Secciones

Tomaron muestras para detectar metales pesados en párvulos

E-mail Compartir

Este fin de semana se realizó en dependencias del Laboratorio "Sarita Nuñez", la toma de muestra de pelo a los parvulitos expuestos a contaminación en el Jardín Infantil Semillita.

Este examen que es menos invasivo, permite una evaluación más prolongada de exposición a metales pesado lo que detectará el real daño que provocó la contaminación de polimetales a los alumnos y funcionarios del establecimiento.

Así lo dio a conocer la alcaldesa Karen Rojo, quien manifestó que después de una larga búsqueda del mejor laboratorio para poder analizar estas muestras, se decidió por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), quien se hizo cargo de llevar estos exámenes, derivando la determinación de muestras a la Clínica Mayo en Estados Unidos.

"De acuerdo al convenio con la PUC, este tiene un plazo de 10 días hábiles para poder determinar a ciencia cierta las 130 muestras que se han analizado, tras este procedimiento nosotros se las vamos a entregar personalmente a cada uno de los padres con el fin de orientarlo de acuerdo a los resultados arrojados por este procedimiento", agregó.

Cabe destacar que el valor por muestra es de 281 mil 870 pesos, inversión que se ofreció como beneficio a los 130 pacientes que contempló este proceso. J

true
Registra visita

Trasandinos promocionan las bondades de Salta

E-mail Compartir

Para dar a conocer las bondades de la zona y posicionarla como destino turístico a la comunidad antofagastina, una importante delegación de autoridades y empresarios hoteleros del noreste argentino, estuvo instalado el pasado fin de semana en un stand en el Mall Plaza. La actividad que se repetirá este sábado y domingo, busca dar a conocer atractivos y oferta turística.

"Para la región argentina resulta estratégico el mercado del norte de Chile, por lo que año a año organizan esta acción promocional en tres fechas: previo a la temporada turística de verano, previo a la temporada turística de invierno y previo al feriado "largo" en fiestas patrias", resaltó Nadia Loza, coordinadora ejecutiva del instituto de promoción turística de la provincia de salta.

La proximidad geográfica y el tipo de cambio favorable para el mercado chileno, además de contar con un destino turístico de gran atractivo para Chile, son los principales motivos por los cuales Salta y Jujuy están siendo ampliamente elegidos por los chilenos para vacacionar. En términos generales la mayoría es un target de gente joven, que viaja en familia o con su pareja en su vehículo particular.

El contingente de Jujuy está conformado por agencias de turismo y prestadores hoteleros que pertenecen a la Cámara de Turismo de Jujuy con el acompañamiento de Funcionarios de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Jujuy. J

true
Registra visita

Él es Pablo, el 'catador' de mujeres de Antofagasta

E-mail Compartir

Maquillador, peluquero, experto en moda, hombre de la noche, amigo de las artistas, esas fueron las credenciales que convirtieron a Pablo Urbina en el "catador" de mujeres de Antofagasta, puesto que muchos quisimos... perdón, quisieron, ostentar.

Todo comenzó cuando salió publicado un pequeño aviso en medios regionales. El texto era clarito y sugerente: "se busca catador de chicas para nigth club". Luego de eso no pararon de recibir llamados y correos de varones que intentaban quedarse con el puesto.

No importaba que ofrecieran un sueldo de un millón de pesos, varios rogaban por hacerlo incluso gratis, pero Pablo hizo una oferta que no pudieron rechazar.

El asesor de imagen presentó su currículo -en el que se resalta su habilidad y experiencia en temas de belleza, y, además, juró mantener siempre el negocio antes que los intereses personales.

"Muchos pensaron que se trataba de acostarse con las mujeres, pero la idea no es esa, sino que mantener un buen estilo y belleza con las mujeres que están en el local", explicó.

Y claramente la mayoría tenía oscuras intensiones cuando trató quedarse con el mencionado puesto laboral, pero no Pablo, él se tentó con la idea de volver a encontrarse con las luces de la noche.

"Yo ya he trabajado antes en otros toples y discos. Mi intensión es que en el local se puedan hacer más espectáculos de los que uno espera. Por ejemplo esta semana voy a preparar una temática de burlesque", insiste.

En resumidas cuentas, mucho de catación no tendrá, pero sí se afirma que bajo su mirada volverá el estilo y cuidado a este tipo de espectáculos, tal como se realiza en otras ciudades del mundo.

Además comentó que hoy viajará a otras ciudades del norte para buscar chicas que quieran bajo su mando y estricta dirección. J

Son 19 mujeres las que trabajan actualmente en el mencionado local de calle Matta 2769 (entre Sucre y Bolívar), y la idea es enfocar el espacio al primer nivel, como otros clubes nocturnos que hay principalmente en la capital.

De hecho este fin de semana se presentará la "Licenciada Tetarelli".

Andre Pierre Malebrán T.

Registra visita