Secciones

Denuncian basural de copete tras la playa Paraíso

Concesionaria dice que, aunque no está dentro de su jurisdicción, igual limpiará, pero con presencia policial, por seguridad.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Pasar ayer por el roquerío que forma el rompeolas norte de la Playa Paraíso, era lo más parecido a lo que queda después de una celebración de año nuevo. Ahí, entremedio de las rocas, cada noche desconocidos aprovechan la oscuridad para beber alcohol a la orilla del mar y, lo peor, dejar cientos de latas de cerveza, botellas de vino y muchas colillas de cigarro en la arena.

"Esa es tierra de nadie", cuenta preocupada Yasna Collao, concesionaria de la playa. El sector de su jurisdicción termina en la choza donde la Escuela de Surf realiza sus actividades, pero de ahí para el norte, la basura se acumula a niveles como el de ayer en la mañana.

Según Collao, ella limpiaba sin problemas a pesar de no ser parte de su concesión, pero las personas que pernoctan en el sector tras el supermercado Líder no se lo permiten. "Nosotros contratamos una máquina, un minitractor de dragadora de arena. Intentamos entrar, pero no dejan entrar a nadie, los mismos que pernoctan ahí. En ese sector no entra ni carabineros", denuncia.

La concesionaria dice que realizó una solicitud para poner barreras en ese sector, pero debido a que las playas son de todos los chilenos, eso es imposible. "Nosotros mandamos a construir un letrero que decía que ese sector no era apto para el baño, pero lo derribaron".

Con respecto a la basura que encontramos ayer, Yasna Collao dice que puede ayudar a limpiar, "pero con la presencia de carabineros. Hay una problemática de seguridad", denuncia.

Sin embargo, la playa continuará sucia si la gente sigue dejando su basura en la arena. En todo el borde costero hay 120 contenedores para depositar residuos. En tanto, desde el municipio informaron que ayer por la tarde realizaron un operativo de limpieza para dejar el sector impecable.

120 contenedores de basura hay en todo el borde costero de Antofagasta para botar residuos.

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
así amaneció ayer la playa paraíso, repleta de basura. en la tarde se hizo la limpieza.
Registra visita

Ya puede inscribirse para "Antofagasta al Plato"

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo la Municipalidad de Antofagasta busca premiar con un millón de pesos al mejor plato de la ciudad en el marco del concurso gastronómico "Antofagasta al Plato".

Hasta las 13:00 horas del viernes 29 del presente mes tendrán plazo todos los antofagastinos amantes de la cocina para inscribirse en la segunda versión del concurso, el cual aparte de ser apoyado la municipalidad, también tiene el respaldo de la agrupación "La Chimba, Cocina con Sentido".

La novedad es que este año uno de los miembros del jurado será el exparticipante de MasterChef, Ignacio Riveros, quien además dará una clase en vivo con degustación para todos los asistentes.

La actividad se desarrollará el jueves cuatro de febrero desde las 10:00 horas en el Muelle Histórico. En dicho lugar los participantes seleccionados para "Antofagasta al Plato" deberán demostrar su eficacia en la cocina para escoger al plato más representativo de la ciudad.


Una piscina con prohibición de funcionamiento

Tras una fiscalización a seis piscinas de la capital regional, la piscina del complejo deportivo Split (de calle Orella) quedó con prohibición de funcionamiento debido a ciertas irregularidades halladas durante la inspección realizada por personal de la seremi de salud. "Encontramos deficiencias en la calidad del agua, en la seguridad, y como encontramos que eran graves, hicimos más que un sumario, una prohibición de funcionamiento", explica el seremi (s) de Salud, Manuel Cortés.

En ese mismo sentido, a la piscina de La Gruta, ubicada en el sector norte de la ciudad, se le aplicará un sumario sanitario. "Esas son deficiencias de tipo estructurales, en caso de algunas condiciones de seguridad, personal de vigilancia, salvataje, no hay un botiquín de primeros auxilios", señala la autoridad.

Las fiscalizaciones se mantendrán durante todo el mes de enero en la región y se espera que a fin de mes ya hayan sido todas las albercas inspeccionadas por personal sanitario.

Registra visita