Secciones

Todos con Lucas: buscan ayudar a bebé con extraña enfermedad

E-mail Compartir

Hay una promesa que se hicieron Claudia García y Alberto Kunstmann el día en que nació su pequeño hijo Lucas: que darían todo para que el pequeño sea feliz. La vida no ha sido fácil para Lucas desde el día que nació, el pasado 30 de enero en Antofagasta. Con 30 semanas de gestación, su mamá Claudia no pudo acurrucarlo en sus brazos de inmediato, porque el pequeño debía permanecer en una incubadora.

Sin embargo, ahí recién partieron los problemas. Al mes de llevarlo a la casa, ambos padres tuvieron que llevar de urgencia a Lucas a Santiago en un avión ambulancia, porque el bebé tenía un problema respiratorio. Los médicos comenzaron una ronda de exámenes, y determinaron una serie de complicaciones que nadie se esperaba. Luquitas venía con mucha descarga cerebral, una leucomalacia periventricular, atrofia en el nervio óptico de sus dos ojos y una malformación en su tráquea.

Aparte de lo anterior, al bebé lo operaron de hernias inguinales, y con un injerto de cartílago de las costillas le reconstruyeron la tráquea. Con el tiempo, supieron que la poca mielina presente en el cerebro hacía suponer a los doctores que el problema podría ser una alteración genética. Se enviaron exámenes al extranjero, pero nadie tiene un diagnóstico claro que ayude a saber qué le pasa exactamente al pequeño.

QUÉ HACER

"Lucas se mantiene con tratamiento kinésico y de fonoaudiólogo", comenta Macarena Barahona, amiga de la familia que está organizando un evento para ir en ayuda de Lucas (ver recuadro). Como primero hay que determinar qué es lo que tiene el bebé, la familia quiere enviarlo al Boston Children's Hospital en Estados Unidos. Allá, los médicos especialistas tienen un programa donde se evalúan los trastornos neurológicos, discapacidades del desarrollo y problemas que tienen relación con el cerebro de los niños.

Claro, los doctores son los más capos en la materia en todo el mundo, pero el asunto es caro. Unos tres días de programa para la evaluación de Lucas tiene un costo de 55 millones de pesos, y a eso hay que sumarle los pasajes, la estadía, entre otros costos.

Luego de ese viaje a Estados Unidos, la familia necesita que el bebé pueda hacerse un tratamiento de medicina regenerativa a partir de células madre. Si ese tratamiento funciona, las células podrían hacerle revertir la leucomalacia periventricular, falta de mielina, descarga cerebral, trastorno de la deglución y atrofia del nervio óptico. En fin, sería de mucha ayuda. El tiempo apremia, porque mientras menor sea la edad de Lucas para su tratamiento, tiene muchas mejores posibilidades de un buen resultado.

Sin embargo, la familia se vuelve a topar con otro problema. Este tipo de tratamiento no existe en nuestro país, y la única posibilidad de solución sería ir a China. Allá sí se pueden aplicar células madres para problemas neurológicos, y haría un cambio sustancial en la calidad de vida del pequeño Lucas.

¡TODOS A AYUDAR!

Si resumimos el costo de esos tratamientos, al menos son 130 millones de pesos. Es tanta la plata que se ve como una meta lejana, pero el amor de Claudia y Alberto por su hijo supera todos esos obstáculos. Lucas está esperando en la UCI de la Clínica Alemana con una traqueotomía para poder respirar, una sonda para alimentarse, terapias y anticonvulsionantes.

Sin embargo, todos podemos ayudar con un granito de arena para que Lucas esté al cien por ciento: Usted puede hacer un depósito a la Cuenta Vista del Banco de Chile 71100131003, con el RUT 16.488.742-1, y el correo lucasparalucasafta@gmail.com. La promesa de Alberto y Claudia está vigente, porque hay muchas formas de colaborar para que Lucas pueda salir de la UCI jugando y sonreir como cualquier niño. J

Este 26 de septiembre se realizará un evento para ayudar a Lucas, con una clase de tres horas de Zumba y Bodycombat. Si usted quiere colaborar, la jornada se realizará en el The Antofagasta British School (Pedro León Gallo 723) a partir de las 16 horas, y habrán concursos y premios. La adhesión sale $3.000 (en Pasaje Centinela 4241, puede llamar al 84171291 o 62478200) y $4.000 el día del evento.

Ignacio Araya Chanqueo

Registra visita