Secciones

Abren la postulación del primer fondo ambiental

E-mail Compartir

Para incentivar el cuidado del medio ambiente a través del mejoramiento de sus entornos barriales, la Municipalidad de Antofagasta a través del Programa "Antofagasta Verde" lanzó el Primer Fondo Concursable, denominado Fondo Ambiental Municipal.

El concurso estará abierto hasta el 18 de diciembre y en el cual pueden participar las organizaciones territoriales y funcionales con personalidad jurídica vigente.

"En el fondo hay cinco líneas de acción que tienen que ver con la gestión de los residuos, esto para el manejo de residuos sólidos domiciliarios, implementando centros de acopios o puntos limpios, la recuperación de espacios públicos como por ejemplo la reforestación de las plazas, mejoramiento del mobiliario, construcción de huertos urbanos a través de la generación de tierra de compostaje y /o lombricultura, educación ambiental, conservación de la biodiversidad y apoyando proyectos de cambio climáticos, estas son algunas de las líneas temáticas del proyecto", dijo el coordinador de Antofagasta Verde, Sergio Albornoz.

Bases en municipalidaddeantofagasta.cl.

cedida
cedida
hasta el 18 de diciembre.
Registra visita

Agradece a pareja que la ayudó en emergencia

E-mail Compartir

"Por medio de la presente, solicito la posibilidad de dar los agradecimientos públicos a esta pareja, quienes no quisieron dar sus nombre; pero gentilmente aceptaron les tomara una foto". Así comienza a explicar una vecina de Antofagasta lo que le ocurrió el domingo pasado (29 de noviembre) cuando se trasladaba a la playa Los Metales.

De acuerdo a su relato "por error y desconocimiento del camino, tomé una ruta equivocada, saliendo de la carretera hacia la costa, dicho camino no tenia salida y por ser muy angosto solo cabía la camioneta. Me vi perdida en el sector costero".

Sin señal, se vio obligada a arriesgarse para pedir ayuda: "dejé el vehículo botado, tomando rumbo devuelta muy desorientada hacia la carretera. Me contacté en dos oportunidades con Carabineros. Jamás llegaron. Creo que con esta experiencia horrible el no tener señal, sin señalética de camino es un peligroso para cualquier persona".

Luego de aquello, y de forma oportuna -o más bien, milagrosa- aparecieron unas personas que de forma desinteresada le ofrecieron ayuda.

"Justo llega esta pareja (los de la foto), más su hija mayor, quienes me prestaron los primeros auxilios y tuvieron la amabilidad de ir en mi ayuda, logrando rescatar la camioneta y llevarme a la carretera".

La mujer les manda sus agradecimientos públicos por su noble gesto.

cedida
cedida
¡muy bien en su actuar!
Registra visita

La playa El Huáscar quedó impeque para el verano

Les quedó linda: le pusieron sombrillas y para estacionar bicicletas.
E-mail Compartir

Don Coco, el cocodrilo

Cada vez que necesité un momento de reflexión durante el largo invierno, me venía a la playa El Huáscar. Lejos del mundanal ruido de micros y patos yecos, era un placer descansar en la arena con un jugo helado de mango. Eso sí, habían dos problemas. Uno, que por alguna razón al mar le daba por tragarse jeeps cada cierto tiempo (ver recuadro), así que no lo hacía muy recomendable para venir en auto. Y dos, que las escaleras para bajar a la arena eran tan malas, que no quedaba otra que saltar.

Ese era el drama hasta hace unos días, cuando se inauguró el mejoramiento de la playa, con sombrillas, estacionamiento de bicicletas, jardineras con flores y recipientes para la basura. Todo, gracias al proyecto de la junta de vecinos, con apoyo de las autoridades y Altonorte. "Ahora pudimos mejorar la playa para que el que venga se sienta grato", dice la presi de la junta, Rosa Pérez. "Tenemos playas con arenas tan lindas como en Cuba o México, así que disfrutemos lo que tenemos", comenta.

Para la concejal Doris Navarro, quien asistió a la inauguración, era urgente darle una manito de gato al sector para pasear en este verano que se acerca tan rápidamente. "Además en El Huáscar el municipio puso una multicancha. No hay muchos niños, pero ayuda a la gente que quiera hacer ejercicio", dice.

Y no solamente de playa vive el vecino del Huáscar, porque ya están casi listos con el tema de la pavimentación participativa, que tantos años han esperado. "El Gobierno ha hecho compromisos en materia de pavimentación y regularización de títulos. Hay personas que llevan 30 años sin título de dominio", dice la gobernadora Fabiola Rivero.

Ahora que hay sombrillas, perfectamente usted puede venir a pasear de la mano de su cocodrila a mirar una puesta de sol. Ah, pero si va a llevar un jeep, hay estacionamiento arriba, acuérdese que la playa, tan misteriosa, a veces le da por tragárselos. O a lo mejor los jeeps encuentran demasiado irresistible el mar. Quién sabe.

EL TERROR DE LOS JEEPS

Hace cuatro veranos, un compadre se hizo famoso por llevar su Suzuki Vitara a las orillas del mar luego de un carrete. Ese 21 de enero de 2012, su jeep se frenó y el mar lo arrastró. Claro, lo sacaron, pero quedó bueno para nada. Y hace poco, en mayo, a otro conductor también se le ocurrió esa excelente idea. Junto a dos amigos empujaron tanto el vehículo que con ayuda de Carabineros, pudieron sacarlo del mar. La suertecita.

Twitter: @DonCocoEstrella

FOTOS: MAGALY VISEDO S.
FOTOS: MAGALY VISEDO S.
ahora hay escaleritas para bajar a las ricas arenas.
Registra visita