Carabineros llama a tomar, pero conciencia, en mes de la Patria
Con la entrega de cientos de mochilas reflectantes fue lanzada "Toma conciencia", campaña preventiva con que Carabineros busca crear conciencia tanto entre peatones como ciclistas respecto a los peligros de desplazarse por la vía pública tras ingerir alcohol.
El mensaje de autocuidado cobra aún más vigencia ante la proximidad de las Fiestas Patrias, de ahí que se eligiera el corazón comercial de Antofagasta, el Paseo Prat, para dar el puntapié inicial a la estrategia que cuenta con el apoyo de CCU.
Según explicó el oficial de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT), teniente Hugo Gallardo Canales, la fecha es propicia para reforzar el llamado que durante todo el año realiza la policía uniformada, en lo referido a la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar convertirse en protagonista de un accidente que puede incluso tener graves o fatales consecuencias. Aún existe- dijo -la mala costumbre de conducir bajo la influencia del alcohol y en estado ebriedad no sólo vehículos motorizados, sino que también menores.
Por ello, los ciclistas y transeúntes recibieron ayer mochilas que serán un aporte a su visibilidad en calles, avenidas o rutas.
Gallardo precisó que el año pasado, sólo en vísperas del "18", hubo en Antofagasta 11 accidentes con resultado de atropello, los que dejaron 7 fallecidos. A nivel semestral, en tanto, se registraron 128 de ese tipo de emergencias.
TOMA CONCIENCIA
"Toma Conciencia" es una iniciativa impulsada a nivel nacional por la policía uniformada, con el fin de llamar a la comunidad a celebrar las festividades patrias con responsabilidad.
En total serán 25 mil las mochilas reflectantes a repartir, además de Antofagasta, en ciudades como La Serena, Viña del Mar y Temuco. "Las Fiestas Patrias son un motivo de celebración en familia y con amigos, por lo mismo es importante que todos nos comprometamos a ser responsables y a respetar a los demás. Nuestra recomendación es anticiparnos a cualquier imprevisto para evitar accidentes y estar atentos. Como conductor respetar las leyes del tránsito, los peatones mirar siempre a ambos lados antes de cruzar y hacerlo sólo en zonas debidamente señalizadas, y si vamos a transitar en bicicleta usar colores vistosos o elementos reflectantes", indicó el Prefecto (S) de la Prefectura Técnica y Seguridad Vial, teniente coronel José Luis Ojeda. J
Redacción
