Secciones

Nadadores están con la ilusión 'dorada' en la final

E-mail Compartir

Seis nadadores integran la selección regional que luchará por medallas en el torneo nacional de Ligas Deportivas de Educación Superior (universidades) de todo el país.

Con la ilusión de ganar medallas para región viajó a Talca la selección regional universitaria de natación a la Final Nacional de la Liga Deportiva de Educación Superior que promueve el Ministerio del Deporte.

La competencia se desarrollará en la piscina de la Universidad Católica del Maule y el equipo antofagastino lo conforman Javiera Espinoza, Nayhadet Espinoza, Eduardo Rojas y Yamir Jasme de la Universidad Católica del Norte y Daniella Allendes y Michael Rivera de la Universidad de Antofagasta. Son todos nadadores con experiencia en este tipo de campeonatos nacionales e internacionales.

La primera fecha considera las pruebas 400 metros libres, 100 metros mariposa, 200 metros pecho, 200 metros estilos combinados, 50 metros espalda, 200 metros libres y posta 4x50 metros libres. J

true
Registra visita

San Marcos se quedó varado en Antofagasta

E-mail Compartir

Lo que sería un viaje de rutina para el plantel de San Marcos de Arica, se convirtió en una mala experiencia que los mantuvo por más de siete horas varados en el aeropuerto Cerro Moreno de Antofagasta.

El vuelo Lan 381 en que se trasladaba el equipo de Marco Antonio Figueroa salió de Arica la madrugada del jueves a las 02:30 horas con destino a Santiago para disputar su partido (hoy) con la Universidad Católica (19:00 horas). Sin embargo, el avión en que se transportaban habría sufrido un desperfecto mecánico que los obligó a bajar en Antofagasta y esperar un nuevo avión que los lleve a la capital. Pero la respuesta llegó cerca de las 10:30 horas del mismo jueves. Durante todo ese tiempo el plantel de San Marcos tuvo que "acomodarse" en la sala de embarque a la espera de la llegada del nuevo avión.

Los jugadores hicieron patente su molestia a través de la redes sociales, al igual que personajes de la televisión que estaban en el mismo vuelo y que habían participado la noche anterior en el lanzamiento de la caravana de la Teletón en la puerta norte del país. J

true
Registra visita

Se terminaron 50 años de espera en El Huáscar

E-mail Compartir

Hace más de 50 años que los vecinos de la población El Huáscar solicitaban un espacio deportivo y recreacional. La obra anhelada por los pobladores fue concretada con la entrega de esta multicancha de manos de la alcaldesa Karen Rojo, quien celebró junto a los vecinos la inauguración de este recinto.

"Nosotros logramos concretar esta obra, gracias al trabajo que hemos realizado junto a los vecinos del sector. Anteriormente habíamos entregado un kit de juegos, pero cumplimos con el compromiso de entregar una multicancha para las 140 familias del sector. Este espacio que se encontraba en desuso, permitirá recuperar mil metros cuadrados con la instalación de graderías, camarines, baños universales, pasto sintético, lo que permitirá cambiarle el rostro a esta población" enfatizó la máxima autoridad comunal.

Cabe recordar que esta población fue fundada el año 1965 por 15 familias que no contaban con agua potable ni alcantarillado. Actualmente viven más de 140 familias en el sector que cuentan con los servicios sanitarios, pero están luchando por obtener la pavimentación. En ese sentido el municipio se encuentra trabajando, así lo indicó la primera autoridad comunal.

"Por muchos años ninguna autoridad ha sido capaz de urbanizar este sector, desde que nosotros asumimos la administración, nosotros los hemos acompañado con la instalación de luminarias , conexiones de agua potable, como así mejorar la pavimentación, lo estamos haciendo en conjunto con las instituciones de gobierno, de manera de tener una Antofagasta más conectada" indicó la jefa comunal.

HISTÓRICO

Por otro lado, la presidenta de la junta de vecinos, Rosa Pérez fue celebró la iniciativa ya que por primera vez en la historia un municipio concreta una obra de este nivel. "La primavera ha llegado a El Huáscar, este no es un beneficio para los jóvenes, adultos, mayores y niños, sino también para quienes viven a los alrededores, ya que las inmobiliarias se han dedicado hacer edificios, pero no han construido canchas para los jóvenes, en este sentido más de 40 mil personas serán favorecidas para ocupar esta fabulosa cancha, estoy muy agradecida de nuestra alcaldesa" indicó la emocionada vecina.

El proyecto que tuvo una inversión de 124 millones de pesos, pertenecientes al programa de diseño participativo de la Dideco-Secoplan y tuvo un período de ejecución de 8 meses. J

Deportes

Registra visita