Firman plan de superación de campamentos
Como una estrategia integral que contempla la valoración, desarrollo y promoción de las capacidades de la comunidad que reside en los campamentos, y al mismo tiempo contribuir a superar esa realidad, ayer el Gobierno Regional de Antofagasta presentó el Plan de Superación de Campamentos, iniciativa firmada junto con Minera Escondida y otras organizaciones civiles.
La idea es generar iniciativas que nazcan de la cooperación público-privada y la sociedad civil. Es por eso que también se trabaja con la Fundación para la Superación de la Pobreza, el Servicio Jesuita a Migrantes y Techo Chile, quienes también firmaron el convenio de colaboración denominado "acompañamiento social y promoción comunitaria".
"Todos los actores que aquí nos involucramos para superar esta realidad tenemos una mirada integradora y multicultural", explicó el intendente Valentín Volta al firmar el acuerdo, señalando que existen fondos del ministerio de Vivienda y del Gore por 128 mil millones de pesos, "para levantar mil viviendas anuales durante los próximos ocho años, poniendo fin a la sequía de construcciones de soluciones habitacionales", dijo.
Asimismo, Sergio Salar, director ejecutivo de Techo Chile, señaló que acompañarán a la comunidad en su proceso de traslado de campamento al barrio. "Llevamos más de 16 años trabajando en campamentos y sabemos que el trabajo mancomunado es la solución más integral para abordar el tema de las ocupaciones ilegales", explicó. J

