Secciones

Banderas visitó "Bienvenidos" antes de abandonar Chile

E-mail Compartir

l"Me despido ya, hasta la vista #Chile. Siempre en mi corazón", fueron las palabras que publicó el actor Antonio Banderas en su cuenta de Twitter. Ayer el español abandonó el país, tras asistir a la avant premiere y participar en las actividades de difusión de "Los 33".

El protagonista de "El zorro", antes de dejar Chile, visitó el set de "Bienvenidos" y habló de la cinta, que se basa en el rescate a los mineros de la mina San José en 2010. "Ellos vivieron dos golpes muy fuertes: quedar atrapados y luego la lucha por sobrevivir". El actor también se refirió al minero Mario Sepúlveda, a quien interpreta en la película. "Él es muy potente, fuerte... Un líder natural". Tonka Tomicic, conductora del matinal, se refirió a la participación del actor en el programa: "Me pareció fantástico que viniera. Él es muy sencillo, pero lo sentí muy cómodo con nosotros", dijo a La Estrella. Sobre el papel de Banderas en "Los 33" la animadora comentó: "Creo que encarnó perfectamente a Mario. Su personalidad, chispa y liderazgo". Tomicic lideró la gala de "Los 33" el domingo, con Polo Ramírez, y fue testigo del furor que causa Mario Casas, otra de las figuras del elenco. "Fue una locura. Tenía noción de lo que provocaba, pero quede corta. Las mujeres lo aman y él se dio el tiempo de compartir con el público. Me parece un muy buen gesto", comentó la modelo. Canal 13 emitirá el próximo año "Los 33".J

true
Registra visita

Comienza el adiós a Loyola

E-mail Compartir

Con pañuelos y múltiples homenajes comenzó la despedida de Margot Loyola. La destacada folclorista, de 96 años, falleció lunes, producto de un paro cardiorespiratorio, y ayer sus restos eran velados en el Centro Cultural Palacio La Moneda.

La Presidenta Michelle Bachelet ayer decretó dos días de duelo nacional y recordó a la investigadora. "Yo tengo un pedacito de Margot conmigo, un anillo que me regaló el año 2013, estuvimos conversando un largo rato y me dio este anillo que es un kultrún, pero además tiene un cascabel adentro", indicó.

La mandataria dijo que el anillo tenía como objetivo de espantar las malas vibras. "Desde entonces no me lo ha sacado más. No siempre resulta, debo decir, pero por lo menos es un gran cariño y recuerdo que tengo de Margot, además de la maravillosa música, las espectaculares cuecas, y su aporte en la cultura nacional".

A Loyola se le considera una las figuras más influyentes e importantes del mundo artístico nacional. Formó parte de varias agrupaciones, como Las Hermanas Loyola, Cuncumén y Palomar. Se dedicó a investigar sobre el folclor y a difundir su conocimiento. En 1994 se convirtió en la ganadora del Premio Nacional de Arte.

El legado

El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, habló del legado de la compositora y guitarrista. "A lo largo de toda su trayectoria, llevó adelante un trabajo fuertemente arraigado a la cultura popular, teniendo siempre en alto el reconocimiento a la mujer indígena y a la mujer campesina. Folclorista, guitarrista, pianista, compositora, recopiladora e investigadora de cantos e historias de los rincones más escondidos del mapa de nuestro territorio, aplicó en sus periplos, un ojo de etnógrafa que hasta hoy la ubican como una de las de más importantes especialistas de la música chilena", expresó.

Jorge Coulón, uno de los fundadores de Inti-Illimani, también rescató la herencia cultural de la folclorista. "El legado de Margot Loyola es inmenso. Sólo comparable, en campo musical, al de Oreste Plath(fallecido folclorista chileno), en el ámbito de la tradición oral y de costumbres. Creo que ambos son pilares gigantes sobre los que el estudio de la identidad chilena se levantará en el futuro".

El actor y cuequero Daniel Muñoz compartió con Loyola en su casa. "Nos juntábamos a conversar de la cueca, que era el tema que me atraía. Una de sus investigaciones más gravitantes nos dio una bofetada de humildad como chilenos. Para mí la cueca era chilena y no existía en otra parte, pero su investigación mostraba que la cueca está en otras partes, en Argentina, Bolivia, en Perú, como la marinera, incluso en México producto de un devenir y de compartir tradiciones. En el fondo era decir que todos somos de la misma familia...".

Homenaje

Se le brindaron numerosos homenajes a la exponente del folclor nacional. Ayer sus restos fueron llevados a la sede de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), donde se realizó un esquinazo. "Como Sociedad la queríamos mucho, nos sentíamos muy cercanos a ella. Y ella hacia nosotros también, por eso en su despedida ella había pedido pasar por la SCD. Creo que estamos saldando una deuda que como sociedad contrajimos con Violeta Parra u otros artistas que en vida, nunca se les homenajeó. En el caso de Margot Loyola ella fue ampliamente reconocida en vida", dijo el presidente de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, Álvaro Scaramelli.

Posteriormente, el féretro fue trasladado al Centro Cultural Palacio La Moneda para iniciar su velatorio. Según Emol hoy se le despedirá en la iglesia de la Recoleta Franciscana y sus restos serán cremados en el Cementerio General. J

true
Registra visita