Secciones

¡Ojo! el Loto se acumuló y sortea $4.300 millones

E-mail Compartir

Hoy a las 22:00 horas será el esperado sorteo del Loto, el cual tiene a repartir la suculenta suma de $4.300 millones a repartir, siendo uno de los pozos más grandes del último tiempo en este juego de azar.

Los premios a repartir son $2.670 millones en el Loto, $1.210 millones en la Revancha y $420 millones en el desquite, sin duda valores que ilusionan a cualquier persona.

Ayer los antofagastinos repletaron las agencias de la ciudad para ver si en una de esas el ganador quedaba en la Perla del Norte, ya que hace mucho tiempo que no cae un gran pozo en la ciudad.

Un datito para ayudar a los apostadores, les contamos en el número '2' ha sido el más sorteado con un total de 946 apariciones. Le siguen el '4' con 906 y el '11' con una frecuencia de 848. En la otra cara de la moneda aparecen los dos números más altos, el '40' y el '41', los cuales han sido sorteados solo 331 y 318 veces respectivamente, ya que fueron agregados recientemente. J

true
Registra visita

Llaman al buen uso de los juegos inclusivos

sebastián rojas

E-mail Compartir

Hace unas semanas los juegos inclusivos llegaban como la última novedad a nuestra ciudad, la iniciativa fue aplaudida por la comunidad y elogiada por las autoridades.

Lamentablemente el mal uso de estos ha dado mucho que hablar en las redes sociales, donde los padres no educan a sus hijos ni mucho menos ayuda a cuidar estas estructuras deportivas.

Es cosa de llegar el fin de semana y ver que el parque Brasil se repleta de decenas de niños, situación que ha provocado que estos juegos inclusivos reciban a 8 a 9 niños sobre cada una de estas estructuras.

Daños y riesgos son los principales problema, ya que estos juegos han sido diseñados para pequeños con discapacidad y que al recibir mayor peso del presupuestado han logrado destruir varios de estos.

El llamado de la Municipalidad de Antofagasta es a cuidarlos y darles el uso correspondientes, si bien son diseñados para niños con capacidades diferentes, el llamado es a usarlos todos pero con criterio. No subirse 8 a 9 personas ni mucho menos arriesgar la integridad de los pequeños. J

Registra visita

Extraño cetáceo varó en costas de la Perla del Norte

E-mail Compartir

Un curioso descubrimiento hizo el profesor de la Universidad de Antofagasta, Carlos Guerra, quien en el borde costero encontró un extraño cetáceo varado.

Tras varios minutos de investigación en el terreno, el capo investigador aseguró que se trataba de una ballena Cuvier, una especie muy extraña para estar en las costas chilenas.

Situación

Preocupado y buscando respuestas está Carlos Guerra, quien aún no se puede explicar cómo llegó este cetáceo a nuestras costas.

El animal se encontraba en el sector sur de la ciudad y es reconocido en el mundo científico como Ziphius Cavirostris. La particularidad de ellos es que están en todo el océano, pero casi nunca se ven, ya que se alejan de todo contacto humano.

"Se conoce tan poco de ellos que es preocupante, porque no sabemos el motivo de este varamiento. Igualmente tenía su edad, hembra y estaba en estado de descomposición", sentenció Guerra.

Además aseguró que sacará el cuerpo de este lugar para estudiarla con detalle, ya que podría ser parte de algo importante para el comportamiento de los animales del mar.

Respecto a su ubicación será un verdadero misterio ya que el profesional teme que las personas acudan al sector y hagan atrocidades con el cadáver, por lo que espera que en estos días lo lleve a la universidad para diagnosticarlo. J

Además en uno de los tantos paseos rutinarios de Carlos Guerra por el mar antofagastino, encontró mucha agua servida por el borde costero.

"Esto se debe a que las corrientes del mar estuvieron muy fuertes, provocando que las aguas servidas se acercarán más de la cuenta a la costa, sin duda una situación preocupante, porque muchas personas se bañan y los animales comen en este sector, es tiempo de cambiar esta situación antes que sea tarde", comentó el profe.

A eso debemos recordar que en reiteradas ocasiones esta situación se ha dado a conocer, pero pocas veces desde el interior del océano.

Manuel Chimaja Olguín

Registra visita