Secciones

Dos meses de actividades para usuarios de la OID

El "Verano inclusivo" comienza hoy y será gratuito para sus usuarios.
E-mail Compartir

Redacción

El otro día en Playa Paraíso y luego de varias entretenidas actividades, entre ellas la "búsqueda del tesoro", deportes acuáticos, y varias más, se dio el vamos al calendario estival 2016, "Verano Inclusivo", que busca cubrir las necesidades de todos los usuarios de la Oficina para la Integración de personas en situación de Discapacidad (OID) de la Municipalidad de Antofagasta.

Y el día finalmente llegó porque desde hoy y durante todo enero y febrero, los juegos y entretenidos talleres para los usuarios de la OID de la Perla no pararán, ya que cada día habrá una nueva actividad.

Según explicó Ignacio León, director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), "esta es una muy buena noticia para los usuarios, ya que podrán asistir a distintos talleres que la OID tiene preparados para este verano", anunció.

Entre los eventos que destacan, León dijo que está el "Circo OID", donde las personas de dicha oficina podrán ser parte de la magia circense a través de cursos de malabarismo. Además, también podrán practicar natación, dibujo y muchas actividades y talleres más.

Programación

Este y los demás lunes de enero se realizarán dos actividades para los usuarios de la OID: "Deportes de verano" y "El Circo".

Hay que dejar en claro que todas estas instancias que organiza la Oficina para la Integración de personas con Discapacidad son totalmente gratuitas para los usuarios inscritos. Eso sí, si usted tiene un familiar en situación de discapacidad que no está anotado en la OID, puede acercarse a la municipalidad para inscribirlo y de esta forma que pueda disfrutar del "Verano inclusivo".

"Deportes de verano" y "El Circo" serán los lunes a las 9 y 11 horas en el Balneario y Las Almejas, respectivamente.

Mañana y los siguientes martes del presente mes la OID llevará a cabo dos talleres, uno de "Baile entretenido" y "Creación de cuentos.

El primero de ellos será a las 9 horas en el sector de Las Almejas y el taller literario en la Oficina de la Juventud (Sucre 444) a las 11 horas.

Los restantes días de enero y febrero también habrá actividades y talleres gratuitos para los usuarios de OID, pero se aconseja visitar el sitio web de la municipalidad para confirmar los horarios y lugares.

Plazas inclusivas

A fines de noviembre la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, junto a personal de Dideco y la OID inauguraron una de las nuevas plazas con juegos inclusivos en el sector de El Olivar, en la parte centro alta de la Perla.

Desde el municipio confirmaron que se vienen más de estas plazas pero se ubicarán en el sector norte: Parque Nicolás Tirado, Bicentenario y Ricaventura.

La Estrella

archivo la estrella
archivo la estrella
este juego es especial para niños y jóvenes en situación de discapacidad.
Registra visita

Rechazaron patente de alcoholes a dos locales

E-mail Compartir

Los locales "Minas Premium" y "South Pacific" no la están pasando nada de bien, ya que el concejo comunal aprobó por mayoría la no renovación de dos patentes de alcoholes para este primer semestre a la espera de la reevaluación por parte de los concejales de las infracciones y antecedentes.

Al respecto la alcaldesa, Karen Rojo, precisó que "queremos es que se tomen todas las medidas para ser cautelosos con la Ley de Alcoholes".

A partir del año pasado comenzó a regir la primera Ordenanza de Alcoholes de la Municipalidad de Antofagasta, que regula, entre otros aspectos, el otorgamiento de patentes.

ima
ima
concejo municipal.
Registra visita

Se viene nueva modalidad para los sistemas de salud

E-mail Compartir

Cada vez más hogares están conectados a internet a nivel regional y nacional. Sin embargo, el sistema de salud público se actualiza pero bastante más lento y ese es uno de los temas que se trató en el seminario "Herramientas para redes integrales de salud", organizado por Browse, expertos en gestión clínica y administrativa.

Según explica Luis Osorio, gerente de desarrollo de negocios de la compañía, las tecnologías de la información (TIC's) permiten, por ejemplo, que la ficha clínica del paciente esté en línea. Es decir, "el médico y el paciente pueden consultarla, revisar el historial, las atenciones anteriores, los medicamentos, entre otros aspectos y todo mediante internet y sin la necesidad del papel, por lo que se bajan los costos y se ayuda al medioambiente".

Osorio explicó que hace poco el Ministerio de Salud tomó la decisión que los hospitales públicos incorporen dichas tecnologías y, respecto a Antofagasta, uno de los primeros será el nuevo hospital regional que aún está en proceso de construcción.

Registra visita

Vecinos piden una ayudita para que su mascota mejore su calidad de vida

E-mail Compartir

El 2014 don Héctor Romo (45) paseaba por la Feria Las Pulgas con su hija Belén y vio que una pareja de abuelitos tenía una caja de zapatos y, dentro de ella, una pequeña perrita la cual buscaba un dueño, ya que los nonitos ya se hacían cargo de varios cachupines.

Héctor y su hija decidieron adoptar a la perrita y la llamaron "Madona", quien hasta la fecha sigue en su hogar. "Sus ojitos tristes nos conmovieron y la adoptamos, pero hace dos meses todo cambió y su pelaje se está cayendo y se rasca mucho", comenta Héctor.

El vecino la llevó al veterinario pero no pudo seguir con el tratamiento por falta de recursos, así que solicita a los antofagastinos o veterinarias si le pueden dar una ayudita a "Madona". El fono de contacto es 82076158.

cedida
cedida
"madona" es la alegría del hogar de héctory su familia.
Registra visita