Secciones

Suministro de luz estuvo cortado

E-mail Compartir

A pesar de los dolores de cabeza de la rotura de matriz de ayer, los vecinos tuvieron que aguantar el corte de los suministros básicos, tanto el agua como la electricidad.

Fueron largas e interminables horas de espera, ya que necesitaban limpiar y a la vez ocupar artefactos eléctricos para realizar el secado de sus casas.

Si bien el corte del agua estaba justificado por la rotura de matriz, el de luz fue un episodio especial y que pudo ser una verdadera tragedia si no es por los trabajos en terreno.

El subgerente técnico de Elecda, Juan Rosales, informó que ayer en la mañana recibieron un requerimiento debido a que hubo una rotura de matriz de agua, la cual inundó una cámara eléctrica en la Villa Florida de Antofagasta, situación por la cual se interrumpió el suministro en el cuadrante sur de dicho sector.

Además aseguraron que por razones de seguridad y prevención de riesgos eléctricos, se mantuvo desconectado hasta las 13:40 horas, luego de un intenso trabajo de las brigadas de la empresa que se encargaron del despeje, limpieza y secado de las instalaciones eléctricas afectadas por la inundación, cuyas causas fueron completamente ajenas a Elecda.

Fue a eso de las 15:00 horas que el suministro fue entregado 100% a la comunidad y de pasada evidencia esta falencia estructural de las empresas y del terreno.

"Estábamos preocupados, porque se inundó esa cámara, imagínate si ocurre esto durante un fin de semana, es obvio que estaríamos horas y horas sin luz, menos mal ocurrió durante la semana y el lunes", sentenció Víctor Navarrete, vecino afectado con el corte. J

true
true
Registra visita

Vecinos temen nuevo desplome del cerro y piden ayuda urgente

E-mail Compartir

Lluvias o roturas de matrices son los principales problemas de los residentes de la calle Manuel Rodríguez o de quienes viven frente a la línea del tren colindante con Avenida Andrés Sabella.

Esto se debe a que eternamente han sufrido con los ríos de lodo y los desplazamientos desde el cerro en estos últimos años.

Problema

Ayer tras la rotura de matriz de Avenida Andrés Sabella quedó en evidencia una de las principales falencias de quienes viven estas personas y que a gritos han pedido una solución para esta problemática social.

Durante las lluvias del pasado 25 de marzo los residentes de estos sectores solicitaron a las autoridades muros de contención, con la finalidad de frenar los aluviones o todo lo que baje desde el cerro, siendo ríos de lodo o hasta automóviles que pierden el control en la avenida.

"Sabemos que es complicado que fortalezcan el terreno, pero pedimos muros para acabar con estos problemas, en esta oportunidad fue una rotura de matriz, la vez pasada una lluvia la cual dejó a cientos de vecinos damnificados y sin una solución", comenzó Mario Becerra, residente de calle Manuel Rodríguez.

A eso debemos sumar que todo lo que se desprenda en el cerro termina quedando en Avenida Argentina, afectado a cientos de antofagastinos de calles pequeñas y que su única posibilidad es poner bloqueos para que el agua no entre a sus casas.

"Siempre pasa lo mismo, acá vivimos mucha gente de la tercera edad y si no es por Carabineros o los vecinos más jóvenes, podrían pasar muchas tragedias. Hemos pedido muros para aguantar el cerro pero no pasa nada", aseguró Daisy Mandiola, vecina afectada y que está aburrida con esta situación. J

true
Registra visita