Secciones

El Museo Regional se llenará de cultura local

Comience el año asistiendo a la nueva versión del Festival de Música Independiente, el cual contará con bandas de la Perla y la capital.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El verano ya se instaló en Antofagasta y con él un montón de actividades artísticas y culturales, de las cuales pueden participar todos los pobladores.

Aunque estamos recién empezando el 2016, los jóvenes del Colectivo Independiente de Músicos de Antofagasta (Cima), entre varios más están trabajando a full, ya que esta tarde se realizará la tercera edición del Festival de Música Independiente, el cual es organizado por el sello "Lagartija Records", quienes invitan a toda la comunidad a apoyar el arte local.

Como es habitual, esta iniciativa se realizará en la plaza de la cultura "Osvaldo Ventura López", a un costado del Museo Regional de Antofagasta, entidad que sin problemas ha patrocinado esta actividad y también facilitado el espacio para su realización.

Lo mejor de este festival es que comienza a las 16 horas, por lo que será una tarde llena de los más atractivos y nuevos sonidos de la Perla.

Según señalaron desde la organización del evento, este concierto de larga duración al aire libre busca brindar una instancia a los amantes de la música de apreciar en directo la puesta en escena de siete reconocidas agrupaciones: "Cangrejo de madera", "La Violeta Piedra" (Lagartija Records), y las bandas locales: "Los Piojentos", "Ancestro Siniestro", "Roborock", "Violabar" y Margan.

Aporte

Las guitarras y baterías comienzan a sonar desde las 16 horas y el evento tiene un aporte de dos mil pesos.

Lo bueno es que los menores de 14 años tienen entrada liberada. ¿El objetivo de esto? Motivar a las familias y a las nuevas generaciones a acercarse a este tipo de manifestaciones artísticas.

Para los más exigentes, el show contará con un sonido profesional amplificado por "Idea Prima" y tendrá también un staff a cargo de la seguridad de los asistentes. La hora de término es a las 23 horas.

Lagartija

Respecto a "Lagartija Records", éste es un sello independiente formado en 2013 por músicos antofagastinos que emigraron a Santiago para difundir sus proyectos y estudiar sonido. En la capital participaron de reconocidos festivales musicales.

museo antofagasta/los piojentos
museo antofagasta/los piojentos
el show es al costado del museo regional y será desde las 16 hasta las 23 horas.
Registra visita

Fuego destruyó casa en el sector alto de la Perla

E-mail Compartir

La llegada del 2016 no fue tan bonita para todos, ya que pocas horas después de los abrazos se desató un violento incendio.

El resultado de dicho siniestro ocurrido en la madrugada de ayer fue una casa completamente destruida, la que se ubicaba en el sector centro alto de Antofagasta.

Para ser más exactos, el hecho se registró en la intersección de las calles Andrés Sabella con Covadonga, en donde un inmueble que presumiblemente estaría habitado por adictos del sector, fue consumido completamente por las llamas, las cuales se propagaron en pocos minutos.

Afortunadamente la casa colindante no se vio afectada por el fuego, sino que sólo tuvo daños parciales debido al agua que bomberos utilizó para apagar la vivienda afectada.

Hasta el lugar llegaron cinco compañías de bomberos, las cuales trabajaron contra el tiempo para controlar las llamas y evitar que éstas se propagaran a las casas aledañas.

Finalmente el hecho terminó sin ningún lesionado y, por su parte, bomberos comenzó su investigación para esclarecer las causas y el origen de las fuertes llamas.

archivo
archivo
no hubo lesionados.
Registra visita

Ya es obligación tener el chaleco reflectante

E-mail Compartir

Y llegó el día. Desde ayer que es obligatorio que los conductores mantengan un chaleco reflectante dentro de su vehículo, el cual debe utilizarse cuando el chofer descienda del móvil en caso de alguna emergencia.

Las personas que no cumplan con esta normativa estarán cometiendo una falta leve y deberán pagar una multa que podría variar entre los 0.2 a 0.5 UTM.

El oficial investigador de la Sección de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros Antofagasta, teniente César Sandoval, destacó la importancia que el conductor utilice este nuevo implemento de seguridad, el cual permitirá hacerlo visible a otros choferes a más de 150 metros de distancia cuando baje del vehículo, pudiéndose así evitar que sufra un atropello.

Según la normativa, los modelos de chalecos que se pueden usar son: con dos bandas horizontales bordeando el torso y separadas por una distancia mínima de 50 mm y bandas que unan la banda superior del torso de adelante hacia atrás, pasando por cada hombro.

magaly visedo
magaly visedo
cómprelo a la brevedad.
Registra visita