Secciones

Argentinos instalaron skimmers en dos cajeros

E-mail Compartir

Comisiones desde Rusia y China recibía una pareja de argentinos, detenida el fin de semana por Carabineros tras instalar skimmers en dos cajeros automáticos para robar la información de clientes bancarios de Antofagasta.

Los extranjeros, identificados con las iniciales S.A.J., de 22 años, y G.A.C., de 23, ambos con domicilio en Buenos Aires, fueron aprehendidos por la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría, luego que a las 15:00 horas del sábado un usuario notara que un dispensador de dinero de Espacio 1 del Servicentro Petrobras de Avenida Grecia 430 había sido manipulado. Ello, ya que su tarjeta no se deslizó con normalidad.

De la anómala situación dio cuenta al administrador del recinto y éste a la policía uniformada. En el local, efectivos de la SIP constataron la denuncia y retiraron un skimmer, dispositivo que, conectado a una cámara, obtenía no sólo la información de la banda magnética de las tarjetas, sino que además las claves secretas asociada a éstas.

Revisadas las cámaras, los funcionarios policiales montaron una vigilancia que arrojó frutos a las 21:15 horas, cuando la pareja registrada en las imágenes de seguridad volvió por su aparato, percatándose que había sido descubierta. Pese a que se dio a la fuga en un automóvil Suzuki modelo Swift del año, fue detenida en Avenida Ejército esquina Sangra.

Luego vino el allanamiento del departamento de calle Poupin que arrendó en 500 mil pesos y el decomiso de una serie de elementos y herramientas asociados al ilícito, además de comprobantes de pago por sus ilegales servicios.

VÍCTIMAS

Al momento del registro del inmueble los trasandinos bajaban la información obtenida en dos computadores portátiles.

El skimmer había sido instalado al mediodía y un día antes habrían hecho lo mismo en el supermercado Unimarc de Avenida Pedro Aguirre Cerda con Juan Bolívar. Su instalación fue constatada, sin embargo el tiempo que tuvieron para defraudar es investigada.

Los imputados llegaron a Chile el 2 de julio y habrían manipulado al menos 50 cajeros en Santiago, por lo que se estima que las víctimas superarían las 5 mil. J

true
Registra visita

Gendarmes quemaron neumáticos en acceso a cárcel concesionada

cedida

E-mail Compartir

Con la quema de neumáticos, funcionarios de Gendarmería protestaron ayer en el acceso al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Antofagasta en demanda de mejoras en materia salarial y habitacional.

Debido a la manifestación, en la que sólo participó personal de la unidad concesionada del sector del Nudo Uribe, pasado el mediodía el director regional de la institución, coronel Pedro Villarroel Camilo, se constituyó en el penal y encabezó dos reuniones que finalizaron sin llegar a acuerdo.

La paralización afectó a los internos al no realizarse su desencierro y la imposibilidad de recibir visitas, se informó, aclarándose que su alimentación no se vio afectada.

Villarroel explicó que los funcionarios movilizados expresaron su disconformidad con la cantidad de personal, solicitando mejoras en sus condiciones laborales, económicas y su situación en lo referido a viviendas fiscales. Además, piden la salida de algunos funcionarios.

Gendarmería - dijo -está al tanto a nivel central de lo que ocurre, sin embargo no sería una realidad exclusiva de la región. Por ello, las autoridades están evaluando la situación y viendo posibilidades, lo que está "en pleno proceso".

Agregó, que en forma reciente sostuvo reuniones por 2 ó 3 días con asociaciones gremiales , incluida la que se movilizó, por lo que lo de ayer le causó extrañeza. J

Registra visita

Sacan de las calles más de $250 millones en droga

E-mail Compartir

En una cifra superior a los 250 millones de pesos fue avaluada la droga decomisada por el OS-7 de Carabineros de Antofagasta, como resultado de tres operativos que dejaron diez detenidos.

Los procedimientos fueron desarrollados el fin de semana y comenzaron con la detección de la venta de marihuana a través de Facebook. Por el ilícito fueron aprehendidos dos adolescentes, de 15 y 17 años.

El segundo dispositivo tuvo su génesis en el análisis de información por parte de la sección especializada, la que estableció que tres chilenos y un colombiano comercializaban sustancias ilícitas en los sectores norte y centro de la capital regional.

Los imputados fueron identificados con las iniciales E.I.C.O., de 46 años; Y.E.C.A., de 28; S.A.R.G. (18) y un menor de apenas 14 años. Con sus arrestos fue posible decomisar más de 200 dosis de pasta base de cocaína.

Según explicó el oficial de la Sección de Criminalística de Antofagasta, teniente Hernán Núñez Uribe, el último operativo le costó la detención a cuatro bolivianos. Estos se movilizaban en una camioneta y un automóvil y fueron fiscalizados la madrugada del domingo en la Ruta 28, salida sur de la capital regional.

La banda, integrada por M.F.M.(40); E.F.M. (32); Z.S.M. (41) y J.C.M.G. (63), intentaba internar a la ciudad 21 kilos de marihuana y 39 kilos de cocaína base, avaluados en más de 230 millones de pesos. J

true
Registra visita