Vecinos consideran tardía medidas contra delincuencia
Bastantes reacciones han generado las declaraciones del intendente Valentín Volta, quien en una entrevista para El Mercurio de Antofagasta reconoció que existen datos objetivos que justifican el temor de los ciudadanos ante la creciente delincuencia en la ciudad.
Es por esta inseguridad en la población que el intendente anunció la creación de una agenda de seguridad pública, la cual estará destinada a bajar los índices de delictualidad y criminalidad en la zona.
Percepciones
Las declaraciones de la autoridad llegaron "tarde" para algunos vecinos, que si bien declaran que se le había insistido en reiteradas ocasiones al intendente, la problemática que estaba viviendo la ciudad, apoyan estas nuevas medidas a pesar de su retraso.
Maribel Méndez, presidenta del gremio que agrupa a dirigentes comunales y juntas vecinales del sector norte de la ciudad -uno de los más afectados por la ola de delictualidad y homicidios- declaró que anteriormente ya se habían reunido con la autoridad para abordar el tema.
"Se le comunicó hace más de medio año al intendente Volta sobre el clima de inseguridad que estábamos viviendo los vecinos, por lo cual considero algo tardía las medidas", dice Méndez.
De igual manera reconoce que está consciente de que este tipo de decisiones se deben tomar en Santiago, "es evidente el centralismo en este tipo de casos, pero somos los antofagastinos quienes estamos viviendo con este problema y lo vivimos día a día", sentenció.
Medidas
La intensificación de fiscalizaciones y la aplicación de una encuesta barrial para aumentar el nivel de información son alguno de los puntos que contempla la agenda.
Si bien son consideradas por la ciudadanía como tardías, ven en éstas un fin efectivo, así lo manifiesta el estudiante Javier Goncalvez, quien dice que ya es hora de poner fin al constante clima de inseguridad.
"Esto tuvo que haberse hecho hace mucho tiempo, pero igual es bueno, porque tiene como fin atacar la delincuencia", reconoce el joven.
La misma opinión comparte la profesional Leslie Acuña, quien dice que siempre los pronunciamientos salen cuando revienta el problema.
"Casi siempre ha sido de esta manera, tiene que llegar un punto donde ya no se pueda soportar más para entregar soluciones y hacer algo", dice. J
Hasta lo que va del año ya se han cometido 26 homicidios en Antofagasta. Dentro de este reporte, la alcaldesa de la ciudad Karen Rojo manifestó que viajará a Santiago para exponer la grave situación que en estos momentos afecta a la ciudad. Este escenario mantiene en pie de guerra a la casa consistorial y a la gobernación, debido a que desde el gobierno regional se ha manifestado que gran parte de los crímenes se cometen por la poca regulación municipal a las patentes de alcoholes.
Cristian Castro Orozco
