Secciones

Perdió su anillo en la playa y se lo devolvieron

E-mail Compartir

"Todavía hay fe en la humanidad", "Aún queda gente honesta en Antofa", son algunos de las decenas de comentarios que obtuvo una publicación en el Facebook "Feria de las Pulgas Online" que relataba una historia muy poco usual ocurrida en el Balneario Municipal.

Todo se remonta al miércoles 16 de septiembre. Ese día, Miguel Gallardo, ingeniero y profesor de metalurgia de la UCN, fue con su hijita de casi tres años a jugar un rato al Balneario Municipal. Todo transcurría sin dramas hasta la hora de almuerzo.

Como ya había que devolverse al hogar, don Miguel ordenó sus cosas y, cuando estaba sacudiendo sus zapatillas, sintió cómo su anillo de matrimonio saltó de su dedo y cayó en la arena. A lo que, de inmediato y junto a su hija, comenzó las labores de búsqueda.

Buscó por todo el sector donde estuvieron y nada, el anilló no apareció, así que se dio por vencido.

"Quedé súper triste, no por el valor económico del anillo, sino el sentimental", recuerda Miguel Gallardo.

Días después, otro Miguel, pero esta vez Miranda, pastor evangélico, estaba en el Balneario Municipal en una ceremonia de bautizo cuando encontró el anillo de matrimonio.

"Puse el aviso en Facebook y en pocas horas el dueño me contactó y coordinamos la entrega", cuenta Miguel Miranda.

Su tocayo, dueño del anillo, hasta el día de hoy le agradece a Miranda por su honestidad, "porque no todos hacen eso, fácilmente lo podrían vender en las casas de compra de oro".

Pero para Miguel Miranda, su acción no tiene nada de extraordinario.

"La gente se asombra de que se pueda devolver algo pero yo no transo los valores y si un día a mí se me perdiera un anillo u objeto de valor, me gustaría que el antofagastino que lo encuentre haga lo mismo", comenta el pastor. J

true
Registra visita

Falta de aire obliga el cierre de tiendas del mall

E-mail Compartir

Sorpresa causó entre los antofagastinos el cierre de más de 60 tiendas del mall Antofagasta durante la jornada de ayer.

El cierre parcial se produjo tras una inspección realizada por la Dirección del Trabajo de Antofagasta que detectó un gran número de locales con mala circulación de aire.

El director regional del Trabajo, Rubén Gajardo indicó que las tiendas no fueron multadas, solo se les exigió mejorar sus condiciones laborales. "La mala circulación del aire al interior de las tiendas hace que la temperatura y humedad suba mucho, poniendo en riesgo a los trabajadores", agregó.

Gajardo informó que el mall no está cerrado y que las tiendas anclas, cine y patio de comidas siguen normalmente funcionando.

A las tiendas solo se les exigió mejorar las condiciones laborales, especialmente con el tema del aire. Una vez cumplida las exigencias podrán abrir sin problema sus puertas. Incluso varias de ellas pasaron solo algunas horas cerradas y abrieron por la tarde-noche de ayer. J

Registra visita

Abuelitos celebraron su día con muestra artesanal

E-mail Compartir

En Antofagasta, el programa municipal conmemoró el Día Nacional del Adulto Mayor con una muestra artística y artesanal en pleno centro.

La jornada comenzó con un pie de cueca a cargo del taller de folclor de la Casa Norte donde 18 usuarias demostraron sus habilidades para el baile nacional con la danza de la mazamorra y una fantasía de cueca. En el lugar, hubo también una muestra de manualidades con tejidos a croché, muñecos de soft navideños y bisutería. El director de Dideco, Ignacio León comentó que con estos talleres se pretende integrar a los adultos mayores a una vida más activa.

Los interesados en los talleres pueden acercarse hasta la Casa Norte, ubicada en avenida Morro de Arica con Nicolás Tirado.J

true
true
Registra visita

Casinos del pueblo: Muni clausuró tres negocios por dramas en patentes

E-mail Compartir

Tres locales que funcionaban como "minicasinos" fueron clausurados por la municipalidad de Antofagasta por no contar con la patente correspondiente.

El hecho quedó al descubierto cuando los inspectores se trasladaron hasta la Feria Juan Pablo II en el sector norte de la Perla en el marco del plan de trabajo que busca terminar con el comercio ilegal en la ciudad.

El municipio informó que los locatarios estaban notificados de esta situación con meses de anterioridad, sin embargo, continuaron ejerciendo la actividad comercial de manera irregular.

Un hecho preocupante, ya que la deuda por concepto de patentes municipales impagas llegó a superar los 940 millones de pesos, equivalente a cuatro mil 200 contribuyentes que no efectuaron la tramitación en los plazos estipulados por la muni. J

Registra visita