Secciones

Denuncian daño al mar por cenizas de las empresas

E-mail Compartir

Bastante preocupados se encuentra la Asociación Gremial de Buzos y Pescadores de Tocopilla, quienes denunciaron que el mar, su principal fuente de trabajo quedó contaminada por las cenizas de empresas, las cuales cedieron por las fuertes lluvias del pasado 9 de agosto.

Esto lo pudieron comprobar en terreno, cuando los presentantes de este gremio: Manuel Adaos y Ramón Barrios, junto al tesorero del sindicato de buzos de Caleta Indígena, Juan Tapia, caminaron cerca de ocho kilómetros hacia el norte del Puerto Salitrero y literalmente se encontraron con un desagradable panorama.

"Formamos una comisión para que fuera al sitio a ver la problemática que se podría originar, porque hasta ese instante no sabíamos lo que estaba sucediendo. Desafortunadamente nos encontramos con la gran sorpresa de esos cenizales", aseguró el presidente de la Asociación Gremial de Buzos y Pescadores de Tocopilla, Manuel Adaos.

Producto de ello, estas cenizas de dos importantes empresas tocopillanas, cedieron ante la fuerza de la lluvia y escurrieron hasta el borde costero.

estudios

Ante esta situación, la asociación gremial -que agrupa a unas 700 personas entre pescadores, mariscadores y recolectores de algas- pidieron a las autoridades un estudio acerca del impacto ambiental de las cenizas en el mar y qué sectores podrían verse afectados.

Esto, porque con el correr de los días, en diversos sectores y caletas del sector sur la ciudad, se ha originado una varazón de mariscos (entre ellos pulpos), además que se han reportado lapas y almejas con restos de cenizas.

Pos su parte, el seremi del Medioambiente, Ramón Aréstegui, a través de un comunicado de prensa informó que "recibió dos denuncias: una de los pescadores y otra de la directora de la Escuela Bernardo O'Higgins, ambas sobre el problema con los depósitos de cenizas. Dichas denuncias, atendiendo que nuestra institución no tiene facultades sobre la temática planteada, fueron derivadas a la oficina regional de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)".

Todo ello, porque desde el 2010 con la modificación de la ley 19.300, las labores de fiscalización corresponden a la Superintendencia del Medio Ambiente.

Bajo esta misma perspectiva, el dirigente gremial pidió intervención por parte de las autoridades a través de un estudio ambiental del sector afectado (exvertedero y detrás de la Piedra de la Paragua), ya que esta situación de las cenizas de las empresas afecta al ámbito productivo de los trabajadores marítimos, en cuanto a la extracción y venta del producto, como también la situación social de aquellas familias de pescadores y recolectores de algas que lo perdieron todo por el aluvión del pasado 9 de agosto. J

true
Registra visita

Hoy llega la ayuda del gran Alexis para el puerto

E-mail Compartir

En la presente jornada llegarán tres camiones grandes repletos de ayuda, que el "Niño Maravilla" Alexis Sánchez envió a sus compatriotas tocopillanos, después de haberlo pasado tan mal por el aluvión del 9 de agosto.

En horas de la tarde debiera llegar el cargamento, basado en ropa de abrigo para adultos y niños, leche, pañales, agua embotellada y otros artículos de primera necesidad para todas las familias afectadas por la tragedia, especialmente para los vecinos de la población 5 de Octubre.

Con esto, nuevamente se deja ver que el crack del Arsenal se mantiene bastante preocupado de la comunidad y de todos los hinchas y niños que alguna vez sueñan con ser como él, especialmente en las labores solidarias, porque cabe recordar que cada año Sánchez organiza la caravana navideña que entrega regalos a la comunidad y las cinco canchas que donó a los tocopillanos en el 2013.

Ahora esta ayuda será canalizada a través de personas policial y militar, la cual será focalizada y distribuida durante esta jornada y así evitar contratiempos con estos artículos, que realmente irán en ayuda de las familias que lo perdieron todo con el aluvión y las fuertes lluvias en Tocopilla.

Originalmente estos camiones debieron haber llegado el sábado, pero independiente de ello, los tocopillanos agradecen la preocupación constante del futbolista con su pueblo. J

true
Registra visita

Hoy tres establecimientos del puerto vuelven a clases normales

E-mail Compartir

Después de una semana sin tener clases, los alumnos de la Escuela Carlos Condell, Liceo Domingo Latrille y el Colegio Sagrada Familia vuelven de forma normal a clases.

La información fue confirmada por las autoridades regionales, tras verificar el estado de los recintos.

En el caso de los demás recintos educacionales, éstos podrán retomar el año escolar una vez que pasen el chequeo de sus sistemas eléctricos y otras situaciones, como por ejemplo, que la Escuela Gabriela Mistral es usada como albergue de damnificados por el aluvión.

En cuanto a la recuperación de clases, el seremi de Educación Juan Carlos Vega, informó que en el caso de la catástrofe, si se emplea esta medida de recuperación, serían "las mínimas", ya que hay que recordar que los alumnos tocopillanos perdieron muchas clases debido al paro docente que duró más de 50 días y las lluvias de marzo.

Eso sí, se mantiene como fecha tope de recuperación de clases y finiquitar el año escolar, a más tardar el 15 de enero del 2016.

Durante la inspección a los establecimientos, por parte de las autoridades, se detectaron en algunos casos desprendimientos del techo y anegamientos que son bastante comunes en estas situaciones de lluvia.

Se informará del retorno parcializado de los demás liceos y escuelas. J

Registra visita