Secciones

suspenso por lesión de "crespita" "Nunca había pasado esto encima de un combate"

E-mail Compartir

Ya lo había dicho en la conferencia de prensa que dio el martes en el Hotel Antofagasta: Carolina Rodríguez, conocida por todos como la "Crespita", deberá defender su título ante Tenkai Tsunami con una lesión en la mano derecha. Sin embargo, el famoso inconveniente parece sembrar más dudas que certezas en el camino de la boxeadora nacional, que enfrenta a la japonesa este 22 de agosto en el gimnasio Sokol.

Específicamente, el drama que tiene la "Crespita" es un dolor en el dedo índice de su mano derecha, molestia que se le produjo mientras peleaba en Argentina, el año 2012. "Eso se estaba tratando, y ahora le apareció de vuelta", comenta su entrenador técnico, Claudio Pardo.

Y pese a que en la conferencia él mismo había dicho que el asunto no era más que "un pequeño inconveniente", esta es la primera vez que tiene ese tipo de molestias tan imprevistamente. "En esta ocasión no sabemos nada de tiempo (para la recuperación), porque no se nos había presentado nunca tan cercano a un combate", explica el entrenador.

-Obvio que está desanimada, porque imagínate que Zamorano tiene una lesión en el dedo gordo del pie derecho y jugando una Copa América. Imagínate entonces lo que significa una mano en el campeonato del mundo.

TRABAJO INTENSO

Aunque esté desanimada y todo, el trabajo del doctor Quiñones -traumatólogo a cargo de la recuperación de esta molestia-, es rápido. No tiene tiempo de recuperación claro, pero "Crespita" no se rinde con nada. A la fecha, su entrenamiento es sólo trabajo físico, para cuidar bien esa mano y que el 22 esté donde debe estar, reteniendo el título del mundo de la categoría gallo frente a la japonesa Tsunami.

En tanto, el entrenador Pardo destaca el apoyo y buena onda de los antofagastinos, quienes van a todas apostando sus fichas por la carta nacional. "En todos lados demuestran el cariño por la 'Crespita', la diferencia ha pasado por el cariño de la gente, está muy contenta", dice. Mientras se aproxima la fecha para la pelea, la boxeadora está trabajando codo a codo con el preparador físico y su sparring, para dar una alegría al deporte nacional desde el Sokol de Antofagasta. J

No fue fácil que la "Crespita" se convirtiera en la primera boxeadora nacional en la historia de nuestro país. Originaria de la población La Pincoya y la menor de seis hermanos, empezó en el boxeo cuando tenía 21 años, al mismo tiempo que entraba a estudiar Contabilidad.

Sin embargo, el ring y los guantes fueron más fuertes y Carolina metió de lleno en el boxeo. De ahí, comenzó un sacrificado camino que hoy la tiene coronada como campeona nacional. Si usted quiere verla en nuestra ciudad, las entradas comienzan a venderse el viernes en el mismo Sokol y en el Teatro Municipal. La galería cuesta cinco mil pesos, platea diez mil y el 'ring side', que tiene un costo de quince lucas.

Ignacio Araya Chanqueo

"Eso se estaba

tratando, y ahora

apareció de

vuelta"

Claudio Pardo,

Registra visita