Damnificados piden que se acelere la ayuda
Inés García, una comerciante del balneario de Tongoy, está sentada sobre un sillón húmedo y con olor a agua de mar. El mueble es parte de lo que el tsunami afectó en la tarde del miércoles, tras el terremoto que sacudió a la zona centro-norte del país.
Y es que el agua superó el metro de altura en las viviendas, afectando también electrodomésticos, televisores, radios, entre otros.
"A mi papá le llevó todo su negocio y yo perdí todos. Ahora no tenemos dónde dormir, porque todo lo pusimos en la calle", señala resignada la comerciante.
Inés también se queja de la, a su juicio, lentitud de las autoridades. "Aquí no hemos visto a nadie. Tenemos una delegación, pero no se ha presentado. Cero preocupación. La idea es que ayuden o que nos digan que no nos van a ayudar para hacernos la idea y salir solos adelante nomás", sostiene enfática.
Otro que también pide ayuda a las autoridades es René, un joven padre de familia, que solicita ayuda con agua y combustible.
Él se suma a la queja de Inés y denuncia que "no se ha entregado ayuda a los afectados del sector plano de Tongoy, que se pongan las pilas".
Más de 100 casas
Rosa Flores, otra comerciante, solicitó a las autoridades que el procedimiento de ayuda se haga de la forma más rápida posible.
"La Presidenta prometió hacer una ficha social para la gente que tiene su emprendimiento. Pero nosotros no podemos esperar, porque tenemos que levantarnos luego", relata.
Flores agrega que a raíz del tsunami "se produjeron millonarias pérdidas debido a que hay mas de cien casas afectadas en el balneario".
CATASTRO ONEMI
El director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, entregó un nuevo balance respecto a los daños que produjo el terremoto.
En relación a los damnificados por este sismo, a nivel nacional permanecen 642 personas en esta condición, de las cuales 608 son de la Región de Coquimbo, 29 de Valparaíso y cinco en O'Higgins. A su vez, el número de albergados es de 81, todos pertenecientes a Coquimbo.
Por otro lado, respecto al daño a viviendas, se registran al momento 192 viviendas con daño mayor en el país, de las cuales 185 se encuentran en la Región de Coquimbo, mientras que la cifra de viviendas destruidas es de 62 a nivel nacional, siendo mayormente afectada la región de Coquimbo. J
Redacción
