Secciones

Joven cayó desde el tercer piso en el ISCA Hoy realizarán homenaje al Teniente Merino

Carabineros

E-mail Compartir

Con ceremonias en Antofagasta y Calama, la IIa Zona de Carabineros conmemorará hoy los 50 años que el Teniente Hernán Merino Correa murió defendiendo la soberanía nacional en Laguna del Desierto.

En la capital regional la actividad se realizará a las 11 horas frente al busto del héroe nacional en la plaza que lleva su nombre ubicada en la Población Corvallis, mientras que en la capital de El Loa se efectuará a la misma hora frente a la Prefectura de Carabineros.

El jefe de la IIa Zona Antofagasta, general Víctor Acosta invitó a la comunidad a ser parte de este homenaje al sacrificio de este joven oficial, hijo de esta tierra, quien dio su vida defendiendo a su país.

El Teniente Merino fue inmortalizado apartir del 6 de noviembre de 1965 en Laguna del Desierto, donde murió de una certera ráfaga mientras defendía la soberanía nacional. J

Registra visita

Quemaron estand cafetero de colonias extranjeras

E-mail Compartir

A cenizas quedó reducido el esfuerzo de los miembros de la colectividad colombiana, luego que ayer su estand levantado para el pasado festival de colonias extranjeras sufrió un atentado incendiario en Antofagasta.

El hecho ocurrió durante la madrugada y destruyó totalmente el estand que estaba en proceso de desarme en el Parque Croacia.

El municipio dio plazo a todas las colectividades participantes para desarmar y entregar el parque en impecables condiciones hasta el próximo 10 de noviembre. De allí que esta colectividad sólo retiró objetos de valor el primer día después de la actividad, dejando para después las demás pertenencias e infraestructura.

Intencional

La noche anterior al atentado algunos voluntarios retiraron elementos, pero pasadas las cinco de la mañana se dio la alarma del incendio que, según los peritajes preliminares de Bomberos, "fue claramente intencional", según Mónica Mayorga, reina de su colectividad.

El incendio, que habría sido provocado por un material acelerante, destruyó así la totalidad de la infraestructura de madera, muebles de cocina, lavamanos, lavaplatos y mesones, entre otros, todo avaluado en más de dos millones de pesos.

Lo que duele a la colectividad es que el esfuerzo de semanas de voluntarios quedó en nada. "Todos los recursos fueron conseguidos por voluntarios y el estand se levantó con manos de voluntarios y profesionales que contratamos para el tema eléctrico y de construcción, sin esperar ganar nada sólo por la satisfacción de dar cultura y folclore", explicó la reina. El vicepresidente de la colectividad cafetera, Andrés López, lamentó esta situación que "deja harto para la imaginación porque sólo afectó al stand de Colombia".

La denuncia por daños e incendio ya fue presentada a Carabineros y quedó en manos de la Fiscalía la investigación, que apuntaría a un hecho intencional. J

true
Registra visita