Secciones

Aprenda detalles sobre sustentabilidad urbana en seminario municipal

E-mail Compartir

Hoy se realizará la quinta jornada del encuentro "Antofagasta Sustentable", iniciativa cuyo fin fue capacitar a los antofagastinos en diversas materias medio ambientales y la importancia de llevar un estilo de vida más amigable con el entorno.

La actividad que se llevará a cabo entre las 10 y las 13 horas en la Biblioteca Regional contará con cuatro exposiciones: uso de la energía fotovoltaica y termosolar a nivel urbano; iniciativas para potenciar la energía solar en Antofa; normativa vigente; y estrategia energética local.

Esta jornada permitirá ampliar los conocimientos adquiridos respecto al uso de energías renovables, reciclaje y puntos limpios en la ciudad, ahorro y reutilización del agua, arbolado urbano y riego y estuvo a cargo de Dideco.

El director de dicho organismo municipal, Ignacio León, dijo que "sabemos que la comunidad se preocupa más por su entorno".

La iniciativa cuenta con la colaboración del Centro de Desarrollo Energético Antofagasta, Superintendencia de Electricidad y Combustibles, la UA, Creo Antofagasta y Seremi de Energía. J

true
Registra visita

La UA ahora cuenta con nuevo equipo biomédico

E-mail Compartir

Un moderno equipo tecnológico avaluado en más de $238 millones es la nueva adquisición con la que cuenta la Universidad de Antofagasta y que permitirá analizar plantas de la zona, frutas y verduras, así como otros materiales biológicos como: plasma, extractos de bacterias y productos del mar.

Según informó el doctor Mario Simirgiotis del departamento de Química, con este equipo los científicos podrán cuantificar compuestos orgánicos y desarrollar análisis cualitativos de compuestos desconocidos.

Este moderno equipo estará a disposición de los investigadores del área de químicas, así como del departamento de Ingeniería en Alimentos, departamento biomédico y la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos. Para su instalación en el Campus Coloso, fue necesario adecuar un laboratorio, lo cual tuvo un costo adicional de $50 millones.

"Es un equipo muy versátil y posee las últimas tecnologías en su tipo y, por tanto, necesita manteneciones constantes", dijo. J

Registra visita

Se viene seminario para aprender neurociencia

E-mail Compartir

Mañana a las 10 horas se llevará a cabo el "Seminario de Educadoras de Párvulos 2015", actividad organizada por Par Explora Antofagasta.

Lo mejor de esta actividad es que es un evento gratuito y se desarrollará en la Biblioteca Regional, hasta donde llegarán las profesionales para presenciar la charla inaugural "El juego y el asombro en la comprensión del mundo: aportes de la neurociencia en la educación parvularia", la que será dictada por la profesora de biología de la Universidad de La Serena, Irma Rivera.

Para esta actividad están invitadas todas las educadoras de párvulos de las diferentes instituciones de la región; la Junji, Fundación Integra, Cmds, de jardines particulares y también estudiantes. J

true
Registra visita

Vecinos de Los Pinares no dan más con tanta basura

E-mail Compartir

Los Pinares es una de esas poblaciones tradicionales de Antofagasta donde la mayoría de sus vecinos trabajan unidos para mejorar sus barrios pero, cuentan, hace varios meses están aburridos y molestos con una situación que los afecta directamente.

En la intersección de las calles Dagoberto Godoy y Cavancha, justo a un costado de la escuela Las Américas hay un sitio eriazo el cual cada vez está más lleno de basura.

"Estamos aburridos porque los escombros han ido aumentando y esto puede generar un foco infeccioso y la escuela está al lado. Más encima cada vez aparecen más ratones en nuestras casas y por mi parte casi todos los días tenemos que colocar veneno para matar las 'lauchas'", cuenta doña Carmen Barraza, quien vive a escasos 50 metros del sitio eriazo.

Las moscas, baratas y ratones no es el único drama que tienen los pobladores, ya que a eso hay que sumarle la inseguridad que sienten y, por lo mismo, sus hijos no pueden ir a jugar a ese sector, pese que justo a un costado hay unos columpios.

"En las noches llegan unos cabros a dormir ahí, de hecho hay unas 'casuchas' entonces nuestros hijos ya no pueden ir a jugar allí porque es peligroso, capaz que les pase algo", cuenta doña Marisol Guerra, vecina de Los Pinares.

Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos de Los Pinares, Rogelia Contreras, expresó que "es terrible esta situación y hasta la Seremi de Salud está al tanto, pero no podemos hacer mucho porque el terreno tiene dueños". J

Consultamos a la muni por esta situación y el director de Aseo, Iván Yutronic, comunicó que "respecto de los rucos, se hará la derivación a la Gobernación para que instruyan el desalojo". Por el tema de la basura, "tomamos conocimiento de la denuncia efectuada por los vecinos, motivo por el cual vamos a realizar a la brevedad el retiro de los elementos voluminosos dispuestos en forma ilegal en este terreno. En tanto, hacemos un nuevo llamado a los vecinos para que preserven la limpieza. Además, los vecinos pueden denunciar estos hechos llamando al 800200374".

Javier Andrónico

Registra visita