Secciones

Capacitan a 120 mujeres jefas de hogar en Antofa

E-mail Compartir

Con el objetivo de desarrollar, potenciar e incrementar sus habilidades y destrezas, la Casa Comunal de la Mujer Carolina Arias, perteneciente a la Dideco, certificó a 120 mujeres jefas de hogar en diversas áreas de emprendimiento, para así enfrentar de mejor manera el mundo laboral.

Mariela Cortés, coordinadora de la Casa de la Mujer Carolina Arias, señaló que se busca trabajar por la inclusión de todos los sectores de la sociedad, propiciando instancias de desarrollo y empleabilidad, "es así como en el día de ayer recibieron sus diplomas 60 usuarias del curso de repostería y pastelería, mientras que la semana pasada 60 beneficiarias se especializaron en peluquería y manicure. Esperamos que para el año 2016 se capaciten más mujeres con recursos propios del municipio", explicó Cortés.

En ese sentido, más de quince usuarias del programa municipal expusieron sus trabajos en la Expo Navidad, que se desarrolló en la intersección de calle Prat con Matta. En esa oportunidad, las beneficiarias pudieron recibir especialización en áreas como corte y confección de ropa para mujer, manualidades, vitrofusión, bordados en cinta, cortinaje, tejidos, entre otros.

dideco
dideco
se potenciaron en diversas áreas de emprendimiento.
Registra visita

En 10 días deberían partir obras de hospital loíno

Ayer se firmó el contrato. Autoridades aseguraron que a la brevedad parten los trabajos en la provincia El Loa.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Para aquellos calameños que no tenían esperanza de que este año se reiniciarían las obras del nuevo Hospital de Calama, porque ya habían transcurrido 31 meses del cierre de las faenas, ayer se abrió una tremenda luz de esperanza.

Es que por fin se firmó el contrato para el reinicio de las obras de este soñado recinto hospitalario de la Avenida Grau con Balmaceda de la capital minera.

El director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Zamir Nayar junto con el director de Desarrollo y Negocios de la empresa Assignia, Agustín Delfa y el representante técnico para el "Consorcio Hospital de Carlos Cisternas de Calama", Moncho Lameiro, firmaron el contrato que dará inicio a 18 meses de construcción con una inversión de 55 mil millones de pesos.

Nayar manifestó su satisfacción por el cumplimiento de este nuevo hito en la ruta de reconstrucción del anhelado establecimiento.

"Contentos con este nuevo paso que nos debería entregar un nuevo establecimiento de salud para Calama. Estoy muy satisfecho y agradecido del equipo de trabajo que logró sacar adelante esta tarea", precisó Nayar.

Cabe destacar que el Consorcio Hospital Carlos Cisternas de Calama S.A., está integrado por la Constructora San José S.A. Agencia Chile, San José Constructora Chile S.A. y Constructora Assignia Infraestructura S.A, quienes unieron esfuerzos y recursos que le permitieron adjudicarse el proceso licitatorio que fue abierto el 16 de julio de 2015.

Para el representante técnico del Consorcio, Moncho Lameiro, el interés de participar de este proyecto constituye no solo un desafío profesional, sino que además les permite consolidar su posición como constructora especializada en Chile.

"Nosotros construimos dos hospitales (Maipú y La Florida) desde principio a fin y que están en funcionamiento. Queremos consolidarnos en esta zona y por lo mismo consideramos que era una obra importante para demostrar aquí en Chile que no solo sabíamos iniciar un proyecto, sino también, terminar una obra y ponerla en funcionamiento", dijo.

A su vez, el director de Desarrollo y Negocios, Agustín Delfa, recalcó que la construcción de hospitales ha sido una de las principales obras públicas que han desarrollado en Chile.

"Actualmente estamos trabajando en la concesión a 15 años del Hospital Geriátrico El Salvador en Santiago. Acá, en cambio, vimos una oportunidad en Calama", dijo Delfa.

Antes de fin de año se instalan faenas

El intendente Valentín Volta se refirió ayer a la firma de contrato, declarando que "de aquí en adelante lo que nos espera son 10 días para que instale la faena y empiecen las obras de construcción del hospital".

Finalizó la autoridad que: "antes de fines de año ya deberíamos empezar a construir. En el fondo, se instala la faena, empiezan a llegar los nuevos trabajadores y comienzan a levantar. Ya no hay diagnóstico que hacer, porque ya se realizó".

archivo
archivo
calama vuelve a soñar con tener un recinto de salud nuevo y moderno.
Registra visita

Revista ubica a la UCN en el lugar 11 a nivel país

E-mail Compartir

Rozando el "top ten" entre las mejores casas de estudios superiores de Chile se encuentra la Universidad Católica del Norte, luego que la prestigiosa revista América Economía la ubicara en el lugar 11 a nivel nacional.

La universidad antofagastina fue evaluada dentro de otras 60 instituciones para su estudio, dejando a la UCN como la mejor de la zona norte del país. "Ha sido un salto de dos puestos respecto del año anterior, ocupando el 11° lugar a nivel nacional", señaló el rector de esa casa de estudios Jorge Tabilo, quien destacó el posicionamiento privilegiado que obtuvo la institución.

El rector Tabilo agregó que en la medición la UCN también pudo posicionar dentro de la lista de los diez mejores de cada especialidad a cuatro carreras de pregrado, tanto de Antofagasta como de Coquimbo. En la lista está Ingeniería Comercial, Derecho, Ingeniería Civil Industrial y Kinesiología.

En ese sentido, la autoridad de la Católica del Norte señaló que estos indicadores demuestran el esfuerzo que realiza la institución actualmente.

ucn
ucn
fue destacada a nivel país.
Registra visita