
Reinike pisó el acelerador para el Dakar en el centro de Antofagasta
El piloto antofagastino Marco Reinike dio el vamos oficial a lo que será su participación en el Rally Dakar Argentina-Bolivia 2016. Asistencia que fue apoyada con recursos del 2% Deporte provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.
En esta oportunidad, el monto asignado es de 25 millones de pesos, los que serán destinados a transporte, alojamiento, alimentación e implementación de gastos operacionales (repuestos ruedas) del representante nacional.
Todo, para que su participación se desarrolle como corresponde y "con el respaldo necesario, porque para nosotros apoyar al deportista local es fundamental. Nos llena de orgullo cuando vemos a los jóvenes llevar el nombre de la ciudad y el país a certámenes internacionales", comentó el consejero Gonzalo Dantagnan.
Reinike, por su parte, valoró el apoyo que el Consejo Regional de Antofagasta le ha entregado y por lo mismo manifestó que su objetivo es llegar de los primeros cincuenta. "Físicamente viene muy dura la competencia, sobre todo en Bolivia, lugar donde justamente el año pasado tuve problemas eléctricos en el motor de la moto, pero hemos revisado cada detalle, por lo que esperamos que el factor suerte también funcione y tengamos un buen Dakar".
En este sentido el consejero, Guibaldo Ormazábal, le deseó la mejor de las suertes al piloto, esperando que en 2017 el Rally Dakar vuelva a pasar por territorio nacional.
Cabe mencionar, que el Dakar 2016 Argentina-Bolivia parte en la ciudad de Buenos Aires, luego se dirige hasta Bolivia, para regresar a la Argentina cuyo destino es la ciudad de Rosario. En total son 13 etapas comenzando este 3 de enero hasta el 16 del mismo mes.