Secciones

Autoridades están en alerta por presencia de la fragata portuguesa

E-mail Compartir

En alerta permanecen las autoridades por la reciente aparición de la medusa fragata portuguesa en la Región de Antofagasta debido a la variación de la temperatura en las aguas, lo que constituye un riesgo para bañistas y quienes se dedican a la extracción de los recursos pesqueros.

Hace algunas semanas los pescadores dieron aviso a la autoridad marítima de la presencia de 60 ejemplares de esta especie cuyo nombre científico es Physalia Physalis y que se encontraban en el sector de las playas Cabezal Sur, Balneario Municipal y Atacama, ubicadas en Taltal.

Pero ahora hay reportes de que se ha visto a esta temida medusa en el Camping Indígena, Caleta Punta Ala y Playa Caleta Boy de Tocopilla, lo que motivó a que durante el fin de semana Onemi declarara alerta temprana preventiva, para monitorear la situación y así evitar riesgos.

A estas comunas se sumó también durante los últimos días Mejillones, con avistamientos de la fragata portuguesa en los sectores de la Playa La Rinconada, camping, el Puerto y el Terminal de Graneles Norte (TGN).

Estas zonas se han marcado con banderas advirtiendo de la prohibición de bañarse y de además de mantener la actividad pesquera con precaución, utilizando guantes o trajes de goma.

En el caso de la capital regional, la seremi de Salud Lila Vergara confirmó a La Estrella que hasta ahora no hay notificación de avistamientos en las costas Antofagasta

Recomendaciones

No obstante, tanto la autoridad marítima como sanitaria recordaron a la comunidad las recomendaciones que debe tener en caso de contacto con la medusa:

En caso de presenciarla se debe avisar de inmediato al teléfono 137 que corresponde a La Armada, o contactarse con la Seremi de Salud.

Si se trata de un contacto directo, la persona deberá acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.

Si es que la persona se encuentra lejos de un centro asistencial debe en primera instancia lavar el área afectada con bicarbonato diluido en agua o con agua con sal (una cucharada por vaso), pero en ningún caso utilizar agua potable o de mar.

Los restos de la medusa que se adhirieron a la piel se deben retirar con las manos protegidas, utilizando algún objeto como una tarjeta o el carnet de identidad. J

Registra visita