Secciones

Alumnos de la Escuela D-121 viajaron a Chiloé

E-mail Compartir

Con el propósito de potenciar el desarrollo formativo de los estudiantes vulnerables de la comuna, la Escuela Humberto González Echegoyen D-121, premió a 41 estudiantes del establecimiento quienes destacaron no sólo por su promedio de notas, sino también por su liderazgo, compromiso y comportamiento durante el año.

Es así que durante esta semana, estudiantes de 3° a 8° año se encuentran disfrutando de las bondades de la Isla Grande de Chiloé, quienes a través de diversas actividades artísticas, deportivas y culturales desarrollan una formación integral de los alumnos.

Esta actividad inolvidable para este grupo de niños contempla un recorrido por la Isla grande siendo el destino final la ciudad de Castro.

La Escuela D-121 ha creado una actividad cultural, entre otras, que beneficia una vez más, a nuestros estudiantes clasificados con SEP entregando oportunidades a todos principalmente a los más necesitados, quienes por tercer año consecutivo tienen esta posibilidad de conocer los parajes más hermosos de nuestro país.

cmds
cmds
disfrutando a concho.
Registra visita

Ambulantes y su revancha con feria navideña

Desde este lunes los ex vendedores de la Plaza Sotomayor se instalarán con una nueva feria en el bandejón central frente al Mall Plaza.
E-mail Compartir

Manuel Chimaja Olguín

Los vendedores ambulantes de la Plaza Sotomayor tendrán su esperada revancha en el comercio de Antofagasta y que mejor durante la época navideña.

Ayer la Municipalidad y la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) lograron un acuerdo para lograr la utilización del bandejón central frente al Mall Plaza y así instalar puestos comerciales.

Panorama

Tras varios días de protestas e incertidumbre por parte de los vendedores de la Plaza Sotomayor, al fin estas familias contarán con un espacio para lograr trabajar en plena Navidad.

La iniciativa consiste en instalar una feria navideña, la cual será utilizada por los comerciantes ambulantes que fueron sacados de la Sotomayor y que hoy buscan un lugar para vender sus productos.

Los beneficiados con esta iniciativa serán alrededor de 30 personas, de los cuales 15 ya están en condiciones de trabajar este lunes hasta el próximo 27 de diciembre.

"Este lunes a primera hora se recibirán a las familias que quieran trabajar en este lugar y firmar este permiso, ya que la finalidad es darles un lugar para que puedan desempeñar su labor en esta importante fecha, cumpliendo así un compromiso entre la Municipalidad y ellos", comentó Ignacio León, director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

Por su parte Carlos Escobar Olguín, gerente general de Empresa Portuaria Antofagasta aseguró: "hemos suscrito un acuerdo con la Municipalidad de Antofagasta, para facilitar de forma transitoria el espacio ubicado en el bandejón central, frente a las instalaciones portuarias, a los emprendedores de nuestra ciudad, con el objetivo de que puedan desempeñar sus labores y atender al público durante las fiestas navideñas".

Para los que deseen visitar esta nueva feria navideña, les contamos que estará a un costado de la casa Gibbs y sólo será hasta el 27 de diciembre, después de esta fecha se elaborará un plan reubicar nuevamente a estos vendedores ambulantes de la Plaza Sotomayor.

Horario

Respecto a los horarios de funcionamiento de esta feria navideña, esta será de lunes a domingo desde las 9 de la mañana hasta las 21:00 horas. Mientras que días antes de la festividad se prolongará hasta las 23:00 horas.

Se espera al menos 30 puestos con diversos productos y con precios para todos los bolsillos, siendo una buena opción para comprar en estas fiestas de fin de año.

archivo
archivo
diversos productos y a precios de todos los bolsillos se podrán encontrar en esta feria navideña.
las autoridades firmando el convenio.
Registra visita

Chaleco reflectante en vehículos será obligatorio

E-mail Compartir

Un conductor se expone a sufrir un atropello cuando desciende de su vehículo a causa de un desperfecto técnico, especialmente si la emergencia ocurre en horas de poca luz o de noche.

Ante esta problemática, el 1° de enero de 2016 entrará en vigencia un decreto del Ministerio de Transportes que hace obligatorio el porte de un chaleco reflectante en el vehículo, con el fin de hacer más visible al conductor en caso de que éste deba descender del vehículo para atender una situación de emergencia.

La obligación, que regirá a partir del 1 de enero de 2016, incorpora el chaleco reflectante a los demás elementos de seguridad que deben encontrarse en cada vehículo motorizado para afrontar situaciones de emergencia, como por ejemplo el triángulo de seguridad.

El chaleco de alta visibilidad debe contener tanto material fluorescente como retrorreflectante, y debe portarse siempre en un lugar del vehículo que sea accesible desde el interior del mismo, como por ejemplo la guantera, con el objeto de que el conductor se baje del vehículo vistiendo ya el chaleco. La infracción por no portar el chaleco será una multa de 0,2 a 0,5 UTM.

agencia uno
agencia uno
debe estar al interior del vehículo, no en el maletero.
Registra visita