Foto denuncia: Los restos de año nuevo
Es martes y todavía se ven rastros de la celebración de Año Nuevo. Es verdad que la municipalidad limpió, pero no fue suficiente para borrar las huellas de la gente que no le importa su ciudad.


Es martes y todavía se ven rastros de la celebración de Año Nuevo. Es verdad que la municipalidad limpió, pero no fue suficiente para borrar las huellas de la gente que no le importa su ciudad.
El diamante de béisbol de Antofagasta no solamente tiene una imagen deplorable y claro abandono. Más encima debe soportar ser un lugar donde dejan basura, quien sabe desde cuándo. Muy triste imagen.
Preocupación causan los resultados de la última encuesta CEP, donde se afirma que un 40% de los chilenos cree que la principal razón de la pobreza es la "flojera y falta de iniciativa". Para que casi la mitad de los encuestados opinen de esta forma, creemos que es necesario un análisis mucho más profundo.
Estos resultados revelan grandes prejuicios, que a nivel regional también los presenciamos al escuchar opiniones respecto a migrantes y campamentos. Es cierto que somos un país de esfuerzo, donde cada una de las familias cuenta con historias de trabajo responsable, motivación y sacrificio; sin embargo las oportunidades también son un factor importante. Tenemos una desesperanza aprendida, como lo mencionaba Benito Baranda en una entrevista respecto al tema, donde aún nos cuesta asumir que tenemos derecho a educación, vivienda y salud, entre otros. Todo esto por sobre actos asistencialistas.
La pobreza se origina por la falta de oportunidades y redes, entre muchos otros factores. Por eso destacamos que las familias más vulnerables puedan vivir en comunidad generando sus propias redes. Salir de la pobreza no es una tarea fácil y seguir refiriéndonos al respecto con prejuicios no aporta.