Cobresal jugará la Libertadores en El Salvador como sea
Remodelarán el estadio para cumplir con las exigencias que hace la Conmebol para el torneo internacional.
Felipe Rioseco
Cobresal, un equipo angustiado y con la mente más puesta en el descenso que en una copa, jugará en dos meses la segunda Copa Libertadores de su vida. Será 20 años después de su estreno, en la del 86', donde no clasificó a segunda ronda pero se retiró invicto.
Y lo hará, tal como ese año, en el estadio El Cobre de El Salvador. Ese, al menos, es el deseo de la directiva. Su presidente Sebastián Moreno aseguró que priorizarán lo deportivo por sobre un beneficio económico y que, de no mediar una negativa de última hora de la Conmebol, no se moverán de El Salvador.
Y la idea, explica el deté Dalcio Giovagnoli a La Estrella, es someter a los jugadores del Corinthians y Cerro Porteño, por ahora sus únicos rivales confirmados, a los 2.300 metros de altura. Se trata, explica, de una cuestión más psicológica que fisiológica. Pero aún así, lo dice, puede resultar un factor clave a la hora de decidir la suerte minera en la Libertadores.
"A rivales como los brasileros siempre lo que es altura pasa a ser algo traumático. No queríamos bajar al llano como podía ser Antofagasta o La Serena", afirma.
La remodelación
Aunque la cancha y las graderías, en las que caben exactos 16.500 espectadores, cumplen con los requisitos de la Conmebol, hoy El Cobre tiene dos problemas para recibir el torneo: las casetas de transmisión y zonas habilitadas para periodistas, y los camarines.
Las casetas deberán ampliarse y mejorar sus condiciones para la transmisión internacional. Mientras que los camarines tendrán que remodelarse casi por completo.
Primera fase
Universidad de Chile jugará la primera fase de la Copa Libertadores. Estos son los cruces: Oriente Petrolero vs Independiente de Santa Fe (G1); Huracán vs Caracas (G2); Puebla vs Racing (G3); River Plate (URU) vs Universidad de Chile (G4); Independiente del Valle vs Guaraní (G5); César Vallejo vs Sao Paolo (G6).

