Secciones

De lanas y telares a un floreciente emprendimiento

E-mail Compartir

Sentada en su pequeño stand dispuesto por la Municipalidad de Antofagasta en plena Plaza Colón, Lisette López con una simpatía singular conversa con el público que se acerca a su puesto a consultar sobre los precios de sus creaciones y los talleres que la antofagastina realiza durante toda la semana en su hogar.

Entre el público se destaca la amplia presencia de mujeres de todas las edades y de algunos varones -que un poco avergonzados- preguntan por los talleres, no sin antes asegurar que son para su 'pareja' o sus 'hijos'.

Según cuenta Lisette, sus inicios en el este antiguo oficio comenzó hace dos años cuando cansada de estar en su hogar y de probar otras actividades, se interesó en la realización de telares decorativos. Ya por ese entonces, había incursionado de todo, desde hacer disfraces hasta invertir en una boutique, las cuales debido a muchos factores, fueron infructuosas, hasta que conoció el mundo de las artesanías.

"Yo quería hacer un negocio para mí, en realidad busque hacer boutique, disfraces, pero nada me llenaba, entonces aprendí a hacer artesanías y descubrí un mundo nuevo", comenta Lisette.

A lo anterior, la antofagastina explica que su primeros pasos lo dio a través de la creación de telares decorativos para el hogar. Fue ese el puntapié inicial como su carrera en el oficio del tejido y las lanas.

"Para comenzar aprendí a hacer telares decorativos para el hogar, de ahí todo comenzó como un hobby, empecé a hacerlo para mí, para mi familia y luego comenzaron a llegar pedidos y fue tomando forma mi pequeño emprendimiento", explica la artesana.

A eso, se le sumaron la realización de talleres para niños y adultos, los cuales efectúa en su hogar - y en algunas ocasiones a domicilio- ubicado en el sector extremo norte.

Sobre eso detalla, que una de sus grandes pasiones que le dio la lana y a los palillos, es el de enseñar este "bello oficio".

"Ahora tengo un taller en mi casa y hago talleres para adultos y niños. Los horarios son en la mañana y en la tarde. Mira, sabes antes pensaba que los niños no se interesaban pero son los que más les gusta". indica.

Además riendo me cuenta que su pequeño hijo de no más de 10 años, le dice a cada tanto que realice algún taller sólo varoncitos, ya que según comenta Lisette a su pequeñín "le da vergüenza aprender junto a las niñas".

Sobre la rentabilidad de su emprendimiento 'Deco-TelaresLis', ella cuenta que si bien es un oficio rentable debido al "boom" de este oficio durante los últimos años, hay ganancias mucho más importantes, como la liberación de la creatividad del artesano como también, el manejo del estrés y la concentración.

"Por eso que este oficio es muy bueno para los niños, ya que los ayuda a concentrarse y a dirigir sus energías de una manera productiva", señala.

Además, agrega que "si bien, yo no lo miro como un negocio, para mi es lo que más gusta hacer y si ya se puede vender mucho mejor".

Sentada en una banca, Lisette aprovecha de invitar a los antofgastinos a iniciarse en el mundo de los tejidos. J

Para los interesados en conocer las artesanías que Lisette realiza podrán visitar su fan page: Deco-telaresLis Antofagasta.

Y los que deseen aprender a tejer o hacer telares decorativos podrán contactarla a su celular personal +56 982880384. Los cursos efectuarán en su hogar o a domicilio dependiendo del número de alumnos.

M. José Alanís Pozo.

"Ésto oficio es

muy bueno para

los niños y niñas

ya que se pueden

concentrar".

Lisette López,

Registra visita