Secciones

Destacan el nuevo salario mínimo

E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, destacó la entrada en vigencia del nuevo salario mínimo a contar de enero y que asciende a 250 mil pesos.

En el caso de los trabajadores mayores de 65 años y menores de 18 años, la autoridad, informó que el salario mínimo se elevó a $186.631. "El Gobierno cumple con sus compromisos y hoy somos testigo de ello. Los empleadores deben hacer la adecuación de los contratos de trabajo de acuerdo a este nuevo monto", recalcó el seremi. Explicó, además, que el Ministerio lideró la Comisión Asesora Salarial, que hizo entrega recientemente, del informe que propone, entre otras cosas, que el gobierno se fije como meta bajar a un 3,5% el porcentaje de asalariados que viven en situación de pobreza en un plazo de 10 años.Cabe recordar, que este aumento, se logró gracias a un acuerdo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el Ministerio de Hacienda y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en julio de 2014. Así en 18 meses, el Ingreso Mínimo Mensual aumentó de $210.000 a $250.000 para los mayores de 18 años y hasta 65 años. El seremi Pablo Rojas, junto al director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, destacaron el alto cumplimiento de la normativa que rige para los trabajadores del comercio.

atgencia uno
atgencia uno
el nuevo monto es del 1 de enero.
Registra visita

Plantarán más de 20 hectáreas de áreas verdes en Sierra Gorda

E-mail Compartir

A mediados de diciembre dimos a conocer la situación de algunos árboles de la localidad de Baquedano, los cuales, según señaló el concejal de la comuna de Sierra Gorda, Wladimir Fernández, estaban muriendo debido a que no eran regados ni mantenidos.

Afortunadamente dicha situación cambió y, es más, plantarán más áreas verdes tanto en Sierra Gorda como Baquedano, así lo afirmó el alcalde José Guerrero.

"Estamos a un paso de plantar 20 hectáreas más (de árboles) junto a la colaboración de una empresa minera y ya estamos en las medidas de mitigación", aseguró Guerrero, quien agregó que "al igual que las áreas verdes de Baquedano -las cuales también aumentarán- estas nuevas hectáreas serán mantenidas por personal especializado".

"Las 20 hectáreas estarán en la entrada de Sierra Gorda y seis más en Baquedano. El objetivo es hacer una barrera que frene un poco el polvo y para ello necesitamos árboles que resistan este clima, como los pimientos".

Aparte de esta buena noticia, el alcalde Guerrero anunció que ya está funcionando una notaría en Baquedano y, en un par de meses, abrirá una oficina del Registro Civil en la misma localidad.

"La idea es tener todos los servicios en esta comuna", comentó Guerrero.

wladimir fernández
wladimir fernández
así estaba parte de baquedano hace unas semanas.
Registra visita

Un dolor de cabeza las veredas del Hospital

Los pacientes deben transitar por la calle, arriesgando su vida.
E-mail Compartir

Manuel Chimaja Olguín

Con los brazos cruzados están los cientos de antofagastinos que transitan por la salida de emergencia del Hospital Regional, quienes deben batallar con las veredas en mal estado y la basura acumulada.

Se trata de la calle General Velásquez, la cual ha sufrido diversos daños en el último tiempo y que no ha recibido su respectiva manito de gato.

Drama

Si bien no existe una fecha exacta de cuándo comenzó a destruirse este sector, lo claro es que son cientos los afectados con el problema de las acerasy veradas, lo que sin duda ha complicado el ingreso al principal recinto asistencial de la ciudad.

El problema de las aceras no es solo en el ingreso del hospital sino un drama generalizado del sector, donde los vecinos han golpeado muchas puertas para buscar una solución a este dolor de cabeza.

Pero si pensaron que en este lugar las aceras eran solo el problema, les contamos que la calle también tiene serios daños, los cuales se profundizan cuando ocurren roturas de matriz que simplemente deforman el pavimento.

A eso sumar los autos mal estacionados que provocan que todo este sector sea un caos, tanto para peatones, como para los vehículos.

Por su parte la directora Regional de Serviu, Isabel de la Vega Morales, aclaró "este tramo fue ejecutado durante el año 2014 a través de la Conservación de Vías Urbanas, sin embargo, la calle ha presentado desnivel por una rotura de matriz, lo que produjo que al filtrar el agua arrastró la base del pavimento, para ello, solicitaremos a través de oficio a Aguas Antofagasta que revisen el sector y de ser necesario reparen esta importante vía".

Aunque el tema de las veredas lo ve el Serviu, fue la Muni la que presentó un proyecto para este año. Con ese panorama el Serviu no presentó un proyecto para mejorar las calles y veredas en conjunto, porque el municipio ya tenía uno.

4 son al menos las cuadras que están sin veredas y que ponen en peligro a la comunidad.

mchimajao@estrellaantofagasta.cl

magaly visedo
magaly visedo
en todo este sector no hay veredas, o esta en pesimo estado.
Registra visita