Candidatos
Señor director:
1.- Hay un 3,51% de disminución en el presupuesto regional, o sea, menos $2.559.263. Viene a mi mente el recuerdo del desastre del "Parque de los Transformers", ¿se recuerdan del proyecto que la municipalidad envió a las redes sociales como respuesta por el grito ciudadano del destruido parque? Con este paupérrimo presupuesto, como migaja... olvídense del ambicioso proyecto.
2.- La explicación absurda de la ministra Blanco... "que el monto adjudicado a la región es por los desastres naturales"... Ella cree que aún está tratando con un pueblo discapacitado para ver y darse cuenta de tamaña estupidez. Seguramente la región no fue presa de temporales ni aluviones como el de Tocopilla.
3.- Ahora, en qué mundo vive la señorita Paulina Núñez, diciendo como gran descubrimiento que acaba de hacer: "gestos como estos nos hacen pensar que el compromiso con la descentralización..." ¿de las actuales? de ninguna autoridad, señorita, de ninguna será jamás avalada, porque el gran pulpo que es la "capital" jamás lo permitirá. Él se abastece y se retroalimenta de las riquezas que le prodigan las regiones, tanto del Sur como del Norte. ¿O acaso, los de la capital se bajaron el presupuesto? Además, ellos siguen construyendo más líneas para el metro.
4.- Me pregunto... ¿hasta cuándo los regionalistas estaremos aguantando estas promesas engañosas y falsas? ¿Hasta cuándo los millones de electores seguirán votando por candidatos afiliados a un dominante común: el partido alias "El Padrino", al cual le rinden obediencia y pleitesías?
5.- ¿Cuándo comprenderán los electores de regiones que para lograr la tan honesta y ansiada descentralización no deben elegir más candidatos ni foráneos ni regionalistas que pertenezcan y obedezcan a un partido que le debe obediencia al capitalismo?
Señores, es tiempo de exigencias, es tiempo de revisar si el candidato va independiente, sin ningún lazo que lo amarre, y ¡ojo! hay que tener cuidado de aquellos que dicen que son, pero están coludidos con un partido, a esos tampoco darles su voto. Solo a candidatos bien preparados, que certifiquen que no pertenecen a ningún antro político.
6.- Es tiempo de dedicarse un poquito a investigarlos, es tiempo de molestarse un poquito más y juntarse las familias regionalistas a decidir qué quieren para sus hijos y las próximas generaciones. Dejemos de ser por una vez tan abúlicos y dejar una vez más la tarea a otros, mojémonos de una vez la camiseta regionalista y no permitamos más apitutados políticos foráneos ni coterráneos. Porque hoy, la política está con las manos y las mentes embarradas de malas prácticas. Eso, nadie nos viene a contar, porque ya no tienen pudor para mostrarse tal cual en lo que caen, en lo que usufructuan e inventan y engañan para tratar de demostrarnos que son "regias personas de vocación de servicio público".
Myriam Richards Madariaga
