Secciones

Convocan a regantes del norte del país a concurso

E-mail Compartir

La Comisión Nacional de Riego (CNR) reitera invitación a los regantes y agricultores del norte del país para que postulen sus proyectos de entre 15.000 y 30.000 UF al concurso "Obras Medianas, Nacional II" de la Ley 18.450 de Fomento al Riego y Drenaje.

En esta nueva convocatoria la CNR destinó $6.000 millones para apoyar a Organizaciones de Pequeños Usuarios de Indap, Organizaciones de Pequeños Usuarios y Organizaciones de Usuarios constituidas o en vías de constitución.

Respecto a este concurso, el coordinador de la Macro Región Zona Norte de la CNR, Álvaro Isla, indicó que "el concurso está dirigido a proyectos u obras civiles mayores a UF 15.000, tales como revestimientos y tranques. Invitamos a todas las organizaciones de regantes y también a los consultores a postular en la página de la CNR www.cnr.gob.cl hasta el 15 de diciembre".

Las postulaciones sólo se deben realizar en forma electrónica, a través de la página web de la Comisión Nacional de Riego hasta las 17 horas del martes.

todos a participar.
contentos con la visita.
Registra visita

Festival de tacos tiene con los nervios de punta a conductores

Los diversos trabajos en las calles han provocado atochamientos en las arterias del centro de Antofa.
E-mail Compartir

Manuel Chimaja Olguín

Aburridos y tolerando las altas temperaturas están los miles de automovilistas de la Perla del Norte, quienes deben enfrentarse a los numerosos tacos que se forman en el centro de la ciudad.

Trabajos en las vías e instalación de adornos navideños en el alumbrado público, son algunos de los motivos para este festival de bocinazos y atochamientos.

Drama

Uno de los principales dolores de cabeza comenzó hace unos días cuando Ferrocarril de Antofagasta comenzó con los trabajos de mantención integral en el cruce de la intersección Iquique - Zenteno, en ambas vías férreas, para mejorar la seguridad vial y peatonal. Lamentablemente no todos los automovilistas supieron de esta situación y transitaron igualmente por este sector, provocando filas y filas de vehículos, llegando hasta la misma calle San Martín.

Cabe recordar que esta situación se prolongará hasta mañana, donde la autoridad de esta compañía invita a la comunidad a tomar vías alternativas para evitar congestión y pedimos su comprensión ante las molestias que esto pueda ocasionar.

Por su parte los trabajos abarcarán tanto la infraestructura como la superestructura de la vía férrea; incluye cambio de vigas, rieles y además mejora de las aceras peatonales donde está la intersección de la línea del tren. Serán reemplazados adocretos dañados por locetas de hormigón.

En tanto, la época navideña también pasa la cuenta en al tránsito vehicular y un claro ejemplo son los arreglos que se realizan en la costanera, los cuales provocan congestión por varios minutos en esta avenida principal.

"No puedo creer que hagan estos trabajos cuando ocurre el mayor tráfico de autos, deberían hacerlo en las noches y así no molesta a nadie ni provocan accidentes", comentó Darío Bastías, colectivero.

Sin duda situaciones que siempre ocurren en esta fecha y que irán intensificándose en los próximos días con la llegada de la Navidad, donde todos salen a comprar o a realizar trámites al centro.

15 minutos aumentó el tiempo de espera con la llegada de los tacos a la ciudad.

96.576 es el parque vehicular de Antofagasta según el INE y con el paso de los años aumentará.

manuel chimaja
manuel chimaja
en calle san martín comienzan los tacos hasta zenteno.
Registra visita

Organizan seminario de conocimientos de robótica en la UCN

E-mail Compartir

El Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la UCN invita a la comunidad antofagastina a participar en el taller "La Robótica como fuente de Innovación y Productividad en la Industria Minera". La actividad se realizará mañana, a partir de las 9:00 horas, en el auditorio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas.

En la oportunidad serán los mismos competidores locales junto a académicos de la UCN quienes expondrán sobre las nuevas tecnologías en robótica, además de revisar las técnicas que se utilizaron en el certamen mundial. "Desde el punto de vista de la innovación, queremos compartir con la comunidad el 'know how' que se obtuvo de la experiencia Minesweepers", indicó Ricardo Pérez, académico de la UCN

ucn
ucn
LOS CAPOS DEL TEMA.
Registra visita

Vecinos conocieron una faena minera

E-mail Compartir

Un total de 21 líderes comunales, funcionarios municipales y vecinos de las localidades de Sierra Gorda, Mejillones y Michilla, fueron los participantes de la sexta versión del programa "Conociendo la minería", iniciativa desarrollada por Minera Centinela cuyo propósito es rescatar ejemplos del trabajo mancomunado que realizan otras empresas, en distintas zonas del país, con sus comunidades cercanas.

En esta ocasión se visitó el edificio corporativo de Codelco, la División Ministro Hales (DMH) y el Parque Periurbano de la ciudad de Calama, proyecto que fue desarrollado entre la Mesa de Trabajo Tucnar Huasi, Ministro Hales, la Municipalidad de Calama y Calama Plus.

El grupo conoció su experiencia en materia de relacionamiento comunitario, medio ambiente, seguridad y también sobre los procesos productivos de la compañia minera.

Registra visita