Secciones

Deportistas en pie de guerra por contaminación en borde costero

E-mail Compartir

Dos letreros instalados en el sector de la Piedra del Lobo, cerca de la Plaza de los Eventos, son la advertencia para los antofagastinos de que ahí se vertieron aguas de dudosa procedencia durante la semana pasada. "Peligro, playa contaminada. No apta para el baño", reza una señalética de metal instalada entre las rocas. Y si alguien quedó con alguna duda, un lienzo va directo al grano: "Sembcorp y Econssa contaminan esta playa con caca", dice. Así, subrayado.

Después de la polémica foto que dio vuelta las redes sociales, y que más tarde se explicó como una rotura de la impulsión de la planta elevadora de aguas servidas, los más molestos son los deportistas del surf y bodyboard que ocupan esta parte del borde costero para deslizar sus olas. A nadie le parece divertido estar rodeado de excremento, y mucho menos ellos.

"Queremos ser una ciudad desarrollada, pero estamos haciendo todo lo contrario", cuenta Arturo Soto, presidente del club Budeo, una de las diez agrupaciones que desde el domingo pasado se han reunido para tomar el pulso a la situación y tomar cartas en el asunto. "Tomaremos el conducto legal, que es una carta al intendente y a las personas encargadas de Salud. Aunque sabemos que este conducto muchas veces no lleva a nada, porque las leyes protegen a las personas que hacen la contaminación", denuncia.

Pese al evidente riesgo para la salud, Soto dice que de todas formas seguirán haciendo deporte en esas olas conociendo las probables consecuencias. "Si fuera por las leyes, nadie podría usar las costas de Antofagasta porque están contaminadas", comenta. Ante ello, la Escuela de Budeo piensa reunirse hoy con el director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND) para buscar la forma de proteger la Piedra del Lobo, que se utiliza como instalación de uso deportivo.

En tanto, por las redes sociales varios se han organizado para colaborar con la defensa del borde costero. "El próximo lunes queremos hacer una protesta", comenta Soto ante la posibilidad de presentarse frente a la empresa Econssa para manifestar su repudio. "Nosotros debiéramos ser la mejor ciudad de Chile en todos los aspectos ecológicos. Somos la ciudad más rica de Chile… pero con mucha basura", explica el dirigente de los deportistas. J

true
Registra visita

Fragatas portuguesas llegaron a Antofa: vieron a un par en el Trocadero

E-mail Compartir

Primero se habían visto en Taltal y se hizo la advertencia correspondiente, pero ahora ya están en la capital regional. Un par de ejemplares de la temida "fragata portuguesa" fueron avistados por antofagastinos en el sector de Trocadero, pero a juicio de los expertos no es un fenómeno poco común. "No es algo inusual, sabiendo que estamos con el fenómeno del Niño, cuando hay aguas que provienen de zonas más cálidas del océano", cuenta Carlos Guerra, director del Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental (CREA).

Según el profesor de la Universidad de Antofagasta, es importante señalar que estas medusas no se desplazan a propósito para llegar a nuestras costas, salvo unos cuantos metros que pueden agarrar con el viento, como si fueran unos pequeños veleros. Pero salvo eso, solamente son las corrientes quienes las arrastran hasta acá. "Entonces van a seguir apareciendo de forma esporádica, toda vez que entre una masa de agua cálida", explica Guerra.

Si usted encuentra una fragata portuguesa, no dude en avisar a la autoridad marítima al teléfono 137. Y si llegase a tocarla, corra a un centro asistencial. En el intertanto, puede lavar el área afectada por la herida con bicarbonato diluido en agua, o con agua con sal (una cucharada en un vaso de agua), pero jamás utilice agua potable o de mar para la zona afectada. J

true
Registra visita

Organizaciones ciudadanas preparan marchas

E-mail Compartir

Para este sábado 29 de agosto está programada una nueva marcha ciudadana en contra del traslado de concentrado de cobre por Antofagasta, a cargo de la organización "Este polvo te mata". La cita comenzará a las 11 de la mañana desde el Terminal Pesquero de la comuna (Av. Séptimo de Línea), y buscará mostrar rechazo ante la contaminación que afecta a gran parte de la capital regional.

En tanto, para el próximo sábado 5 de septiembre, la organización animalista AnimalLibre tiene planificada una marcha para pedir el fin del rodeo. Con el slogan "¡Queremos tradiciones sin crueldad!", la manifestación se realizará en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta, a partir de las 17:00 horas. J

true
Registra visita

Reúnen libros para ayudar a niños de La Chimba

E-mail Compartir

Como una forma de incentivar el acceso a la lectura a niños en situación de vulnerabilidad social, la carrera de Relaciones Públicas del Aiep Antofagasta están en plena campaña de recolección de libros, y así aprovechar de regalar una sonrisa a los pequeños.

Si usted quiere colaborar, puede llevar cualquier libro o cuento infantil en buen estado a la sede San Martín del instituto, ubicado en Maipú 2413. Los cuentos estarán destinados a los niños del sector de La Chimba, en el extremo norte de la capital regional.

En caso de consultas o dudas con respecto a la campaña solidaria, usted puede contactarse con los encargados de la carrera de Relaciones Públicas del Aiep Antofagasta, en el correo electrónico r.publicasaiep14@gmail.com. J

true
Registra visita