosas no estaban fáciles para un triunfo del CDA. "El viento te jugaba en contra", explica el portero. "Tenía 18 años, perdimos uno a cero… pero pudo haber sido 7-0", rememora.

Hoy, a catorce años de ese partido, Patricio Díaz sigue siendo amante de las redes en la cancha. Y por ello está organizando el primer combate de porteros en Mejillones, donde reside actualmente. "El arquero le dispara un tiro al otro arquero, puede ser con la mano, sobre pique, a ras de piso, o el arquero puede pegarle al balón", señala Díaz sobre cómo se realizará el evento del próximo 16 de agosto.

Hasta el momento, ya van 60 porteros inscritos para la competencia, originarios de ciudades como Santiago, Rancagua, Iquique, Calama y Tocopilla. Ellos se repartirán en seis categorías: sub 11; sub 13; de 15 a 17 años; 18 y más; senior (de más de 35 años) y también una categoría para mujeres, de quince años hacia arriba. "Los que se quieren inscribir, puede ser por inbox en Facebook, a 'Patoo Porteros'", dice el ex guardameta del CDA.

ACADEMIA

Mientras tanto, Díaz señala con orgullo que está trabajando con varios jóvenes en su propia Academia de Arqueros, Pato Porteros. "Yo ya he sacado varios arqueros en Mejillones, el último que salió fue Justin Martínez, el que viajó a Colo Colo", cuenta. Tanto se esfuerza en su objetivo, que incluso consiguió una máquina lanza balones, algo así como las máquinas que lanzan pelotas de tenis, pero en versión pelota de fútbol. "Hay siete en Chile, y en Mejillones hay dos", explica. Una de ellas, las tiene la Academia de Pato Porteros. Patricio aprovecha de avisar que aún hay tiempo para quienes deseen demostrar su talento en las atajadas. Como él, en sus buenos tiempos cuando vestía la polera puma. J

Cuando al ex meta de Deportes Antofagasta le consultan sobre algún portero que le guste, salta el nombre de Jhonny Herrera: "Para mí es uno de los mejores arqueros que hemos tenido en el fútbol nacional", dice sobre el arquero que brillase en Universidad de Chile y también considerado en la selección nacional. De hecho, en los últimos años en que estuvo Díaz jugando por el CDA, aprovechó de conocerlo, cuando se topaba con él en alguna casualidad. Conversaron más de una vez sobre fútbol, lo que le dejó una buena impresión de Herrera.

Díaz también hace mención al arquero de Wanderers, Gabriel Castellón. "Ese me gusta, tiene futuro", dice el ahora entrenador de futuras promesas del arco.

Ignacio Araya Chanqueo

"Yo he sacado

varios arqueros

en Mejillones, el

último fue Justin

Martínez"

Patricio Díaz,

Registra visita

Alumna del Colegio Chuquicamata va al Nacional de Tenis de Mesa

E-mail Compartir

Aylen Huentemil del Colegio Chuquicamata sacó la cara por la Provincia El Loa y es que clasificó a la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares en el deporte del tenis de mesa en la serie Sub-14.

Por ello, deportistas de Antofagasta, Calama, Mejillones y Tocopilla integran la selección regional de tenis de mesa, tras jugar ayer en el Gimnasio Municipal de la ciudad del Megapuerto.

Los cuatro tenimesistas que clasificaron, viajarán a la instancia nacional que se juega entre el 7 y 13 de septiembre en la Región de Coquimbo.

De este modo, en la serie damas el oro fue para la mejillonina Yoselin Longa de la Escuela "María Angélica Elizondo", que fue escoltada por Aylen Huentemil del Colegio Chuquicamata de Calama. Estas jugadoras clasificaron al Nacional. A su vez, tercera quedó Natalia Retamal del Liceo Juan Cortes del Taltal.

En varones, el campeón fue Gonzalo Callejas de la Escuela "Santiago Amengual" de Antofagasta y la plata se la llevó Iker Carvajal de la Escuela Gabriela Mistral de Tocopilla, y Felipe Yáñez del Colegio "Don Bosco" de la capital regional remató tercero. J

true
Registra visita

Jugarán en Caldera Entrenan en pasto sintético para duelo contra Copiapó

E-mail Compartir

Hasta el Complejo Deportivo de la Liga Laboral Villa Ayquina de Calama se trasladó ayer el plantel de Cobreloa y es que el técnico César Vigevani sabe que este sábado 8 a las 16 horas se medirá contra Copiapó en el Estadio Municipal de Caldera, que tiene similares características al recinto de la Avenida Central Norte.

Esto, porque ambos cuentan con césped sintético y es que Copiapó viene haciendo de local en Caldera, debido a que el Estadio de Copiapó, que es el "Luis Valenzuela Hermosilla" fue gravemente afectado por el aluvión de este año, que lo dejó completamente inhabilitado.

Por ello, los mineros ya comienzan a adaptarse a este tipo de recinto, que se sabe es más duro que el césped natural y bueno para que los futbolistas se lesionen al quedarse muchas veces trabados en una jugada.

Cabe destacar que Vigevani deberá buscar esta semana al reemplazante de Miguel Sanhueza en el centro de la zaga para que acompañe al argentino Walter Gómez, debido a que al "huaso" aún le queda una fecha de suspensión por cumplir tras ser expulsado en el último partido de los Zorros en la División de Honor frente a Ñublense.

El más seguro sucesor de Sanhueza sería Eric Ahumada, aunque el estratega minero podría ocupar también a Paulo Olivares como líbero e igualmente a Enzo Guerrero.

Caso Ahumada

Ayer habló el juvenil central Eric Ahumada sobre su posible partida del club naranja a un equipo de la capital: "Hay que estar tranquilo, si al final no se ha decidido nada y a esperar no más, y es que es una decisión que no pasa por mis manos y tengo mi representante (Ernesto Carrasco) que está viendo todo eso". Finalizó sobre dónde le gustaría irse, si a la "U" o la Española: "Hay que verlo, yo sé de un club no más y ver la chance que tengo de jugar". J

El defensa argentino, Martín Zbrun, sigue entrenando con los Zorros a pesar que el técnico César Vigevani ya manifestó que no lo quiere. El "mellizo" declaró que tuvo la oportunidad de irse a préstamo a Argentina, pero que con el club naranja nunca se llegó a un acuerdo, lo que le perjudicó.

Osvaldo Vega Carvajal

Registra visita

surge informe Sigue la teleserie por la sede en La Patria

E-mail Compartir

Ya han pasado más de tres meses y la polémica por una sede entre una dirigenta vecinal y el club Deportivo la Patria, sigue en curso y ahora con la publicación de un informe pericial.

Este drama comenzó en mayo, cuando la presidenta del club deportivo La Patria, Susana Ramos, denunció que una dirigenta de esa población -al momento de recibir su nueva sede vecinal- ella incurrió en una "falsificación" de una firma, en la cual la institución futbolera cedía el terreno de su sede.

Esto provocó que el único lugar de reunión del club pasara a otras manos, en un documento que fue legalizado el 24 de noviembre del 2012 por la Municipalidad.

informe pericial

Pese a que esta denuncia de supuesta falsificación de firma en contra de la dirigente vecinal de esa población quedara en manos de la Fiscalía, la causa no perseveró.

Eso hasta que los encargados del club deportivo contrataran los servicios de la perito caligráfico y documental, Sandra Córdova, la cual concluyó luego de revisar ese documento municipal, que "el valor de las divergencias intrínsecas y extrínsecas en este informe, indican que la firma a nombre de Susana Ramos Orellana (que está en la fotografía superior), como presidenta, trazada en la carta impugnada del club deportivo La Patria, dirigida a la Municipalidad de Tocopilla, fechada el 24/11/2012 es falsa, resultado de un proceso imitativo de las firmas auténticas de esta persona".

Con este informe, el club volvió a alegar por su sede y esperan la recuperación de ella, ya que el alcalde Fernando San Román se había comprometido al respecto.

"El alcalde me dijo en dos ocasiones, que si yo le comprobaba a él que efectivamente la firma no era mía, él hacía un nuevo decreto y me devolvía la sede, devolvía la sede al club deportivo La Patria", aseguró la presidenta del club, Susana Ramos.

Respecto a ello, en un comunicado de prensa el edil tocopillano indicó que "respecto a la situación denunciada por el Club La Patria, señalamos que los hechos se produjeron durante el mandato del alcalde anterior.

Además, "al enterarnos de la denuncia en esta oportunidad y ante la gravedad de los hechos, recomendamos a los afectados recurrir a la justicia para que se determinara si existió falsificación de una firma". Y por último "el día de ayer (lunes) recibimos documento de un experto perito que señala que la firma sería falsa. El documento se encuentra en estudio por parte del equipo jurídico del municipio para poder determinar los pasos a seguir.

El próximo 17 de agosto se tratará este tema en el Concejo Municipal, donde el alcalde y los concejales ya tienen en sus manos este informe pericial. J

La dirigenta en cuestión por esta sede, que le fue entregada el 30 de abril de este año, aseguró "estar con la conciencia tranquila y que espera que la justicia siga su curso". Por otro lado, también señaló que durante su estancia en la directiva del club deportivo La Patria, muchas veces la presidenta Susana Ramos le pedía que firmara cosas por ella, aunque no se recuerda si es que el documento en cuestión que cede los terrenos, lo firmó ella.

También fue enfática en señalar que esto no se va a quedar así, ya que el nombre y la imagen de ella ha sido machado por un malentendido, ya que el terreno que ellos aseguran que se apropió, no es así, y que nunca lo ha ocupado porque está en un sector distinto al que originalmente estaba la sede del club.

Pablo Mamani Prado

Registra visita