Canciller encabezará hoy reunión con equipo jurídico en París
En la cita estarán presentes el exsecretario de la OEA, José Miguel Inzunza y Felipe Bulnes.
Redacción
E ministro de Relaciones Exteriores (RR.EE.), Heraldo Muñoz, viajó hasta París, para encabezar las reuniones de los abogados internacionales y nacionales que forman parte del equipo jurídico de Chile ante la demanda de Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
Además del canciller, en la cita estarán presentes el agente chileno José Miguel Insulza, el ex agente Felipe Bulnes y los coagentes María Teresa Infante y Claudio Grossman, además del grupo de juristas nacionales que asesoran al país en el caso.
Si bien en estos días el Insulza se reunió en forma individual con los abogados extranjeros para conversar de los contenidos de la contra-memoria que nuestro país debe presentar en julio de este año, ésta será su primera reunión con todo el equipo.
Encuentro
La cita se llevará a cabo en el Estudio Jurídico Freshfields, Bruckhaus y Deringer, ubicado en el centro de París.
En la instancia participarán los abogados internacionales Daniel Bethlehem, de Reino Unido; Pierre-Marie Dupuy, de Francia; Ben Juratowich y Kate Parlett, de Australia; Harold Koh, de Estados Unidos; y Mónica Pinto, de Argentina. A ellos se sumarán también los asesores nacionales en materia jurídica.
Polémicas
Cabe recordar que el vocero de la demanda boliviana, el expresidente de la nación paceña Carlos Mesa, acusó hace algunas semanas que el canciller chileno se enclaustró excesivamente en solo un par de conceptos, según declaraciones entregadas en una entrevista que la autoridad altiplánica dio a la radio boliviana Fides.
"El canciller Heraldo Muñoz ha entrado en el juego-de Bolivia- y eso ha generado desconcierto, y paralelamente a las declaraciones han habido acciones, al punto que Chile ha dicho que no va a buscar adhesiones internacionales, claro, porque no las va a encontrar".
Al tiempo, señaló que a su parecer, es el exsecretario de la OEA José Miguel Inzunza quien se encuentra mejor preparado ante los hechos, "me da la impresión que quien está tomando las riendas del litigio es José Miguel Insulza, el hombre formado, no por sobre el Canciller, pero sí en la dirección y discurso que se está tomando", dijo.
Cronología
Recordemos que Bolivia presentó en abril del 2013 la demanda marítima contra Chile en la Haya. Durante el 2014 fueron entregadas las memorias por parte del país altiplánico, mas Chile impugnó la competencia de la Corte Internacional. El caso fue zanjado septiembre del año pasado, en donde por 14 votos a favor versus 2 en contra, la Corte Internacional se declaró competente para conocer más el caso, por lo que se retomará el juicio.

