Secciones

Alemanes dan cálida bienvenida a inmigrantes

E-mail Compartir

Alemania recibió ayer con comida, ropa y mantas a miles de inmigrantes, en una ola de solidaridad a la que se sumó el llamado del Papa Francisco a las parroquias para acoger a refugiados.

Batallones de voluntarios se movilizaron en las estaciones de tren de Francfort y Munich, para acoger a los migrantes con carteles en los que se leía "Bienvenidos a Alemania" y ofrecerles comida, ropa y mantas. "La gente nos trata muy bien aquí, nos tratan como a seres humanos, no como en Siria", dijo con lágrimas Mohamad, un sirio de 32 años que tuvo que abandonar la ciudad de Quseir, devastada por la guerra. J

true
Registra visita

Detuvieron en Cuba al diputado Felipe Kast

E-mail Compartir

El diputado de Evopoli Felipe Kast fue detenido mientras marchaba con representantes del movimiento Damas de Blanco en Cuba. El incidente se registró cuando el parlamentario participaba, junto a 49 integrantes de la organización de derechos humanos y 15 activistas, en una caminata efectuada en el sector de la Quinta Avenida de Miramar, en La Habana. Entre los asistentes se contaba el líder disidente Antonio Rodiles. Según detalló el medio opositor al régimen 14ymedio.com, al concluir la marcha los manifestantes fueron conducidos en un bus "hacia un paradero desconocido". El sitio detalló que tras estar retenido por varias horas, el parlamentario fue puesto en libertad cerca de las 16:00 hora local. Luego, Kast fue conducido al aeropuerto internacional José Martí de La Habana, para tomar un vuelo con destino a Santiago. El vicepresidente de Evopoli, Luciano Cruz-Coke, quien calificó la detención como "arbitraria e injusta". "La dictadura cubana tendrá que dar explicaciones", aseveró. El hecho ocurrió horas después que el canciller Heraldo Muñoz terminara su visita oficial a la isla con funcionarios de gobierno y representantes de la empresa privada. J

true
Registra visita

La fragata portuguesa llegó a la zona central

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Valparaíso decretó ayer la prohibición de baño y de actividades recreativas y deportivas en la playa grande de Papudo, luego que la capitanía de Puerto de Quintero confirmara la presencia de medusas conocidas como fragata o carabela portuguesa.

La Seremi de Salud, María Graciela Astudillo, indicó que la Armada puso en marcha un dispositivo de monitoreo permanente de las distintas playas y zonas del litoral, para que en el caso de nuevas apariciones se haga un cierre parcial o total. "El contacto con este organismo puede producir problemas dermatológicos leves, con alergias, a lo que se suma mucho dolor", dijo la autoridad, que añadió que en lo casos más graves el paciente puede presentar un shock neurológico.

Al cierre de esta edición personal municipal retiró más de mil especies desde las playas de la comuna. En caso de tener contacto con la fragata se debe lavar la zona con suero fisiológico, aplicando compresas frías. También se puede utilizar agua de mar, evitando el agua dulce, ya que facilita la absorción de la toxina. No hay que rasparse la piel con arena o toallas, y se debe asistir a un recinto asistencial por tratamiento. J

true
Registra visita

Transportes realizará más de 8 mil fiscalizaciones durante fiestas patrias

E-mail Compartir

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció esta mañana un plan de fiscalización a los servicios de transportes para las fiestas patrias, que incluirá más de 8 mil controles en terminales y carreteras a lo largo del país.

La jefa del programa de fiscalización, Paula Flores, dijo que este año se diseñó un plan integral de controles en donde se incluyó a los servicios rurales, considerando el alto número de viajes que se realizan a diferentes localidades para disfrutar en familia de estas celebraciones.

Familias

"Sabemos que hay muchas familias que aprovechan estas fechas para disfrutar junto a sus amigos y seres queridos. Queremos que sus viajes se realicen sin inconvenientes y por ellos al refuerzo que realizamos de controles a buses interurbanos, este año sumamos una fiscalización a los buses rurales que también presentan una alta demanda", sostuvo Flores.

El plan especial de fiscalización, que se concretará a lo largo de todo el país desde el lunes 7 al domingo 20 de septiembre, también contempla controles a pasajeros y conductores para que usen el cinturón de seguridad, fiscalizaciones para detectar la presencia de servicios informales e inspecciones a los servicios especiales de transporte que se dirijan con destino a las fondas y ramadas.

La jefa de fiscalización reforzó además el llamado al autocuidado en los viajes, a usar el cinturón de seguridad, que se respeten las velocidades máximas y a no conducir si se va a beber alcohol.

"Todos tenemos que colaborar para que en estas fiestas patrias no tengamos que lamentar accidentes fatales y por ello, invitamos a los pasajeros a ser un fiscalizador más". J

true
Registra visita