Secciones

Campeonato comunal de cueca adulto mayor

ima

E-mail Compartir

Para finalizar agosto, la Municipalidad de Antofagasta a través de la Casa Comunal del Adulto Mayor ha preparado una actividad folclórica para todos los adultos mayores de la comuna. Se trata del Campeonato Comunal de Cueca Adulto Mayor 2015, que permitirá conocer la pareja de bailarines de adultos mayores que representará a la ciudad ante la instancia regional.

La competencia comunal, se llevará a efecto el próximo 3 de septiembre en las dependencias de la Casa Norte del Adulto Mayor, ubicada en Av. Morro de Arica con Nicolás Tirado.

Quienes quieran participar en este comunal de cueca, aún se encuentran abiertas las inscripciones, hasta el 31 de agosto y para ello deben ser adultos mayores con un mínimo de edad de 60 años, cumplidos al 1 de Julio del año 2015 y deben tener domicilio en Antofagasta. Las inscripciones se reciben en los centros de adultos mayores, ubicados en Vallenar # 620 y en Av. Morro de Arica con Nicolás Tirado. J

Registra visita

Peritos en participación ciudadana e inclusión

E-mail Compartir

Más de 100 personas fueron parte de la capacitación ofrecida por el Observatorio de Participación Ciudadana que fue guiada por Tamara Astudillo y Pedro Álvarez, actividad que fue realizada en la Biblioteca Regional de Antofagasta, allí se dieron cita funcionarios pertenecientes a la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS), oficina de Servicio de Información, Atención al Cliente (SIAC) y dirigentes comunales pertenecientes a agrupaciones que trabajan en torno a temáticas de participación e inclusión social.

En la actividad se abordó la Ley 20.500 que establece el derecho de participación de todos los chilenos en diálogos respecto a políticas, planes, programas, acciones y ejecución presupuestaria de los ministerios o servicios, como también el acceso a información oportuna sobre lo que está desarrollando el Estado.

Los asistentes tuvieron además la posibilidad de conocer en profundidad la Ley 20.609 que establece medidas anti discriminación, exclusión o restricción que carezca de justificación razonable efectuada por agentes del Estado o particulares, y que cause privación, perturbación o amenace los derechos personales. J

true
Registra visita

"The Elite" campeón del Minesweepers 2015

E-mail Compartir

Con esfuerzo y perseverancia, los jóvenes del equipo egipcio "The Elite" vencieron a sus pares en la "Tercera Competencia Internacional de Desminado Humanitario, Minesweepers 2015", que se realizó en la ciudad de Antofagasta.

Una historia de película fue la que vivió el equipo ganador quienes, a pesar de perder en el viaje hacia Chile todos los materiales que habían preparado para participar en la competencia, llegaron a la ciudad de Antofagasta con mucha convicción por salir adelante y ganar el campeonato.

"The Elite" construyó en 24 horas el robot con el cual se presentó al evento. Con el apoyo de profesores del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la UCN, lograron salir adelante y, en definitiva, vencer al resto de los concursantes, encontrando el mayor número de minas interpersonales en el menor tiempo.

Mohamed Alued, líder del equipo, agradeció todo el apoyo prestado por la organización y por la Universidad. "Perdimos todo nuestro trabajo, pero solo en un día con profesores de la UCN y con materiales que no conocíamos, logramos armar un robot que pudo descubrir todas las minas escondidas. Estamos muy contentos por este triunfo y por la colaboración que se nos entregó".

El segundo lugar lo obtuvo el equipo Ten in Black, provenientes de Egipto.

El evento, que se desarrolló en las inmediaciones de las Ruinas de Huanchaca, expuso diversas tecnologías, demostraciones y midió habilidades en la búsqueda de minas antipersonales.

El encuentro fue organizado por la Universidad Católica del Norte (UCN) junto con la ONG Towards a Landmine Free World, con el apoyo logístico del Ejército de Chile y el financiamiento de Corfo. Consistió en un campo simulado preparado especialmente para la ocasión, donde los equipos usaron robots terrestres y aéreos (drones), en un torneo a nivel industrial y académico.

COMPETENCIA

Para esta competencia, la UCN contó con el apoyo del Ejército de Chile, que contribuyó con el armado de las "canchas" (una oficial para el torneo y otra de práctica). Paralelamente, la institución castrense implementó una exposición de los equipos y tecnologías que emplea en los procedimientos de desminado.

"El Ejército siempre ha cooperado con las universidades en temas de investigación y desarrollo tecnológico, ya que son un gran fomento de innovación y que se aplica también en el área militar. De esta manera, el Ejército tiene su propio desarrollo y está a la vanguardia de la tecnología con el tema de detección y simulación", indicó el comandante en jefe de la Primera División de Ejército, general de Brigada Claudio Hernández.

Corfo también estuvo presente financiando la actividad. J

Redacción

Registra visita