El Museo Regional se llenará de cultura local
Comience el año asistiendo a la nueva versión del Festival de Música Independiente, el cual contará con bandas de la Perla y la capital.
Redacción - La Estrella
El verano ya se instaló en Antofagasta y con él un montón de actividades artísticas y culturales, de las cuales pueden participar todos los pobladores.
Aunque estamos recién empezando el 2016, los jóvenes del Colectivo Independiente de Músicos de Antofagasta (Cima), entre varios más están trabajando a full, ya que esta tarde se realizará la tercera edición del Festival de Música Independiente, el cual es organizado por el sello "Lagartija Records", quienes invitan a toda la comunidad a apoyar el arte local.
Como es habitual, esta iniciativa se realizará en la plaza de la cultura "Osvaldo Ventura López", a un costado del Museo Regional de Antofagasta, entidad que sin problemas ha patrocinado esta actividad y también facilitado el espacio para su realización.
Lo mejor de este festival es que comienza a las 16 horas, por lo que será una tarde llena de los más atractivos y nuevos sonidos de la Perla.
Según señalaron desde la organización del evento, este concierto de larga duración al aire libre busca brindar una instancia a los amantes de la música de apreciar en directo la puesta en escena de siete reconocidas agrupaciones: "Cangrejo de madera", "La Violeta Piedra" (Lagartija Records), y las bandas locales: "Los Piojentos", "Ancestro Siniestro", "Roborock", "Violabar" y Margan.
Aporte
Las guitarras y baterías comienzan a sonar desde las 16 horas y el evento tiene un aporte de dos mil pesos.
Lo bueno es que los menores de 14 años tienen entrada liberada. ¿El objetivo de esto? Motivar a las familias y a las nuevas generaciones a acercarse a este tipo de manifestaciones artísticas.
Para los más exigentes, el show contará con un sonido profesional amplificado por "Idea Prima" y tendrá también un staff a cargo de la seguridad de los asistentes. La hora de término es a las 23 horas.
Lagartija
Respecto a "Lagartija Records", éste es un sello independiente formado en 2013 por músicos antofagastinos que emigraron a Santiago para difundir sus proyectos y estudiar sonido. En la capital participaron de reconocidos festivales musicales.

