Secciones

A un mes de instalarse en Antofa, cien colectivos ya usan el "Easy Taxi"

E-mail Compartir

Luego de abarcar mercados como Santiago e Iquique, Easy Taxi está sacando cuentas alegres tras su decisión de probar su aplicación para pedir taxis en Antofagasta. Según Vladimir Paredes, director de comunicaciones de la empresa, a la fecha ya existen cerca de 100 móviles que uno puede pedir por el celular, a un mes de su instalación en la capital regional.

"Nosotros ya teníamos experiencia en Santiago y después nos fuimos a Iquique, donde había un desorden del sistema de cobros de tarifa y cantidad de móviles disponibles. Era un n icho similar al de Antofagasta, donde hay un desorden y no hay tarifa fija", explica Paredes.

En ese sentido, la idea de Easy Taxi -donde usted instala una aplicación, pone donde está ubicado y luego le van a dejar un móvil- es seguir expandiéndose con su modelo de negocios. "Hay una marcha blanca de tarifas", señala el ejecutivo de la empresa.

La compañía nació en junio de 2011 en Brasil, y se vino a Chile en 2013, iniciando sus operaciones en Santiago. A la fecha, ya tiene más de diez mil taxistas que operan con el servicio. Cuando alguien pide una carrera, el móvil que esté más cerca tiene la opción de tomarla, y el celular le dirá que precio le costará finalmente. J

true
Registra visita

Fosis recordó 25 años con celebración

E-mail Compartir

Como una forma de conmemorar los 25 años desde su creación en 1990, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, realizó un acto de alusivo en el auditorio del Ministerio de Obras Públicas.

En la actividad, que contó con la presencia de diversas autoridades regionales, se premió a los emprendimientos más destacados en la historia de la repartición. Ahí se galardonó a varias personas que lograron impulsar su proyecto con el Fosis, como Manuel Gac, Evelyn Quiroga, Paola Ávalos y Teresa Herrera.

Además, se entregó un reconocimiento a los socios estratégicos y a los medios de comunicación que colaboran con la difusión de los proyectos y novedades de esa entidad. En ese sentido, los diarios "La Estrella" de Antofagasta y "La Estrella" de Tocopilla fueron premiados con una placa conmemorativa por su "compromiso y colaboración en la superación de la pobreza".

El Director Ejecutivo del Fosis, Andrés Santander, señaló que esa institución ha colaborado a mejorar las cifras de pobreza, trabajando con la población más vulnerable. "El Fosis es un servicio que entrega herramientas, nosotros acompañamos a las familias y a las comunidades entregando capacitación, se trabaja con su plan de negocio y realizamos un acompañamiento a familias y a comunidades para la superación de la pobreza".

SECTORES EMERGENTES

En ese sentido, el intendente Valentín Volta señaló que en la región ya han sido miles los beneficiados con las actividades del Fosis, "pero hay también sectores emergentes que son acompañados y apoyados para que emprendan alguna iniciativa que permita mejorar su situación social y económica", dice.

El Fosis nació en el gobierno del presidente Patricio Aylwin, en 1990. En esa época comenzaba un proceso de creación institucional para las necesidades de los grupos sociales. Así, además del Fosis, se crea el Servicio Nacional de la Mujer (1992), el Instituto Nacional de la Juventud (1992) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, en 1993. De esta forma, 2 millones de familias han sido impulsadas a nivel nacional por esta institución. J

true
true
true
Registra visita

Realizan charla educativa sobre ETS en el Lancaster

E-mail Compartir

Cerca de 150 alumnos de enseñanza media fueron certificados tras un año de participar en un programa educativo dirigido a adolescentes sobre educación sexual y reproductiva para fomentar la sexualidad responsable. Los líderes, pertenecientes al Consejo Comunal de la Infancia, tuvieron la misión de informar a sus pares sobre la sexualidad y los métodos anticonceptivos para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS), el VIH y los embarazos no deseados.

Las charlas fueron realizadas en el establecimiento José Lancaster, en el cual se realizó una gran feria interactiva de infancia, donde los adolescentes pudieron consultar respecto al tema. En lo estadístico, el inicio de las relaciones sexuales se da entre los 10 y los 13 años, y la preocupación se enfoca en la precocidad de las relaciones tempranas. J

true
Registra visita