Secciones

Diamante de béisbol aún espera una merecida manito de gato

E-mail Compartir

Por años fue el epicentro del béisbol de la Segunda Región, hoy está en el olvido y sobreviviendo gracias a decenas de deportistas que mantienen con viva la esencia de este tradicional deporte.

Se trata del diamante de béisbol del Estadio Calvo y Bascuñán, el cual no ha recibido una manito de gato hace años y sus proyectos de mejoramiento se han quedado en el olvido.

Pelea

Por años los antofagastinos amantes del béisbol han pedido a gritos a las autoridades una ayuda para modernizar las instalaciones de este coloso deportivo, pero hasta la fecha sólo se han conformado con promesas e ilusiones.

En la actualidad existe una liga de softball y de béisbol, quienes han logrado buenos resultados a nivel local y regional, pero necesitan esa ayuda estructural para conseguir logros nacionales, tales como fueron en los años de inicio donde Antofa y Tocopilla eran los más grandes del país.

Es cosa de retroceder en el tiempo y darse cuenta como el fútbol poco a poco se apoderó del sector y evolucionó según su demanda, en tanto el diamante se mantuvo igual. Basta con darse una vuelta y observar los letreros de Supermercado Korlaet o auspiciadores que ya no existen.

En tanto, desde el Departamento de Estudio y Diseño de Secoplan, Claudio Quiquincha, aseguró que esta espera llegaría a su fin y que pronto existirían novedades y que no serían sólo promesas.

Este nuevo recinto mantendría la superficie de arcilla y considera la construcción de baños, camarines, graderías, torres de iluminación y estacionamientos en superficie.El diseño fue desarrollado por el municipio y ahora resta ingresar esta iniciativa al banco de proyectos del Consejo Regional para que pueda ser financiada por el FNDR. Se estima que la obra requerirá más de dos mil millones de pesos y que en estas semanas estaría la maqueta. J

true
Registra visita

Perú se tomará los Judejut 2016

E-mail Compartir

Entre el 23 y 28 de mayo del próximo año se desarrollarán los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina Judejut Perú 2016, que tendrán como sedes las Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

Así lo informó el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Hernán Muñoz Antiquera, quien aclaró que la fecha de realización de la competencia internacional fue oficializada en reunión convocada por el comité organizador local que sesionó en Cusco.

El encuentro fue convocado por el Comité Ejecutivo de Judejut 2016, participando representantes de Bolivia, Perú y Chile, justificando su ausencia sólo los delegados de Argentina.

Sedes

La sede Tacna recibirá las competencias de gimnasia artística, tenis de mesa y básquetbol femenino y Arequipa el básquetbol masculino.

En tanto Cusco será anfitrión de judo, atletismo, natación y taekwondo; Moquegua albergará el vóleibol masculino y el vóleibol femenino se desarrollará en Puno.

Con el fin de afinar aspectos logísticos y operativos de Judejut Perú 2016, el Comité Ejecutivo realizará una asamblea extraordinaria entre el 10 y 12 de febrero en la ciudad de Tacna.

Cabe recordar que este año no se realizaron los Judejut en Argentina, ya que este país declinó de hacerlos por problemas internos, por lo que Chile hizo sus propios juegos para que los deportistas no perdieran los entrenamientos y las jornadas de clasificación, donde los muchachos se lucieron con todo en las diferentes competencias. J

true
true
Registra visita

Presi del béisbol de Antofagasta pide urgente ayuda

E-mail Compartir

A pesar que han estado por años esperando, Ian Sommerville presidente de la Asociación de Béisbol Antofagasta, ve con buena cara la situación del deporte, ya que a pesar de tener estas instalaciones han podido posicionar a cuatro jugadores en la selección nacional de softball y lograr resultados importantes.

"Sabemos que este proyecto lleva años esperando en carpeta y es claro que debemos seguir esperando, pero pedimos a las autoridades agilizar un poco el proceso, no podemos dejar a nuestros deportistas esperando y desperdiciando su talento", comentó el dirigente.

Además aseguró que cuentan con el apoyo de la Municipalidad con el tema del arriendo del recinto, pero que es momento de mejorar este lugar, ya que se arregló todo a los alrededores y sólo faltan ellos.

A pesar de estos problemas, cada sábado los equipos de béisbol y softball dan vida a estos deportes en la Perla del Norte. J

true
Registra visita