Secciones

Colegio recurrirá a tribunal por la emanación de gases

E-mail Compartir

Un recurso de protección presentará el colegio Harvert Christian School de Antofagasta contra quienes resulten responsables de las reiteradas emanaciones de gases.

La acción judicial será interpuesta el próximo miércoles 19 en la Corte de Apelaciones.

La inspectora general del establecimiento, María Layera, explicó que están reuniendo todos los antecedentes sobre las cuatro emanaciones de gases que han obligado la evacuación de los alumnos y suspensión de clases en lo que va del año.

Además, el lunes la comunidad educativa llevará una carta al intendente, para solicitar su intervención en el tema que les preocupa por el bienestar de alumnos y funcionarios.

Por su parte la autoridad sanitaria ha realizado varias fiscalizaciones, sancionando hasta el momento a tres empresas emplazadas en los alrededores en el sector del Barrio Industrial. A una de ella la infraccionaron y a otros dos les cursaron sumarios, además de exigir medidas de mitigación para evitar nuevas emanaciones de gases. J

true
Registra visita

Con misa Hogar de Cristo celebrará Día de la Solidaridad

E-mail Compartir

Con una misa el Hogar de Cristo celebrará el Día de la Solidaridad en Antofagasta.

La liturgia está programa para el martes 18, día de la celebración en recuerdo a la muerte del Padre Alberto Hurtado, al mediodía, en la explanada en el frontis del campamento "Mujeres Unidas", ubicada en la intersección de las calles Arturo Fernández con Río Baker.

La misa será oficiada por el arzobispo de Antofagasta, monseñor Pablo Lizama, y está toda la comunidad invitada a sumarse a la celebración en el Mes de la Solidaridad. J

true
Registra visita

Departamento casi nuevo tiene tremenda filtración de agua

E-mail Compartir

Una filtración que tiene la alfombra de su dormitorio literalmente empapada y un insoportable olor a humedad empañaron su sueño de la casa propia.

Al tal punto que hace varios días hizo abandono de ella, mientras la constructora se hace responsable de su arreglo mediante la garantía porque su departamento -el que compró al contado- aún no cumple los dos años. Esto para evitar que su pequeña hija se resfríe, debido a que tiene que ser intervenida quirúrgicamente en los próximos días.

Franco Pacheco, propietario del inmueble, explicó que su mala experiencia comenzó casi del principio cuando comenzó a tener los primeros problemas, como el ensanchamiento de la puerta de su dormitorio y fallas eléctricas en todo el departamento. "En una misma habitación una luz funciona y otra no, a pesar que las ampolletas están buenas", explicó.

Pero lo que lo tiene mal es una filtración de agua que primero comenzó con una mancha permanente en el cerámico en el acceso del baño, que después empeoró con la aparición de hongos y humedad en el closet del dormitorio principal que está junto el baño, para finalmente hacerse más evidente con el agua que se junta en alfombra de la misma habitación.

El propietario no tiene dudas en que la garantía cubrirá estos daños, pero le molesta los innumerables detalles que tiene su departamento como en todo el edificio y que en la constructora deriva los reclamos postventa a un fono cliente, que "demora en contestar para que recién te den un número de atención y que hay que enviar a un correo para que recién te den respuesta", precisó.

Al ser consultada la constructora por este edificio emplazado en la intersección de Latorre con Riquelme, también respondió solicitando información vía correo y hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. J

Los consumidores deben saber que la Ley de Calidad de la Vivienda los resguarda ante fallas estructurales durante 10 años, ante los daños en las instalaciones (eléctricas, de agua, gas, etc.) 5 años y por defectos en las terminaciones (papel mural, guardapolvos, etc.) durante 3 años.

Todo conforme a la Ley Nº 20.016 que introdujo modificaciones a la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

Redacción

Registra visita

Municipalidad cursó 50 partes a locales de alcohol

E-mail Compartir

Cincuenta partes a locales de alcoholes han cursado los inspectores municipales durante el primer semestre en Antofagasta.

El director de Inspección Municipal, Jorge Franco, explicó que "solo en mayo fiscalizamos los 822 locales de alcohol que existen en la comuna previo al proceso de renovación de las patentes por el segundo semestre, lo que significó eliminar y caducar algunas patentes por infracciones cometidas durante el último año".

El Concejo Municipal acordó no renovar 34 patentes de alcoholes en base a los antecedentes presentados por los inspectores. J

true
Registra visita