Secciones

Últimos días para postular a premio

E-mail Compartir

Este lunes vence el plazo para postular al Premio Mujer del Año 2015 Región de Antofagasta, que por primera vez organiza Mujeres Empresarias y que busca visibilizar la trayectoria de aquellas mujeres emprendedoras y ejecutivas que han desarrollado su carrera empresarial en Antofagasta.

Las organizaciones y mujeres que deseen postular a féminas que destacan en valores como superación de dificultades, capacidad innovadora, responsabilidad social, capacidad de liderazgo y de emprendimiento, sólo pueden hacerlo hasta el 26 de octubre a través del portal www.me.cl.

La elección estará a cargo de 14 destacados líderes de la región, quienes se reunirán el 5 de noviembre para seleccionar a las ganadoras del premio, en las categorías Empresaria y Ejecutiva. El grupo está integrado por Esther Croudo, directora ejecutiva Región Fértil y presidenta Centro Cultural Estación Antofagasta; Jorge Tabilo, rector Universidad Católica del Norte; Carlos Rodríguez, gerente general El Mercurio de Antofagasta; Marcela Hernando, diputada Distrito N°4 Región de Antofagasta; Valentín Volta, intendente; Marko Razmilic, presidente Asociación Industriales de Antofagasta; Mauricio Líbano, presidente Cámara Comercio, Servicios y Turismo Antofagasta; José Manuel Correa, gerente Endeavor Atacama; además de representantes de los auspiciadores del premio como Walmart, Sodexo, Movistar, BBVA y Mujeres Empresarias.

La premiación se realizará con un desayuno empresarial el 11 de noviembre, a las 8:30 horas, en el Hotel del Desierto Enjoy Antofagasta. J

true
Registra visita

Jardines de la Junji vuelven el lunes a la normalidad

E-mail Compartir

El próximo lunes los 17 jardines y salas cunas dependientes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en la región abrirán sus puertas en forma normal, luego que los funcionarios terminaron de manera anticipada el paro de 72 horas y llegaron a un acuerdo con las autoridades.

Si bien el paro terminó un día antes de lo previsto, ayer igual no hubo atención normal para los más de 5 mil párvulos de la región porque los funcionarios trabajaron en la revisión del protocolo de acuerdo.

Ruby Toledo, presidenta de los funcionarios de la Junji en la región, explicó que están conformes con el acuerdo de destinar mil 700 millones de pesos sólo para subir los grados y darle vida a la carrera funcionaria.

Agregó, además, acordaron trabajar en diciembre los tres puntos restantes que tienen relación con la extensión horaria, reemplazo por licencia y maltrato a funcionarios. J

true
Registra visita

Vecinos de la Circunvalación exigen señalética para el sector

E-mail Compartir

La secretaria de la junta de vecinos 'José Papic', Marta Ledezma vive hace más de 30 años en la Circunvalación y durante este largo periodo de tiempo ha debido presenciar una gran cantidad de accidentes de tránsito a raíz de la imprudencia de los conductores y falta de señalética en el sector.

Ella junto a otros pobladores buscan instar a las autoridades competentes a hacerse cargo de la implementación de un semáforo para la intersección de Avenida Padre Alberto Hurtado con Buenos Aires y la reconstrucción de un lomo de toro para la Avenida Hurtado con Timonel Vargas. Ambos sectores de la vía han sido protagonistas de continuas emergencias automovilísticas.

"Aquí en Hurtado con Buenos Aires hace poco un conductor atropelló a una mujer y la mató. Hace algunas semanas atrás, atropellaron a una abuela con su nieta, y las dejaron graves, y así suma y sigue, es por eso que necesitamos de un semáforo para que pacifique el tránsito de acá", insistió la vecina.

Lomo de toro

En marzo recién pasado el Ministerio de Obras Públicas (MOP) llevó a cabo un ansiado proyecto: la repavimentación de la Avenida Alberto Hurtado.

Fue en ese contexto y una vez finalizado los trabajos que "sacaron" los lomos de toros ubicados en dicha avenida con Timonel Vargas. Sector en el cual se encuentra emplazado un jardín infantil y una escuela municipal.

La directora subrogante del Jardín Infantil "Dumbo", Loreto Labra manifestó su preocupación en torno de la poca señalética en esa intersección y más, durante los horarios peak de 08:00 a 09:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas. "Acá casi siempre hay accidentes y una vez hubo uno casi fatal por lo que pusieron los lomos de toros, ahora vienen y hacen los trabajos y los sacan. Gracias ellos, el tránsito estaba más pacifico en este sector", comentó la parvularia.

En esa misma línea, la presidenta de la junta de vecinos 'Teniente Merino', Jocelyn Iriarte explicó que ya en variadas ocasiones han tramitado para que el MOP vuelva a instalar los lomos de toros, pero éstas "han sido infructuosas por lo que no tenemos mayor opción que movilizarnos para lograr nuestro deseo de tener señaléticas". J

Ante los reclamos de los vecinos, el MOP comunicó que lamentaron las molestias que han causado a raíz de la falta del lomo de toro en el sector, pero argumentaron que su recolocación no pudo llevarse a cabo a raíz de que "estábamos a la espera del término de las obras de reposición de matriz y de la alimentadora, a cargo de la empresa sanitaria Aguas Antofagasta" y manifestaron que "revisarán las deficiencias indicadas para realizar las correcciones e implementaciones que se requieran".

M.José Alanís Pozo.

Registra visita