Iglesia Católica da fin a mes de María e inicia el de misericordia
Monseñor Lizama hace un llamado a la comunidad de ser más empáticos con el prójimo.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Con una misa presidida por el Arzobispo de Antofagasta, el monseñor Pablo Lizama para este martes 8 de diciembre a las 18 horas en la Catedral de la ciudad, se dará por finalizado el mes de María, ceremonia que invita a toda la comunidad a participar de la liturgia.
La actividad tiene por objetivo dar por terminada todas las actividades realizadas para conmemorar a la madre de Jesús, pero al finalizar las ceremonias se dará inicio oficialmente al año santo jubilar de la misericordia, por lo cual se realizará la apertura de la puerta santa en la Catedral San José.
Actividades de cierre
El programa de finalización comenzará con la "fiesta de las velitas", la cual es una celebración tradicional colombiana que esta vez será replicada por primera vez en la ciudad, en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la Av. Salvador Allende.
La vigilia se realizará esta noche a partir de las 20 horas, y se invita a que cada persona asista y lleve su vela, para así esperar el día de la inmaculada concepción de la virgen María, en un encuentro que invita a sus participantes a la reflexión y al amor al prójimo.
Ya para mañana martes, a las 9:30 horas, en la Capilla Santa Ana se celebrará una Eucaristía por los 150 años de la presencia mundial de la Congregación de religiosas, Hijas de Santa Ana.
Por la tarde, desde las 15:30 horas, las comunidades de jóvenes católicos se darán cita en el Balneario Municipal, para comenzar la procesión denominada "Por María, la Paz y la Misericordia".
El grupo se unirá a la procesión principal de fieles, que cada año se reúnen en la Basílica Corazón de María, para desde allí, caminar, por las calles Orella, Baquedano y San Martín, hasta la Plaza Colón, lugar donde el Arzobispo, Pablo Lizama realizará la Misa Principal para cerrar el Mes de María.
El año de la misericordia
El año de la misericordia fue convocado por el Papa Francisco. En la ocasión, los laicos católicos tendrán la oportunidad de experimentar, con toda su bondad, la misericordia del Padre, cuyo rostro se revela en Jesús.
El arzobispo de la ciudad, Monseñor Pablo Lizama manifiesta que en el venidero año debemos aprender a conectar con las necesidades de nuestro prójimo.
"Invitamos a la comunidad a que este año se vuelvan más empáticos con nuestros pares, muchas veces no detectamos las necesidades de los demás, por lo que Jesús nos manda a que siempre debemos estar prestos a lo que necesitan nuestros hermanos", señala el arzobispo.
El signo del Jubileo será la apertura de la Puerta Santa, Puerta de la Misericordia. El Papa abrirá las Puertas Santas de las Basílicas Papales. Ha invitado a realizar el mismo gesto a los Obispos en sus respectivas diócesis.
18:00 Horas se realizará, la apertura de las puertas de la misericordia en la Catedral San José.

