Secciones

Tormenta de arena puso en aprietos a mejilloninos

E-mail Compartir

Ayer vivieron una movida mañana y tarde los residentes de Mejillones, donde el viento y a la arena causó estragos en esta comuna costera.

Durante todo el día se estuvo monitoreando la condición climática con el centro meteorológico norte, donde se registraron vientos máximos de 28 nudos a 51 km/h en sector aeropuerto y alrededor de 60 km/h en Mejillones donde se han reportado voladuras de techumbres y cierre total del Puerto de Mejillones, decretado por la Capitanía de Puerto de ésa comuna.

Sin duda una situación que dejó a varios nortinos tiritones, donde la autoridad llamó a la calma y reforzar los techos de las casas, los cuales fueron los principales afectados. J

true
Registra visita

Entregan consejos para observar eclipse

E-mail Compartir

Alejarse de las áreas que presentan contaminación lumínica y ubicarse en lugares que superen los mil metros sobre el nivel del mar, son algunos de los consejos que entregan los científicos del Instituto de Astronomía de la Universidad Católica del Norte (UCN), para apreciar en toda su magnificencia el próximo fenómeno de eclipse y súper Luna que podrá ser visto desde gran parte de la Región de Antofagasta.

Recomiendan usar filtros rojos en los lentes de los telescopios, para así poder distinguir mejor la luz proyectada en la superficie lunar. Explicó que el fenómeno de súper Luna será observable en la noche del domingo 27 y la madrugada del lunes 28. J

Registra visita

Fallece un crack de la radio: Ramiro Reygadas

E-mail Compartir

Una importante pérdida sufrió el mundo de la radio antofagastina, esto porque falleció el mítico Ramiro Reygadas Aguilar, quien fue muy querido por el rubro de los locutores y por la comunidad de la Perla del Norte.

La historia de Reygadas comenzó hace muchos años en la Radio Minería donde estuvo hasta su cierre. Después estuvo en la Radio Nuevo Mundo, Romina y Máxima, entregando su carisma y cariño a todos sus compañeros y ciudadanía a través de su talento y genialidad.

Sus restos serán velados en la Parroquia Buen Pastor, ubicada en Calbuco con Peñuelas en la Población Lautaro, donde amigos, conocidos y familiares estarán para despedirlo por última vez. J

true
Registra visita

Ponen sillas de papel para proteger juegos inclusivos

E-mail Compartir

Hace unas semanas se inauguraron con bombos y platillos los nuevos juegos inclusivos del Parque Brasil, los cuales prometían ser uno de los primeros en el país.

Lamentablemente a días de ser instalados fueron dañados por los niños que jugaban en el parque, esto provocado por el mal uso de estas estructuras y la poca atención de los padres.

Problema

Esta situación la observó la organización antofagastina Wenüi, la cual está en cargada de la inclusión de los discapacitados en la comunidad.

Tras ver el drama de los juegos, los muchachos idearon una campaña para concientizar a estos papás a cuidar estas estructuras, las cuales están destinadas sólo para el uso de niños con discapacidad.

"Los padres no educan a los niños con la inclusión, estuvimos todo un día entregando papeles informativos, enseñando el uso de estos juegos pero los papás no decían nada a sus hijos, es una pena", comentó Juan Carlos Valenzuela, parte del equipo de Wenüi.

Además tuvieron que montar unas sillas de ruedas en los juegos para que los pequeños no se subieran, ya que estos se montaban entre 5 a 7 personas destruyéndolos poco a poco.

"Llamo a las personas que tienen hijos con discapacidad a usar estos juegos inclusivos, porque ayudarán a educar y motivar a las autoridades a realizar más cosas con ellos", sentenció Valenzuela.

En tanto, aseguró que fue un verdadero desafío tratar de informar a los padres y los niños, ya que los pequeños no lo hacen con maldad sino por desconocimiento, llamando a la Municipalidad a instalar letreros informativos en este lugar y a los juegos, para que poco a poco se respeten los espacios.

Cabe recordar que estas instalaciones pronto serán puestas en diferentes parques y plazas de la ciudad, siendo la oportunidad ideal para que la comunidad respete a los niños con discapacidad. J

En los papeles entregados por esta organización se encontraban tips para informar a los padres:

1- Estos juegos inclusivos son una muestra de respeto y de aceptación.

2- Este es un espacio para los niños en situación de discapacidad, donde pueden sentirse incluidos y compartir con sus pares.

3- Todo niño en situación de discapacidad tiene derecho a jugar y ocupar los espacios públicos.

4- Los adultos somos quienes tenemos la obligación de educar y velar por el respeto de este lugar.

Manuel Chimaja Olguín

Registra visita