Secciones

Galatasaray se olvida del fichaje de Medel

E-mail Compartir

Si bien en el Inter de Milán habían insistido en que Gary Medel no estaba a la venta, en el Galatasaray aún tenían una pequeña de esperanza de lograr su fichaje.

Pero eso ya quedó en el olvido. La negativa del cuadro italiano y su petición económica hizo que el equipo turco le cerrará definitivamente las puertas al chileno.

"Queríamos a Medel, pero el Inter ha pedido 5 millones de euros más la llegada de Felipe Melo para dejarlo ir. Nunca podríamos pagar esa cantidad de dinero", dijo el entrenador Hamza Hamzaoglu.

Sin embargo, el alto precio no fue la única razón por la que se dejaron de hacer intentos por su fichaje, también por el temperamento que tiene el "Pitbull".

"Él es un jugador muy agresivo, lo que sería un riesgo para el equipo por su cantidad de tarjetas amarillas", dijo el DT. J

true
Registra visita

Kobrich terminó séptima en la final de los 1.500 metros

E-mail Compartir

En la séptima ubicación terminó la chilena Kobrich en la final de los 1.500 metros del Mundial de Natación en Kazán, Rusia.

La chilena aumentó su registro de la ronda de clasificación, lo que no le permitió haber alcanzado una mejor posición.

En la clasificatoria del lunes había marcado 16'01''63 y este martes cronometró 16'06''55.

La ganadora y por lejos en la competencia fue la estadounidense Katie Ledecky, quien además rompió su propio récord en la distancia, después de marcar 15'25''48.

El podio lo completaron la neozelandesa Lauren Boyle (15'40''14) y la húngara Boglarka Kapas (15'47''09).

Kobrich había llegado a esta instancia luego de registrar el cuarto mejor tiempo de la ronda de la ronda de clasificación. J

true
Registra visita

Mario Salas: "Mis dichos contra la ANFP fueron con un ánimo constructivo

E-mail Compartir

El técnico de Universidad Católica, Mario Salas, aseguró que no acudió a la citación del Tribunal de Disciplina, por las críticas realizadas contra la ANFP, e insistió que sus dichos siempre tuvieron una intención constructiva.

"No podré asistir. Lamento mucho no poder hacerlo, pero tengo un compromiso personal agendado con anterioridad a esta citación, el cual es ineludible. Hice lo posible por ir, pero no podré hacerlo y en mi lugar me representará el club", reconoció el estratego en una entrevista al sitio web del conjunto cruzado.

"Quiero aclarar que mis dichos fueron realizados en un ánimo constructivo y con el único propósito de que nuestro fútbol siga creciendo y perfeccionándose. En ningún momento tuve la intención de ofender y menos injuriar a ninguna persona o estamento de nuestro fútbol. Esto lo haremos presente ante el tribunal, a través de la persona del club que acudirá en mi representación", complementó.

Además, aprovechó la oportunidad para referirse a la partida del volante Erick Pulgar al Bologna de Italia, y se mostró feliz por haber sido parte del desarrollo del futbolista.

"Muy contento por Erick, por su familia. En realidad estas son cosas que a los clubes y a los técnicos nos llenan de orgullo, poder ser parte del desarrollo de Erick", resaltó. J

true
Registra visita

Valdivia perdido: lo llamaron bosta y confesó alcoholismo

E-mail Compartir

Hace 30 días, apenas horas después de que Chile se convirtiera en campeón de América, un portal brasileño afirmó que Jorge Valdivia, alias Mago, jugaría la próxima temporada en un equipo árabe. Con el fichaje, especulaba el medio, ganaban todos: Valdivia sumaría a su cuenta cerros de dólares y la dirigencia del Palmeiras se desharía de un jugador medianamente problemático.

Hoy, 5 de agosto, sin embargo, Valdivia está a la deriva. Palmeiras no lo quiere y en Emiratos Árabes dicen que nada saben de él. El 10, en definitiva, no tiene club. Pero aún: si hace algunas semanas un magnate chino preguntó por él, esa opción ya fue descartada por el propio jugador.

Además, últimamente ha vivido días estresados. Dirigentes del Verdao lo acusaron de conflictivo. Y él mismo, ayer, en una entrevista con ESPN, confesó un problema sanitario: en 2012, dijo, rosó el alcoholismo. "Me gustaba (tomar), a las mayoría de las personas les gusta, y a veces terminaba pasando los límites", confesó Valdivia, un ser humano ya rehabilitado.

Sumado a todo eso, un ex compañero escuchó el nombre de Valdivia y soltó una aglomeración de insultos. Dijo que el Mago es un hombre flojo. Que trabajar no es una de sus virtudes. Y que entre sentarse y correr, Valdivia siempre preferirá lo primero.

Según Marcos Assuncao, un volante musculoso que compartió con el Mago en 2012, en el plantel existía una facción que detestaba profundamente al chileno. Todo, por su fobia a entrenar.

"Valdivia es una bosta. Es un sinvergüenza, no se tomaba las cosas en serio", dijo Assuncao.

¿Bosta?

El insulto, analiza el profesor y perito en lengua castellana Jaime Campusano, denota un odio evidente de parte de Assuncao a Valdivia. Es, explica, un método muy antiguo de denostar a una persona. Su origen, añade, se remonta probablemente a la Edad Media.

"La bosta", dice el profesor, "es la mierda de res. Mierda pastosa, floja, ociosa, que cae del culo de las vacas".

Campusano, un defensor del buen uso del lenguaje, imagina que Assuncao quiso decir que Valdivia es una persona floja. Aunque, especula, puede haber otras interpretaciones. "Se puede referir a que es ocioso, pero también puede ser hediondo, fétido", dice. Luego agrega: "¡Me alegra hablar en confianza! A mí me cargan los cartuchismos". J

true
Registra visita