Dos meses de actividades para usuarios de la OID
El "Verano inclusivo" comienza hoy y será gratuito para sus usuarios.
Redacción
El otro día en Playa Paraíso y luego de varias entretenidas actividades, entre ellas la "búsqueda del tesoro", deportes acuáticos, y varias más, se dio el vamos al calendario estival 2016, "Verano Inclusivo", que busca cubrir las necesidades de todos los usuarios de la Oficina para la Integración de personas en situación de Discapacidad (OID) de la Municipalidad de Antofagasta.
Y el día finalmente llegó porque desde hoy y durante todo enero y febrero, los juegos y entretenidos talleres para los usuarios de la OID de la Perla no pararán, ya que cada día habrá una nueva actividad.
Según explicó Ignacio León, director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), "esta es una muy buena noticia para los usuarios, ya que podrán asistir a distintos talleres que la OID tiene preparados para este verano", anunció.
Entre los eventos que destacan, León dijo que está el "Circo OID", donde las personas de dicha oficina podrán ser parte de la magia circense a través de cursos de malabarismo. Además, también podrán practicar natación, dibujo y muchas actividades y talleres más.
Programación
Este y los demás lunes de enero se realizarán dos actividades para los usuarios de la OID: "Deportes de verano" y "El Circo".
Hay que dejar en claro que todas estas instancias que organiza la Oficina para la Integración de personas con Discapacidad son totalmente gratuitas para los usuarios inscritos. Eso sí, si usted tiene un familiar en situación de discapacidad que no está anotado en la OID, puede acercarse a la municipalidad para inscribirlo y de esta forma que pueda disfrutar del "Verano inclusivo".
"Deportes de verano" y "El Circo" serán los lunes a las 9 y 11 horas en el Balneario y Las Almejas, respectivamente.
Mañana y los siguientes martes del presente mes la OID llevará a cabo dos talleres, uno de "Baile entretenido" y "Creación de cuentos.
El primero de ellos será a las 9 horas en el sector de Las Almejas y el taller literario en la Oficina de la Juventud (Sucre 444) a las 11 horas.
Los restantes días de enero y febrero también habrá actividades y talleres gratuitos para los usuarios de OID, pero se aconseja visitar el sitio web de la municipalidad para confirmar los horarios y lugares.
Plazas inclusivas
A fines de noviembre la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, junto a personal de Dideco y la OID inauguraron una de las nuevas plazas con juegos inclusivos en el sector de El Olivar, en la parte centro alta de la Perla.
Desde el municipio confirmaron que se vienen más de estas plazas pero se ubicarán en el sector norte: Parque Nicolás Tirado, Bicentenario y Ricaventura.
La Estrella

