Hoy comienza su participación: El atletismo promete brillar en los Juegos Nacionales
Con muchas expectativas de representar bien a la región de Antofagasta llegaron a Santiago los deportistas que participan en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales, que comenzaron ayer en la Región Metropolitana y en la que participarán exponentes de cuatro disciplinas: karate, gimnasia artística y rítmica, y atletismo, quienes iniciarán hoy sus competencias.
En lo que respecta a este último deporte, la ilusión está permanente. Tuvieron un accidentado inicio, ya que uno de los técnicos, Miguel San Martín, sufrió un robo justo antes de subirse al avión, "pero el está en Antofagasta solucionando eso", comenta Elizabeth Daza, la profe que está a cargo de la rama de atletismo en los Juegos Deportivos.
En todo Chile, se espera la participación de 1.746 deportistas, y nuestra región estará representada por 41 de ellos en las cuatro categorías existentes.
PROMETEDOR
Sin embargo, fuera de ese incidente, se esperan sorpresas. Ayer participaban en la capital los deportistas paralímpicos, y hoy serán las primeras pruebas de velocidad y medio fondo. Los ojos están puestos en Jonathan Bolados y Lesly Torrejón, campeones de Chile en 800 metros y en el lanzamiento del martillo, respectivamente. A juicio de la entrenadora, por acá podrían venir las sorpresas. "Están las condiciones para que Antofagasta se destaque a nivel nacional", dice Daza.
En total, la delegación de atletismo se compone por Sharon Carrera, Evelyn Durán, Julieta Cardozo, Nathalia Mondaca, Fernando Rojas, Johan Jamett, Milixtza Hernández, Joaquín Peña, Nicolás Gómez, Benito Natali, Daniel Cortés, Matías Caballero, Sebastián Rojas, David Balderas, Elías Flores, Erwin Garay, Michael Alba y Giovanni Ávalos, además de los ya mencionados Bolados y Torrejón.
Sin embargo, algunos deportistas que llegaron a Santiago tuvieron que sufrirla para llegar a los Juegos Deportivos Nacionales. "Algunos niños andan un poco tristes, porque no tuvieron nada de implementación deportiva, no vinieron ni siquiera con una polera, no tienen ni equipo para participar", comenta la entrenadora.
La razón de este problema vendría desde los mismos clubes deportivos a los que pertenecen los jóvenes. Según Daza, a algunos de los chicos los hicieron elegir entre el pasaje aéreo o la ropa deportiva necesaria para trabajar, y ellos terminaron por escoger la ropa deportiva, porque no les quedaba de otra.
En tanto, ayer el seleccionado paralímpico iniciaba su participación en la justa deportiva, con una delegación de cuatro antofagastinos: Sinahis González, Constanza Valenzuela, Monsterrat Marín y Catalina Requena. Ellos, al mando de los técnicos Katherine Santur y María Campos. J
Ignacio Araya
"Están las
condiciones para
que Antofagasta
se destaque a
nivel nacional"
Elizabeth Daza,
