Foto denuncia: Cuando vaya a la playa, llévese su basura
En los roqueríos de la playa El Trocadero se puede encontrar todo tipo de basura que, a simple vista, se ve muy feo. También puede llegar al mar y afectar el sensible ecosistema marino local.


En los roqueríos de la playa El Trocadero se puede encontrar todo tipo de basura que, a simple vista, se ve muy feo. También puede llegar al mar y afectar el sensible ecosistema marino local.
Se han dichos tantas barbaries con los escandalosos hechos acontecidos en el estadio de Valparaíso. Y una de ellas dicha por el senador por la Quinta Costa, señor Ricardo Lagos W. Dice hay que cerrar los estadios, castigar a los hinchas, y no dar los partidos por la televisión. También dice la delincuencia se tomó el fútbol.
Honorable senador, si fuera así, habría que cerrar los bancos, cerrar los servicentros de combustibles, los supermercados, paralizar la locomoción colectiva, etc. Me da a entender que el honorable senador vive en otro planeta, que no está viviendo la realidad de nuestro país.
Como dice nuestro obispo de Valparaíso, "la violencia de los estadios es un signo de los problemas de nuestro país".
Senador Ricardo Lagos W. ¿usted ha estado alguna vez en el estadio? Pareciera que no.
Usted desde el Congreso debe darle las herramientas necesarias a nuestras policías para que de una vez por todas se vaya terminando esta lacra. Mañana será demasiado tarde.
Atte.,
Américo Ahumada Martínez
Estimado director:
Un aviso de utilidad pública... Se recuerda que aún no se designa el Contralor General de la República. Se cumplirán ocho meses de la salida de Ramiro Mendoza... Una de cuatro: no hay candidatos aprobados por antecedentes, por no cumplir el funesto cuoteo político, se están tomando todo el tiempo del mundo para no volver a cometer errores en las designaciones, o simplemente no hay reales interesados...
Luis Enrique Soler Milla
El regulador de los mercados debe promover el buen funcionamiento de los mercados y tener como norte la competencia como la mejor forma de proteger a los consumidores en el largo plazo. Esto sin entusiasmarse en controlar y coartar su desarrollo, que es el que redunda en beneficio para la actividad productiva y, sobre todo, para los consumidores.
Francisca Tapia