Secciones

Nueva rotura de matriz causó estragos

E-mail Compartir

Ayer a eso de las 3 de la madrugada los vecinos de la calle Manuel Rodríguez en el sector centro alto de la ciudad, vivieron momentos de caos e incertidumbre.

Una rotura de matriz proveniente de la Avenida Andrés Sabella inundó alrededor de 10 casas, dejando además a vecinos sin el suministro de agua y eléctrico por varias horas.

Drama

Las calles afectadas por esta situación fueron Manuel Rodríguez, Las Orquídeas, Eduardo Lefort, Avenida Argentina, entre otras, donde el lodo y el agua puso en jaque a varios antofagastinos.

El drama ocurrió cuando un fuerte ruido despertó a los vecinos del sector, quienes de inmediato llamaron a Carabineros y a Aguas Antofagasta para buscar una solución al problema.

Todo esto se provocó tras una nueva rotura de matriz en Avenida Andrés Sabella, la cual explotó y pasó a llevar todo a su paso. Es por esto que el terreno cedió y terminó al interior de seis casas de la calle Manuel Rodríguez.

Fue a eso de las 8 de la mañana donde las primeras fotografías en internet daban a conocer la destrucción de este mini alud, el cual dejó a 6 viviendas llenas de lodo y otras 4 inundadas.

De ahí en adelante las empresas involucradas llevaron a sus especialistas a terreno y dar por finalizada esta situación, la cual provocó cierre de calles producto a los trabajos con maquinaria pesada.

"Sentí que todos gritaban y pedían ayuda. De un momento a otro abro la puerta de mi casa y estalla el lodo en todo mi hogar. Las primeras horas fueron desesperantes, pero a eso del mediodía logré limpiar gran parte del barro", comentó Ernesto Morales, uno de los más afectados con el mini alud.

Además este antofagastino lo acompañó la suerte, ya que hace unos días se había cambiado al segundo piso de su casa, por lo que los daños no fueron mayores. En tanto, sus vecinos sufrieron con sus ante jardínes, ya que ayer estaban repletos de lodo y escombros.

Limpieza

Por su parte un escuadrón gigante de Aguas Antofagasta comenzó a realizar la limpieza en los diferentes rincones donde cayó agua y lodo. Mientras que otros comenzaban a rellenar el cerro donde se produjo la rotura de matriz, el cual se partió en varias partes.

"Esta situación siempre ocurren cuando se rompe matriz o cuando llueve, creo que es momento de que las autoridades hagan algo por los residentes cerca de los cerros o terrenos eriazos", sentenció María Bustamante, vecina del sector.

En tanto, Aguas Antofagasta informó que ocurrida la emergencia desplegó un equipo de trabajo e inspectores que visitaron a los clientes para verificar si hubo o no daños en las viviendas. De haberlos, se realiza un catastro en mutuo acuerdo y se cancelan los daños.

Respecto a la reposición del suministro, este fue habilitado a eso de las 12:30 horas, el cual ayudó a estos antofagastinos a limpiar el lodo. J

true
true
true
true
Registra visita