Secciones

Dueños desconsolados buscan a gatita regalona

E-mail Compartir

Desesperados y desconsolados están los dueños de la gatita "Pasha" tras su desaparición ocurrida hace casi un mes en el sector centro alto de Antofagasta.

Su dueña, Claudia Contreras explicó que su gatita de cinco meses se perdió durante las Fiestas Patrias recién pasadas.

"Me fui de vacaciones y dejé a mi gatita 'Pasha' junto a mis otras mascotas a cargo de mi sobrino y se le perdió... la he buscado por todas partes y nada", comentó la triste dueña.

Sobre los datos de su desaparición, la felina se perdió en la Villa Esmeralda, precisamente en el pasaje Horizonte.

"Pasha" es pequeña de color blanco y lleva un collar rosado.

Ante cualquier dato llamar al 76618558 con Claudia. J

true
Registra visita

Renunció el gerente del Ferrocarril Antofagasta

E-mail Compartir

Tras 29 años de carrera y debido a problemas personales, el gerente general del Ferrocarril de Antofagasta (FCAB), Mario Sepúlveda renunció a la firma liderada por la familia Luksic, Antofagasta PLC.

El hecho quedó en manifestó tras un comunicado enviado desde el grupo económico, donde se lamentó la partida del ejecutivo.

"Miguel le dedicó una buena parte de su carrera profesional a esta empresa y por esa dedicación, estoy muy agradecido. Le deseo mucho éxito en sus nuevos emprendimientos", comentó el presidente del directorio de Antofagasta PLC, Jean Paul Luksic.

En el documento se explicó que la renuncia de Sepúlveda se hizo efectiva ayer, por lo cual, se dio a conocer el nuevo gerente general de la firma ferroviaria: Mauricio Ortiz Jara, actual gerente de Desarrollo de Negocios de Antofagasta PLC.

Ortiz es ingeniero y cuenta con un master en ing. eléctrica realizado en Londres, Inglaterra, además ha trabajado para BHP Billiton, Codelco y Río Tinto. J

Registra visita

Se dio el vamos a la campaña Teletón 2015

E-mail Compartir

"No ha sido una experiencia fácil y más durante el comienzo del tratamiento de nuestro hijo pero gracias al apoyo de los tíos, hemos podido salir adelante y al mismo tiempo, considerar el instituto como nuestro segundo hogar", relató Vladimir Rojas, padre de uno de los niños beneficiados por la Teletón de Antofagasta, durante el lanzamiento oficial de la campaña 2015 que se llevó a cabo ayer en el centro, ubicado en la Avenida Angamos.

La fiesta solidaria que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre bajo el lema "La Teletón la hacemos todos", buscará llegar a la meta de $28.176.895.904.

En la ceremonia donde asistieron autoridades, voluntarios y padres de los niños beneficiados, el doctor Bruno Camaggi destacó los alcances del centro, el cual atiende a 1.100 niños y niñas con capacidades diferentes de la comuna, y presta colaboración con los recintos de Calama, Iquique y Arica.

"Al año, realizamos más de 30 mil atenciones, a lo que se suma la realización de más de cien cirugías y la entrega de implementos terapéuticos y sillas de ruedas", explicó.

Sobre los aportes, Camaggi señaló que el "70% de lo recaudado por la Teletón corresponden a aportes de las personas".

Según lo indicado por el médico, durante la campaña del 2014 en Antofagasta se logró recaudar cerca de 800 millones de pesos. En tanto, a nivel regional bordeo los $1.000 millones.

Ante esa situación, Camaggi realizó un llamado a toda la comunidad a donar, para así, superar ambas metas.

"El llamado es a toda la comunidad para que nos apoyen en esta campaña... cada peso cuenta, cada donación es importante", instó el médico. J

Durante el lanzamiento de la campaña 2015 de la Teletón, el intendente de la Región de Antofagasta, Valentín Volta manifestó la posibilidad de crear un nuevo centro para la comuna de Antofagasta.

El nuevo proyecto tendría una inversión de más dos mil millones de pesos. Además, Volta manifestó que "vamos a conversar con los consejeros regionales para poder contribuir también, ya sea con equipamiento , o las obras."

M.José Alanís Pozo.

Registra visita

Con ecoferia celebraron el "Día Mundial del Medio Ambiente"

E-mail Compartir

Con la finalidad de instar la concientización entorno la importancia del cuidado del medio ambiente, la Municipalidad de Antofagasta realizó la primera ecoferia en el centro de la ciudad.

A la feria, que se efectúo en calle Prat con Matta, llegaron cientos de antofagastinos para conocer los diferentes emprendimientos ligados al cuidado medioambiental.

El coordinador del programa Antofagasta Verde, Sergio Albornoz explicó que la feria fue realizada en conmemoración del "Día Mundial del Medioambiente" que se celebró el pasado sábado y a su vez, mostrar los trabajos que han realizado los vecinos beneficiarios del programa de reciclaje impulsado por el municipio. "Los que exponen aquí son vecinos que han participados en los talleres de reciclajes que realizamos durante el mes de julio. Además, la feria contó con la participación de organizaciones ligadas al mundo medioambiental, tales como Caminates del Desierto, No Más Quemas, entre otros", explicó.

La feria contó con más de diez stands distribuidos a lo largo del paseo. J

true
Registra visita